![Conoce los ejes del examen.](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GFMMQ7EHZEHTLHHWKVP56LZJM.png?auth=effe5a548522ffa8cbbc30840e684965cd40594e00f76f1dc8a8f1dfacfa570a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) podría ser considerado como experiencia laboral profesional válida tanto en instituciones públicas como privadas, de aprobarse el proyecto de ley presentado por la parlamentaria Vivian Olivos (Fuerza Popular). Según el texto, con la iniciativa se busca garantizar que los profesionales de la salud que cumplen con este servicio obligatorio puedan ver reflejado su esfuerzo en los procesos de convocatoria laboral y concursos públicos.
El Serums, cuya duración es de 12 meses, es un programa dirigido a profesionales de la salud que deben prestar sus servicios en centros de atención ubicados en las zonas más alejadas y vulnerables del país. Este requisito, que forma parte de su formación profesional, tiene como objetivo principal atender a comunidades en situación de extrema pobreza y con acceso limitado a servicios médicos.
Cabe mencionar que el programa no solo representa un requisito para los profesionales de la salud, sino que también desempeña un papel crucial en la atención médica de las comunidades más necesitadas del país. Durante el año que dura este servicio, los profesionales trabajan en condiciones que muchas veces son desafiantes, enfrentándose a la falta de recursos y a la lejanía de los centros urbanos.
El reconocimiento del Serums como experiencia laboral profesional no solo busca beneficiar a los serumistas, sino también establecer un precedente en el ámbito laboral. Según el proyecto, de aprobarse, las instituciones públicas y privadas deberán considerar este servicio en sus procesos de selección, lo que podría traducirse en una mayor valoración de los profesionales de la salud que han cumplido con este requisito.
![Entre uno y tres médicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVLVVRKFWNAWPJUYN4EGVAVFL4.png?auth=4575b6319e49e1e8bd736c327fe1f2bbb7d97296fe616660347430996c3e1fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo es considerado el Serums en la actualidad?
El tiempo de servicios acumulado durante el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) y el Residentado Médico solo son considerados para ascensos en la carrera médica, según lo estipulado en el Decreto Legislativo No 559, que regula el trabajo médico en el Perú. La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) aclaró que aunque estas actividades son remuneradas, no constituyen una relación laboral formal con las entidades públicas.
Ello, ya que por su naturaleza particular, no existe un vínculo laboral entre los profesionales de la salud y las instituciones públicas donde se desempeñan. En consecuencia, el tiempo dedicado a este servicio no puede ser contabilizado como tiempo de servicios para beneficios laborales generales.
¿Qué profesionales hacen Serums?
Para la convocatoria al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS se realizan dos procesos de adjudicación de plazas presupuestadas por diferentes instituciones a nivel nacional y está dirigida a estos profesionales de las ciencias de la salud:
- Medicina Humana
- Biología
- Enfermería
- Ingeniería Sanitaria
- Farmacia
- Bioquímica
- Medicina Veterinaria
- Nutrición
- Obstetricia
- Odontología
- Psicología
- Tecnología Médica
- Trabajo Social
![El Serums es obligatorio para](https://www.infobae.com/resizer/v2/WBHGZ6YUWBBETAH64ZYCJPKWGE.jpg?auth=d914ed9a1640bfd31f3a3c98a3d4a2a15ba3fcbc4e4e7f9bd6feb974bb2db057&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Por qué es importante el Serums?
Además de ser obligatorio, el Serums es un requisito para que los profesionales recién titulados y colegiados puedan ocupar cargos en entidades públicas y acceder a programas de especialización y becas futuras. A diferencia de anteriores procesos, el año pasado el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que la evaluación estaría a cargo de expertos que garantizan un mejor servicio de salud para el país, y no por la Asociación de Facultades de Medicina, los colegios profesionales de salud y otras asociaciones específicas.
La medida generó debate dentro y fuera del sector. Entre las entidades que mostraron su desacuerdo se encuentran el Colegio Médico del Perú, la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam), así como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. No obstante, el titular del sector, César Vásquez, defendió la decisión.
Más Noticias
Marcelo Tinelli ignoró debut de Milett Figueroa en TV: “En lugar de desearle suerte, prefiere fotografiar a su perro”
La conductora de Magaly TV La Firme, Magaly Medina resaltó que el argentino habría preferido compartir fotos de su perro o promocionar productos en sus redes sociales en lugar de dedicarle una publicación a su pareja, ni siquiera para apoyarla en su debut como presentadora en ‘América Hoy’
![Marcelo Tinelli ignoró debut de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILGDK3VHQFAK7OJMI3JNL5QJTA.jpg?auth=3fbe520a132bb9fa5e8b274437ae9b2f5ad82046f968c1bb77617173d0456c65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia la fecha de estreno de su temporada 12: ¿Cuáles son las novedades?
La exitosa serie peruana regresa con nuevas historias, regreso de actores y grabaciones desde China.
![‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4H2UFCLNSNFOJERMSFQFBC64BY.png?auth=4e94423b4ab86cfad2ec7039bd56b8ade8067c553e31451be2461c8491f6bc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Los robacables del tren’ de Lima al ser captados en plena acción en la estación Atocongo
Dos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban conductos de alta tensión con herramientas filosas, ignorando el peligro de una descarga letal y el caos que podrían causar en el transporte público de miles de personas en la ciudad
![Capturan a ‘Los robacables del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LEGHEFYJFHEFCBW43WBN3XXWE.png?auth=53995bc700ff0139300a5f77ff561b8740ac839034aceb716b29771ec256284e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
La plataforma de navegación más utilizada del mundo se renueva con imágenes actualizadas gracias a un vehículo equipado con cámaras de alta tecnología que recorrerá diversas ciudades y regiones. Descubre si tu distrito está en la lista y cuándo lo visitará
![¡El auto de Google recorre](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFAPR2EUXBBY7N6J73XNKAYF6U.jpg?auth=66ae34201e0447953f48ef56249f7ff746912b0cfcae6f271c5b6a30dbbec052&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Río Rímac en alerta roja debido al aumento del caudal por intensas lluvias en Lima: “Posible desborde ante la crecida del río”
Las precipitaciones de los últimos días han generado preocupación entre los habitantes de varias zonas de la capital, ya que el incremento del flujo hídrico podría ocasionar desbordes y activar quebradas en áreas vulnerables, según advierten las autoridades locales
![Río Rímac en alerta roja](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6ZVF3EUFJAYPAWZ54O726A7KQ.png?auth=2765b0c1e6715190d63ed8baf9a60d6a869bb1c7dd761225f7248187f9bcd2f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)