Huánuco: Dos policías son sentenciados a 20 años de prisión por asesinato de un estudiante en 2017

Los agentes de la PNP estuvieron en el proceso penal por casi 10 años antes de ser declarados culpables de la muerte de Williams Llanos Sánchez

Guardar
Los agentes PNP Wilfredo Corrales
Los agentes PNP Wilfredo Corrales Pino y Waldemir Segura Niño fueron hallados culpables del asesinato del estudiante Williams Llanos Sánchez (24) en el año 2017. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Correo)

Dos agentes de la Policía Nacional, identificados como Wilfredo Corrales Pino y Waldemir Segura Niño fueron declarados culpables por el Poder Judicial en el caso del asesinato del estudiante Williams Llanos Sánchez (24) en septiembre del año 2017, y tendrán que cumplir una pena de cárcel por 20 años, hasta el 2045.

La decisión dada el pasado 31 de enero de este año, fue emitida por los miembros del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huánuco: María del Rosario Villogas Silvia, Leonardo Alipázaga Rivera, y Manuel Ayasi Pari; quienes además ordenaron que se pague una reparación civil de 100 mil soles en favor de la familia de la víctima.

Por su parte, luego de una batalla legal de ocho años desde el fallecimiento de su hijo, el señor Algimiero Llanos Ogregón, felicitó la decisión de llevar a los culpables a prisión. “Los policías son los responsables por la muerte de mi hijo, y me toca seguir luchando por mi nieto que siempre pregunta por su papá”, afirmó a medios locales.

Llanos Ogregón también indicó que “ahora sí puedo creer en la justicia, aunque ya no me devolverán la vida de mi hijo, quien dejó en la orfandad a un niño de dos años y hoy a sus 10 años, también llora por su padre”.

Algimiero Llanos Ogregón, felicitó la
Algimiero Llanos Ogregón, felicitó la decisión del Poder Judicial llevar a los culpables a prisión. (Foto: Captura)

Por su parte, el abogado de la familia indicó el pasado 31 de enero que “es probable que los señores se mantengan en la clandestinidad, pero entendemos que la resolución ordena la ubicación y captura de los mismos (...) y sean internados en el penal que designe el INPE”.

Por su parte, el padre de la víctima indicó a la prensa local que ”estoy agradecido al pueblo huanuqueño que me ha apoyado. Estoy muy agradecido. En Huánuco hay justicia (...). Ahora los señores policías son los culpables de la muerte de mi hijo. Tengo 8 años en esto y yo tenía fe en que hay autoridades que tienen que hacer justicia, no nos podían dejar así. Un millón de gracias"

¿Qué pasó con William Llanos Sánchez en 2017?

El asesinato de Williams Llanos Sánchez se produjo en el año 2017 luego de que un trimovil conducido por el estudiante de 24 años participara de un accidente de tránsito con una minivan que circulaba por la ruta Huánuco - Tingo María. Al encontrarse de servicio en la zona de Limonpampa, los suboficiales Wilfredo Corrales y Waldemir Segura intervinieron.

Ambos agentes PNP optaron por detener a Llanos Sánchez, quien fue enmarrocado y fue subido en la parte trasera de la camioneta de la Policía Nacional. Aproximadamente 45 minutos después de haberse dirigido a un descampado cercano, los agentes indicaron que Llanos Sánchez escapó con las esposas puestas.

Algimiero Llanos Ogregón, felicitó la
Algimiero Llanos Ogregón, felicitó la decisión del Poder Judicial llevar a los culpables a prisión. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Esta intervención fue suficiente para que se inicien las investigaciones contra los agentes PNP y, varios años después, en julio del 2024, se iniciara el juicio oral en el que ambos, tanto Wilfredo Corrales Pino como Waldemir Segura Niño, fueron declarados culpables del hecho.

Sin embargo, luego de tres días de búsquedas, la familia del estudiante halló su cuerpo sin vida con las muñecas enmarrocadas y sumergido en agua. A raíz del hallazgo, un perito de la Fiscalía pudo intervenir e indicó que la causa de la muerte fue por asfixia por sumersión, asfixia mecánica por estrangulación antebraquial y policontuso por terceros.

Guardar

Más Noticias

Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”

Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país

Tren de Aragua desafía a

Vecinos de Chosica en alerta por crecida del río Rímac: preocupación por filtraciones de agua en viviendas

Las casas que se encuentran en zonas cercanas al río presentan goteras y deben recurrir a baldes para dormir sin temor a inundaciones

Vecinos de Chosica en alerta

Melissa Klug reacciona al lujoso auto deportivo que Jefferson Farfán le regaló a su hijo: “Siempre disfruto”

La ‘Blanca de Chucuito’ se pronunció sobre el costoso obsequio que la ‘Foquita’ le dio a su hijo Adriano por su cumpleaños número 17

Melissa Klug reacciona al lujoso

San Valentín 2025: encuesta internacional revela que el 75% de peruanos se siente feliz con su relación de pareja

El Perú mantiene unos niveles de satisfacción altos en el amor y se ubica entre los países de Latinoamérica donde las personas se sienten más plenas con su noviazgo. El sondeo se realizó en 30 países por la encuestadora Ipsos

San Valentín 2025: encuesta internacional

Congreso cita a Gustavo Adrianzén y Morgan Quero para que expliquen decisión por cierre del Proyecto Especial Legado

La comisión del Legislativo encargada de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 ha convocado el 17 de febrero al primer ministro y al titular de Educación para explicar la decisión de extinguir el Legado y su transferencia al IPD

Congreso cita a Gustavo Adrianzén
MÁS NOTICIAS