![El monseñor Alfredo Vizcarra Mori](https://www.infobae.com/resizer/v2/JW5BCVJCAVAZFAOZHCGQHZ65GY.jpeg?auth=88d5c0f5b45de3d2de85dc0354f84777d0511feec9fe104fb1815b15bab2223c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El monseñor Alfredo Vizcarra, quien asumirá como nuevo arzobispo de Trujillo en reemplazo de Miguel Cabrejos, reconoció este miércoles que la Iglesia peruana, aun con conocimiento de los hechos, no tomó medidas para denunciar o investigar las denuncias contra el grupo apostólico Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), recientemente disuelto por el papa Francisco, y tampoco escuchó lo “suficiente” a los sobrevivientes.
“Había una especie de ignorancia sobre el tema y no tuvimos una iniciativa como obispos y, bueno, se dejaron las cosas en el ámbito de la jurisdicción concernida y ya. Y luego no supimos más, no hubo una iniciativa de querer conocer más y ver esto como un problema de la Iglesia y no únicamente de una parte”, dijo en una entrevista con La República.
Vizcarra subrayó que la falta de acción no solo recayó en las autoridades eclesiásticas, sino en la Iglesia en su conjunto. “No tuvimos la iniciativa suficiente para atender a las víctimas. Hicimos cosas, pero no ha sido suficiente. Y esto es un mea culpa, con mucho dolor, porque el daño que se ha provocado a las personas afectadas directamente y a las familias ha sido muchísimo”, continuó.
![El Sodalicio de Vida Cristiana](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KZB4HHHF5BQVHQARHUO7OS73A.jpg?auth=339e1f555f11390477cc12d63240254270d6b28a8aacfdd167760a83684aa502&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vizcarra asumirá el cargo el próximo sábado 22 de febrero ante la salida de monseñor Cabrejos, quien fue presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y ha sido señalado por el periodista José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, como “uno de los que encubrió” estas denuncias.
“Yo no podría decir si los atendió o no los atendió, no lo sé. Yo sí creo lo que acabo de decirle hace un momento. Se han hecho cosas. Desde aquí se ha informado muchísimo al Vaticano y eso está muy bien, pero es de cara al Vaticano. Pero de cara a la población peruana, a las víctimas, también se hizo, porque se les ha escuchado, pero como dije antes, de manera insuficiente. Debimos interesarnos más, conocer más a fondo el tema, y eso no lo hicimos”, enfatizó.
La renuncia de Cabrejos fue oficializada este martes, semanas después de que el pontífice decidiera disolver el Sodalicio, envuelto en una serie de denuncias e investigaciones por abusos en los últimos años. En un pronunciamiento público, el monseñor saliente explicó que, conforme a lo estipulado por el Derecho Canónico, los obispos deben presentar su dimisión al cumplir los 75 años, y que presentó la suya en junio de 2023.
Señalado de ignorar denuncias
Escardó recordó que en mayo de 2019 fue convocado, tras una “considerable demora”, para exponer los abusos en el SVC ante la Conferencia Episcopal. “Estuvo él, junto a un par de obispos y algunos sacerdotes. Incluso me quebré”, relató. En esa ocasión, le prometieron la creación de una comisión investigadora, pero nunca se concretó.
![José Escardó se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TS27UM3PKNHUHGLAH2RVXE6MA4.jpg?auth=9c3d8c0bb6b391dff3883cb1bdaebe7a31c05a6963d62d48f8b6886c460c322e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También mencionó que monseñor Robert Prevost, actual prefecto del Dicasterio para los Obispos en el Vaticano, se involucró en el caso, aunque “finalmente, todo resultó ser un engaño”. El denunciante sostuvo que el periodista Pedro Salinas fue testigo de que otras víctimas fueron convocadas para firmar una carta conjunta con peticiones al Papa, pero Cabrejos desistió de la iniciativa. “Él ha sido un encubridor del Sodalicio”, subrayó.
En su última visita al Vaticano en enero de este año, Escardó habló directamente con el pontífice sobre la situación. “Le hablé de Cabrejos, del papel vergonzoso de la Conferencia Episcopal, salvo cuatro o cinco obispos que, más o menos, han puesto el pecho (...), y el Papa puso una cara de asco”, recordó.
Asimismo, cuestionó que, si en Chile los obispos renunciaron por el caso Karadima, el del Sodalicio es “aún más escandaloso”. Advirtió que el nuevo presidente de la Conferencia, monseñor Carlos García Camader, estaría involucrado en “negocios turbios” del grupo con los cementerios. “Así que aquí deberían renunciar todos, y espero que esta (renuncia de Cabrejos) sea una señal de que esa es la dirección en la que deben ir las cosas”, remarcó.
Más Noticias
Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”
Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país
![Tren de Aragua desafía a](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en el Estadio Nacional: resguardo policial y todas las medidas de seguridad que tendrá la cantante en Lima
La artista colombiana regresará a Perú para presentarse en dos fechas. Esto como parte de su tour Las mujeres ya no lloran
![Shakira en el Estadio Nacional:](https://www.infobae.com/resizer/v2/QT3BNPBC6VHJLI5JM3K74O3B44.jpg?auth=f18ba9f71018ed8fc7926abbc038c9bc50ddf33f07c0c47fa59ffc754afcb525&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en el Estadio Nacional: este es el esperado setlist que podrán cantar los emocionados fans
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en el Estadio Nacional:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jesús Barco envió tierno mensaje de cumpleaños al hijo de Jefferson Farfán
La pareja de Melissa Klug dedicó un emotivo mensaje al hijo mayor de la “Foquita” en el día de su onomástico.
![Jesús Barco envió tierno mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCNCAJR2X5GO3PBWCF74VIKA3Q.jpg?auth=a31d516923b61314b0809b358868fe001df13aefc5b755a95e78f86ab20a6524&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huánuco: Dos policías son sentenciados a 20 años de prisión por asesinato de un estudiante en 2017
Los agentes de la PNP estuvieron en el proceso penal por casi 10 años antes de ser declarados culpables de la muerte de Williams Llanos Sánchez
![Huánuco: Dos policías son sentenciados](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTGXQRJM2FERTCOXMBZFFGB4DQ.png?auth=aac50813f39df76f15e8708360c21ba8c88f682933eb6d369231d6e5699ab71f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)