Falsificación de barras de oro: métodos para identificar lingotes adulterados

Es recomendable combinar varios de estos procedimientos para obtener una evaluación más precisa. Ante cualquier duda, es aconsejable consultar a un profesional o institución especializada

Guardar
Foto de archivo. Un trabajador
Foto de archivo. Un trabajador sostiene un lingote de oro en la sede de la Casa de la Moneda de Austria en Viena, Austria, 23 de abril, 2013. REUTERS/Leonhard Foeger

Nunca se sabe. Un día podrías estar revisando el vuelto del mercado y, al siguiente, encontrarte con lingote de oro entre tus pertenenciasun . Tal vez ganes la lotería, heredes una fortuna inesperada o descubras un cofre enterrado en el jardín. En cualquiera de estos escenarios poco probables pero no imposibles, conviene estar preparado: ¿cómo saber si ese oro que tienes en las manos es real o simplemente un metal dorado bien disimulado?

Aunque no todos tenemos acceso a barras de oro a diario, en el mundo de la inversión y el comercio de metales preciosos, la autenticidad del oro es un tema crucial. Con su precio en constante ascenso, las falsificaciones se han vuelto más sofisticadas, empleando técnicas que van desde el recubrimiento con finas capas de oro hasta el uso de metales con densidades similares, como el tungsteno.

Afortunadamente, según fuentes consultadas, no necesitas ser un experto ni contar con un laboratorio secreto para detectar fraudes. Existen métodos accesibles y efectivos para verificar si una barra de oro es auténtica o si, en realidad, es solo un dorado engaño. Desde pruebas simples, como la reacción al ácido o el uso de imanes, hasta análisis de alta tecnología con espectrometría de rayos X, aquí te contamos cómo identificar un lingote legítimo y evitar estafas en caso de que algún día te cruces con uno.

Imagen de archivo de lingotes
Imagen de archivo de lingotes de oro en la casa de la moneda austriaca, en Viena. 23 abril 2013. REUTERS/Leonhard Foeger

Métodos para verificar la autenticidad de una barra de oro

1. Inspección visual

Las barras de oro auténticas suelen llevar grabados específicos que indican su pureza (por ejemplo, “999.9” para oro de 24 quilates), el peso y el nombre de la refinería certificada. Sin embargo, algunas falsificaciones pueden replicar estos detalles, por lo que esta prueba debe complementarse con otros métodos.

2. Prueba magnética

El oro no es magnético, por lo que al acercar un imán de neodimio, la barra no debería ser atraída. Si muestra alguna reacción magnética, es probable que contenga otros metales en su interior y sea una falsificación.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un empleado mostrando lingotes de oro antes iniciar el proceso de refinado en AGR (African Gold Refinery) en Entebbe, Uganda. 4 octubre 2018. REUTERS/Baz Ratner

3. Prueba de densidad

Imagina que tienes dos objetos del mismo tamaño, pero uno es mucho más pesado que el otro. Eso sucede porque algunos materiales son más densos que otros. El oro puro siempre tiene una densidad exacta de 19.32 g/cm³, lo que significa que su peso y su tamaño están perfectamente relacionados. Para comprobar si un lingote de oro es auténtico, se pesa y luego se sumerge en agua para medir cuánto líquido desplaza. Si al calcular la densidad el resultado es menor a 19.32 g/cm³, es probable que contenga otros metales más ligeros y no sea oro puro.

4. Prueba del ácido

El oro auténtico no reacciona al ácido nítrico. Para esta prueba, se coloca una gota del ácido en una pequeña zona del lingote. Si la superficie cambia de color o reacciona de alguna forma, es señal de que la barra no es oro puro. Esta prueba debe realizarse con precaución y preferiblemente por un experto.

Foto de archivo de lingotes
Foto de archivo de lingotes de oro en la planta de procesamiento Olimpiada de Polyus Gold International en la región de Krasnoyarsk, en Siberia. Jun 30, 2015. REUTERS/Ilya Naymushin

5. Espectrometría de fluorescencia de rayos X (XRF)

Este es uno de los métodos más precisos y confiables. Mediante la exposición a rayos X, el equipo de espectrometría analiza la composición química del oro sin dañarlo, detectando cualquier metal ajeno en la barra de oro.

6. Prueba de conductividad térmica

El oro es un excelente conductor del calor. Al aplicar calor a la barra, se calentará rápidamente y mantendrá su temperatura por un tiempo. Si se enfría demasiado rápido o se calienta de manera desigual, es probable que contenga otros metales en su interior.

Es recomendable combinar varios de estos métodos para obtener una evaluación más precisa. Ante cualquier duda, es aconsejable consultar a un profesional o institución especializada en metales preciosos para una verificación exhaustiva.

Según el estándar, los lingotes
Según el estándar, los lingotes de oro deben pesar unos 12,4 kilogramos. Foto: IA

¿Cuánto vale un lingote de oro?

El precio del oro ha superado los USD 2.500 por onza troy, lo que sitúa el valor de un lingote de 400 onzas en alrededor de USD 1′000.000. Para convertir este monto a soles peruanos, utilizaremos el tipo de cambio vigente. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el dólar se ubica en S/ 3,7173.

Por lo tanto, el precio estimado de un lingote de oro estándar en el Perú sería de aproximadamente S/ 3′717.300. Es importante tener en cuenta que estos valores pueden fluctuar debido a variaciones en el tipo de cambio.

¿Cómo ha variado el precio del oro en el último trimestre del 2024?

En los últimos tres meses, el precio del oro ha mostrado unos precios muy altos. A finales de octubre, el costo por onza troy alcanzó un máximo histórico de USD 2.787. Aun así, experimentó una ligera corrección en noviembre, situándose alrededor de los USD 2.640 por onza. En diciembre ha mantenido niveles elevados, superando los USD 2.500 dólares por onza.

La onza de oro bajaba
La onza de oro bajaba cerca de un 2 % tras las noticias sobre una vacuna contra el coronavirus difundidas por la farmacéutica Pfizer.EFE/Frank Rumpenhorst/Alemania