Las justificaciones del Gobierno para extinguir Legado: polémicas razones y falta de transparencia en medio de denuncias de corrupción en el IPD

Los ministros de Educación y Defensa, Morgan Quero y Walter Astudillo explicaron por qué el Poder Ejecutivo tomó la decisión de transferir las instalaciones del proyecto especial al Instituto Peruano del Deporte; sin embargo, Carlos Neuhaus, exdirector de los Juegos Panamericanos 2019, refutó estas posturas

Guardar
El Gobierno asegura que había
El Gobierno asegura que había una duplicidad de funciones entre Legado y el IPD. Foto: composición Infobae Perú

Este jueves 13 de febrero se oficializó en el diario oficial El Peruano la extinción del proyecto especial Legado, para que sus instalaciones sean administradas por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), y por consiguiente, el Ministerio de Educación (Minedu).

Si bien el Poder Ejecutivo ya había acordado esta medida un día antes, durante un Consejo de Ministros, recién se pudo conocer los motivos concretos luego de una conferencia de prensa realizada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, el ministro de Educación, Morgan Quero y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.

Ante los cuestionamientos de políticos, deportistas y ciudadanos sobre esta decisión, el titular del Minedu aseguró que se buscó evitar una “duplicidad” de funciones entre el IPD y Legado, además de “fortalecer la institucionalidad deportiva a través de mecanicismo de asociaciones y federaciones que conforman el deporte nacional”.

Legado es una entidad que
Legado es una entidad que se encarga de gestionar la infraestructura dejada por los Juegos Panamericanos. Foto: composición Infobae Perú / Legado / Andina

“Ese proyecto especial, en su momento, los resultados fueron muy importantes, hoy quedan seis sedes de Legado que en función de este decreto supremo y a través de la comisión de transferencia que durará 30 días y en donde tendrá participación eh el IPD, la PCM, el Ministerio de Educación y por supuesto también una representante del proyecto especial, vamos a hacer lo necesario para que se puedan transferir de la mejor manera estos activos y estas instalaciones”, mencionó.

Parte de la polémica de la extinción se basa en que el Instituto Peruano del Deporte se ha visto inmerso en denuncias, no solo de falta de operatividad para mantener adecuadamente escenarios deportivos, como estadios, sino también en una presunta entrega irregular de entradas de cortesías a conciertos en el Estadio Nacional.

En esa misma línea, Walter Astudillo también señaló que el IPD y Legado habrían tenido las mismas funciones. Subrayó que, según el artículo 38 de la Ley 29158, los proyectos especiales solo se crean para atender actividades de carácter temporal.

El Proyecto Legado desaparece por
El Proyecto Legado desaparece por decisión del Gobierno de Dina Boluarte. - Crédito: EFE

“También se ha hecho una evaluación de la continuidad de este proyecto especial conforme a la metodología de evaluación de continuidad de organismos públicos ejecutores programas y proyectos especiales del Poder Ejecutivo, y en ella la oficina general de planeamiento y presupuesto de la presidencia del Consejo de Ministros sustenta la duplicidad de servicios, objetivos y finalidad”, acotó.

Aseguran que se priorizarán los eventos deportivos

A mediados de enero, se dio a conocer que a través de una resolución, el Instituto Peruano del Deporte dejó sin efecto otro documento que daba prioridad a los eventos deportivos en cuanto al uso del Estadio Nacional.

En la misma conferencia de prensa, Quero aseveró que la casa de la selección peruana se usará principalmente para actividades relacionadas con el deporte. “Ahí se van a llevar adelante los partidos por las eliminatorias que restan este 2025″, manifestó.

Neuhaus niega duplicidad de funciones

El exdirector de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus, afirmó que no había duplicidad de funciones, como dijeron los ministros, ya que “el IPD nunca tuvo esas sedes y de las que se encarga las tiene a maltraer”. “Vaya uno a ver a provincias y ves el estado en el que se encuentran”, comentó a Infobae Perú.

Carlos Neuhaus, el hombre tras
Carlos Neuhaus, el hombre tras el éxito de los Juegos Panamericanos 2019. - Crédito: AFP

Por su parte, la congresista de Avanza País, Diana González, cuestionó que el Gobierno haya decidido ponerle fin al proyecto especial Legado. “¿Por qué cambiar algo que viene funcionando bien, como un reloj suizo, de los que les gusta a Palacio?”, dijo en entrevista con RPP.

“Perú ha perdido la sede del mundial sub 17, del sudamericano sub 20 el año pasado, en mi región Arequipa, y precisamente uno de esos motivos fue la falta de infraestructura deportiva. El estadio Melgar (...) es una pena y el IPD no ha podido manejar ese predio, el centro de alto rendimiento en Arequipa, cuando yo realicé la visita y lo primero que encontré fue un animal muerto. El ascensor que necesitan los para deportistas desde septiembre no funcionan, todo bajo la responsabilidad del IPD”, aseveró.