Teleférico de Miraflores estaría listo para el verano de 2026: conoce cuándo empezaría su ‘marcha blanca’

Tras continuos reportes de retrasos en la obra, el ingeniero Luis Luy, gerente general de Zig Zag Teleféricos S.A.C, informó que los equipos electromecánicos fabricados en Austria llegarán a Lima entre mayo y julio de este año

Guardar
Luis Luy, gerente general de
Luis Luy, gerente general de Zig Zag Teleférico, desmintió cualquier tipo de retraso en la obra y aseguró que todo sigue el cronograma establecido. Composición: Infobae Perú

La construcción del esperado teleférico de Miraflores avanza, y ya tiene una nueva fecha estimada para su inauguración. Aunque inicialmente se preveía su puesta en funcionamiento para el verano de 2025, ahora se espera que el proyecto esté listo para operar en el verano de 2026, con una ‘marcha blanca’ programada para octubre de 2025. Esta noticia se da tras los continuos retrasos y reprogramaciones que el teleférico presenta desde el año 2022, con denuncias de vecinos y autoridades sobre el aparente abandono de la obra.

En conversación con Canal N, Luis Luy, gerente general de Zig Zag Teleférico, desmintió cualquier tipo de retraso en la obra y aseguró que todo sigue el cronograma establecido. “No, no, no hay ningún retraso. Estamos siguiendo todos los procedimientos muy rigurosos, por cierto, en el marco de la inversión privada, porque esto es una inversión 100% privada”, afirmó.

El teleférico conectará la Playa Redondo con el Parque Domodossola, recorriendo 320 metros y alcanzando una altura de 55 metros. Según Luy, la obra civil está en plena ejecución, mientras que los equipos electromecánicos, fabricados en Austria por la empresa Doppelmayr, llegarán a Lima entre mayo y julio de 2025. “Nos encontramos ya en plena ejecución, tanto de todo el proyecto como en la producción de los equipos electromecánicos a cargo de Doppelmayr. Los equipos están en fabricación y entre el mes de julio debería llegar el 100% de los equipos directamente marcados de Austria a Lima”, explicó el gerente general.

Reportes de retrasos en la obra del teleférico

El teleférico de Miraflores conectará
El teleférico de Miraflores conectará el Malecón con las playas de la Costa Verde en tiempo record. - Crédito Composición Infobae/Andina/Connie Calderon

El proyecto no ha estado exento de complicaciones. Su desarrollo inició con la colocación de la primera piedra en noviembre de 2022, pero ha enfrentado constantes retrasos debido a dificultades en la obtención de permisos y la fabricación de los componentes clave. Entre los principales factores que generaron aplazamientos se encuentra la demora en la aprobación de estudios ambientales y técnicos por parte de la Municipalidad de Miraflores y la Autoridad Autónoma de la Costa Verde. Estos requisitos incluyen evaluaciones sobre el impacto visual, el ruido generado y la seguridad estructural.

Además, en enero de 2024, Canal N reportó que la obra se encontraba aparentemente detenida, generando preocupación entre los residentes y turistas. Según el informe, la falta de materiales como los cables y cabinas provocó incertidumbre sobre la continuidad del proyecto. Ante esta situación, los responsables del teleférico aclararon que los equipos electromecánicos estaban en proceso de fabricación y serían entregados dentro de los plazos establecidos.

Tres minutos de trayecto y hasta 15 pasajeros por cabina

Las obras en Miraflores tienen
Las obras en Miraflores tienen varios meses de retraso - crédito composición Infobae Perú / Andina

El proyecto de teleférico, denominado ‘Vaivén Miraflores’, ofrecerá un trayecto de aproximadamente tres minutos sobre los acantilados de la Costa Verde, brindando una vista panorámica única del mar. La infraestructura contará con dos paraderos: uno en el Malecón de Miraflores y otro en Playa Redondo II, permitiendo un traslado ágil y seguro. Cada cabina tendrá capacidad para hasta 15 pasajeros y estará equipada con sistemas de sujeción para bicicletas y tablas de surf.

‘Vaivén Miraflores’ es un proyecto financiado completamente con inversión privada. Para su ejecución, ha pasado por un exhaustivo proceso de estudios y aprobaciones con diversas entidades. “Ha sido muy riguroso. Los procedimientos del proyecto incluyen estudios de estabilidad del acantilado y cimentación. Eso es lo que nos tiene hoy en día en ejecución”, detalló Luy. Asimismo, la obra cuenta con el visto bueno de la Municipalidad de Miraflores, la Autoridad de la Costa Verde y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), tras haber superado un estudio de impacto ambiental.

El teleférico de Miraflores promete convertirse en un nuevo atractivo turístico y una alternativa de transporte innovadora para limeños y visitantes. Su ubicación estratégica permitirá conectar el malecón con la Costa Verde, ofreciendo vistas panorámicas únicas de la ciudad y el océano Pacífico. Con la ‘marcha blanca’ programada para octubre de 2025, se espera que las pruebas sean exitosas y que el teleférico esté completamente operativo para el verano de 2026. La expectativa es alta y, de concretarse según el cronograma, este proyecto marcará un hito en la modernización del transporte en la capital.

Guardar

Más Noticias

‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia la fecha de estreno de su temporada 12: ¿Cuáles son las novedades?

La exitosa serie peruana regresa con nuevas historias, regreso de actores y grabaciones desde China.

‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia

Capturan a ‘Los robacables del tren’ de Lima al ser captados en plena acción en la estación Atocongo

Dos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban conductos de alta tensión con herramientas filosas, ignorando el peligro de una descarga letal y el caos que podrían causar en el transporte público de miles de personas en la ciudad

Capturan a ‘Los robacables del

¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad

La plataforma de navegación más utilizada del mundo se renueva con imágenes actualizadas gracias a un vehículo equipado con cámaras de alta tecnología que recorrerá diversas ciudades y regiones. Descubre si tu distrito está en la lista y cuándo lo visitará

¡El auto de Google recorre

Río Rímac en alerta roja debido al aumento del caudal por intensas lluvias en Lima: “Posible desborde ante la crecida del río”

Las precipitaciones de los últimos días han generado preocupación entre los habitantes de varias zonas de la capital, ya que el incremento del flujo hídrico podría ocasionar desbordes y activar quebradas en áreas vulnerables, según advierten las autoridades locales

Río Rímac en alerta roja

Bryan Torres y la tensa discusión con su padre tras escándalo de infidelidad: “Aprovecharon que Samahara no estaba”

Nuevas conversaciones y audios vinculan al cantante con varias mujeres, generando especulaciones sobre su relación con la hija de Melissa Klug

Bryan Torres y la tensa
MÁS NOTICIAS