Waldemar Cerrón se pronuncia por decir que ‘disciplina’ a Fuerza Popular: “Son fantasías”

El integrante de Perú Libre rompió su silencio luego de la difusión de un video por Infobae Perú en el que se muestra confiado de cambiar el sentido de la votación del partido de Keiko Fujimori

Guardar
Vicepresidente descarta el denominado fujicerronismo. | Lima gris

Luego de que Infobae Perú difundiera un video en el que asegura que “disciplinará” la votación de la bancada Fuerza Popular en favor de la derogación de una ley, el congresista Waldemar Cerrón, parlamentario de Perú Libre, rompió su silencio. Desde un evento en el marco de la celebración por el Día de la Amazonía Peruana, el vicepresidente minimizó los señalamientos de una alianza con el partido de Keiko Fujimori.

“Nos sentamos a dialogar y salen fantasías como ‘fujicerronismo’,' apcerronismo’, ‘que se ha vendido’… Aquí no ha habido ningún tema de eso", mencionó durante el evento con la participación de Eduardo Salhuana, otro de los legisladores que mencionó cuando hacía el conteo de votos en el que se puso en duda la magnitud de su influencia respecto a la agrupación naranja.

Como se recuerda, en medio de una discusión parlamentaria sobre la derogación de la Ley N.° 32210, que otorga a los odontólogos la posibilidad de realizar procedimientos médicos, el también segundo vicepresidente del Congreso aseguró que intervendrá para garantizar el respaldo.

“Cinco más Juárez, son seis”, menciona el hermano de Vladimir Cerrón. En ese momento, una de las asistentes le pide asegurar el destino de la votación y le recuerdan que César Revilla Villanueva, congresista de FP, es cirujano dentista. “Vamos poniéndole cuatro, como calculaba, pero... se disciplina, ‘si vas a querer... listo’”, se le oye decir a Cerrón.

Waldemar Cerrón afirma que los votos de Fuerza Popular se disciplinan en conversación por proyecto del Congreso.

Las palabras de Waldemar Cerrón no solo han puesto en evidencia la posible coordinación entre Perú Libre y Fuerza Popular, sino que también han generado preocupación entre el sector de odontólogos que defienden la norma. En diálogo con este medio, Yener López, presidente de la Asociación Odonto Perú, exigió explicaciones al segundo vicepresidente del Congreso. “Que aclare por el bienestar de la población peruana, pero sobre todo por el respeto de los cirujanos dentistas del Perú. No hay una neutralidad siendo el segundo vicepresidente, porque eso ocurrió en la mañana y en la tarde se reunió con el decano nacional del Colegio de Odontólogos y dijo que no había desesperación por su derogatoria”, manifestó.

¿Cuál es el tema en disputa?

La controversia en torno a la Ley N.° 32210 pone de manifiesto las tensiones entre diferentes gremios de la salud en Perú. Mientras el Colegio Médico del Perú (CMP) advierte sobre los riesgos de permitir que los dentistas realicen procedimientos médicos, el Colegio Odontológico defiende la medida como un reconocimiento a las competencias de su profesión. En el centro de este debate se encuentra la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención médica, aspectos que, según ambas partes, podrían verse afectados si no se establecen límites claros en las competencias de cada profesión.

El decano del CMP, Pedro Riega, señaló en su momento que esta norma representa un grave riesgo para la salud y aseguró que existen casos documentados de dentistas que ofrecen intervenciones médicas especializadas con fines estéticos sin cumplir con los estándares de formación requeridos. “Cada profesional tiene un rol importante, que está directamente relacionado con la formación que ha recibido a nivel universitario. Un odontólogo no puede realizar actos médicos, ya que lo que está haciendo es desnaturalizar la función que le corresponde”, indicó durante la convocatoria a la movilización en contra a la medida.

Por su parte, el decano del Colegio Odontológico defendió la norma y mencionó que los odontólogos están capacitados para desempeñar un rol más amplio en el sistema de salud. “Para nosotros, intrusos son el cirujano plástico, el de cabeza y cuello, el otorrino, porque se ponen a hacer actividades de odontología, desconociendo (lo que corresponde)”, insistió en conversación con Panorama.

Guardar

Más Noticias

‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia la fecha de estreno de su temporada 12: ¿Cuáles son las novedades?

La exitosa serie peruana regresa con nuevas historias, regreso de actores y grabaciones desde China.

‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia

Capturan a ‘Los robacables del tren’ de Lima al ser captados en plena acción en la estación Atocongo

Dos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban conductos de alta tensión con herramientas filosas, ignorando el peligro de una descarga letal y el caos que podrían causar en el transporte público de miles de personas en la ciudad

Capturan a ‘Los robacables del

¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad

La plataforma de navegación más utilizada del mundo se renueva con imágenes actualizadas gracias a un vehículo equipado con cámaras de alta tecnología que recorrerá diversas ciudades y regiones. Descubre si tu distrito está en la lista y cuándo lo visitará

¡El auto de Google recorre

Río Rímac en alerta roja debido al aumento del caudal por intensas lluvias en Lima: “Posible desborde ante la crecida del río”

Las precipitaciones de los últimos días han generado preocupación entre los habitantes de varias zonas de la capital, ya que el incremento del flujo hídrico podría ocasionar desbordes y activar quebradas en áreas vulnerables, según advierten las autoridades locales

Río Rímac en alerta roja

Bryan Torres y la tensa discusión con su padre tras escándalo de infidelidad: “Aprovecharon que Samahara no estaba”

Nuevas conversaciones y audios vinculan al cantante con varias mujeres, generando especulaciones sobre su relación con la hija de Melissa Klug

Bryan Torres y la tensa
MÁS NOTICIAS