La creciente del cudal río Huaura provocó un incidente que pudo terminar en tragedia. Una retroexcavadora de una empresa privada, que ejecutaba trabajos de encauzamiento y mantenimiento en la zona. El hecho ocurrió en el centro poblado de Acaray, en el Valle de Sayán, donde se desarrollan labores para reforzar las defensas ribereñas.
El operador de la maquinaria logró salir ileso, un hecho que ha sido calificado como un milagro por testigos del incidente. El pesado vehículo, sin embargo, permanece varado en el lecho del río, amenazado por la fuerza de la corriente.
El incremento en las últimas 24 horas ha sido considerable, complicando los trabajos de mantenimiento en la zona, de acuerdo con información de Canal N.
![Debo al incremento del caudal](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQJ4MROZG5FH5M435HLRHYPM2M.jpg?auth=76c2901f507d24025986656f26144e4569149d196d024461329423153a9b23a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el momento en que ocurrió el incidente, otras maquinarias pesadas han desplegado esfuerzos para intentar rescatar la retroexcavadora. Se han implementado estrategias para desviar el caudal del río y facilitar la extracción del vehículo. Sin embargo, la fuerte corriente y el terreno inestable han dificultado las labores de rescate, que continúan en curso.
La unidad pesada pertenece a una empresa contratista que ejecuta los trabajos en la zona por encargo de una entidad gubernamental. Este tipo de intervenciones busca mitigar los efectos de la temporada de lluvias y prevenir desbordes que podrían afectar a las poblaciones cercanas.
Sin embargo, este repentino incremento tomó por sorpresa a los trabajadores, poniendo en peligro tanto la maquinaria como la integridad de los operarios.
Mientras tanto, se espera que en las próximas horas se logre el rescate de la retroexcavadora. Los esfuerzos continúan con la esperanza de que la máquina pueda ser retirada sin sufrir daños mayores. La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades y equipos de emergencia que trabajan en la zona para evitar mayores afectaciones.
![Otras maquinarias pesadas han desplegado](https://www.infobae.com/resizer/v2/64PFJCLYTBE4DB75WOGIV5TG5E.jpg?auth=7a95f7601acc323a6c9f4115d9b733359dc90f1282fef7d9d333a3262b4c4a89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senamhi emite más de 10 alertas en las últimas horas
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas han provocado un aumento significativo en el caudal de diversos ríos en el Perú. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se encuentra en constante monitoreo y emite reportes sobre las zonas en posible riesgo.
Durante las primeras horas de este jueves 13 de febrero, el organismo ya ha lanzado más de 10 alertas, instando a la población a tomar precauciones ante el riesgo de desbordes.
Hasta el momento, las regiones afectadas incluyen Lima, Arequipa, Cusco, Loreto y San Martín, aunque la lista continúa en aumento a medida que avanza el día.
En algunos sectores, el incremento del caudal ha sido clasificado con alerta naranja, lo que señala un riesgo moderado de desbordes e inundaciones. No obstante, en Lima y Cajamarca, Senamhi emitió avisos de alerta roja, lo que indica una alta probabilidad de desbordamiento de ríos, posibles inundaciones en áreas pobladas y agrícolas, así como daños a la infraestructura cercana a las riberas.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las entidades locales.
¿Cuáles son las recomendaciones del Senamhi?
- Mantente informado a través de fuentes oficiales como Senamhi y las autoridades locales.
- Evita cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas, ya que la corriente puede ser peligrosa.
- Revisa y refuerza techos, desagües y canaletas para prevenir filtraciones o daños estructurales.
- Ten a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio y documentos importantes.
- Aléjate de laderas, riberas de ríos y zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
- Sigue las indicaciones de Defensa Civil y evacúa si es necesario.
- Evita el uso de vehículos en calles inundadas para prevenir accidentes.