Del amor al pasaporte: extranjeros de casi 20 países se convierten en peruanos al contraer matrimonio

En una ceremonia especial por San Valentín, ciudadanos extranjeros juraron lealtad al Perú y obtuvieron su nacionalidad tras unir sus vidas con connacionales

Guardar
Extraneros contraer matrimonio en el
Extraneros contraer matrimonio en el Perú. (Fo: Andina)

En vísperas del Día de San Valentín, 25 personas nacidas en el extranjero recibieron la nacionalidad peruana por matrimonio, en una ceremonia organizada por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El evento, marcado por la emoción y el compromiso con el país, incluyó el juramento de lealtad a los símbolos patrios y un reconocimiento a la decisión de los nuevos compatriotas de integrarse plenamente a la sociedad peruana.

Unión de culturas y compromiso con el Perú

Los nuevos ciudadanos provienen de 18 países distribuidos en tres continentes, entre ellos Alemania, Argentina, Brasil, Chile, China, España, EE.UU., Francia, Rusia y Venezuela. La diversidad de orígenes ha reflejado el carácter multicultural de quienes han encontrado en el Perú un nuevo hogar.

Entre los nacionalizados hay economistas, médicos, docentes, arquitectos, psicólogos y comerciantes, quienes han desarrollado su vida profesional en el país. Algunos de ellos superaron barreras lingüísticas y culturales para consolidar su relación con un ciudadano peruano, lo que años después los llevó a completar el proceso de nacionalización.

Uno de los testimonios más representativos fue el del español Juan Pedro Abellán, quien recordó su llegada a Lima en 2005 para reencontrarse con su esposa Lourdes. “Conocí Barranco, el Puente de los Suspiros y probé los platos más ricos del mundo. ¿Y cómo no va a triunfar el amor frente a tanto manjar y belleza?”, expresó durante la ceremonia.

Crecimiento de la nacionalización en el Perú

Extraneros contraer matrimonio en el
Extraneros contraer matrimonio en el Perú. (Fo: Andina)

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, destacó que obtener la nacionalidad no es un simple trámite administrativo, sino un proceso de integración que representa un nuevo comienzo. “Ustedes han decidido por voluntad propia adherirse al Perú, un país con gran potencial en América y el mundo”, afirmó al darles la bienvenida.

Desde 2023, un total de 1,612 ciudadanos nacidos en el extranjero han obtenido la nacionalidad peruana, siendo el 73.2% por matrimonio. La mayoría de los nacionalizados provienen de América (77.65%), seguidos por Europa (12.19%), Asia (7.45%), África (2.37%) y Oceanía (0.34%).

La entrega de nacionalidades por matrimonio continúa en aumento, fortaleciendo los lazos entre el Perú y diversas culturas del mundo. Con ello, se reafirma el compromiso de integración de quienes han elegido al país como su hogar definitivo.

Nacionalidad peruana por naturalización

Pasaporte peruano. (Foto: Andina)
Pasaporte peruano. (Foto: Andina)

Solicitar la nacionalidad peruana por naturalización está disponible para personas extranjeras mayores de 18 años que cuenten con al menos dos años consecutivos de residencia legal en el territorio peruano, de acuerdo con su calidad migratoria. Este trámite debe gestionarse ante la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones). Una vez obtenida la nacionalidad por esta vía, el usuario podrá realizar gestiones ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Para ello, los solicitantes deben cumplir con algunas condiciones indispensables, como presentar un documento de identidad actualizado, demostrar una residencia legal mínima de dos años consecutivos en el país al momento de la presentación del expediente y aprobar un examen de evaluación. Deben, asimismo, mantener los requisitos establecidos durante todo el trámite. Es clave considerar lo estipulado en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, así como las autorizaciones específicas otorgadas por Migraciones en caso de estadías fuera del país.

Es clave considerar lo estipulado en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, así como las autorizaciones específicas otorgadas por Migraciones en caso de estadías fuera del país.

Entre los requisitos básicos figuran completar y firmar el formulario “PA - Nacionalidad”, presentar el recibo de pago por el derecho de trámite, una copia simple del pasaporte vigente, la declaración jurada de estado de salud, la Ficha de Canje Internacional emitida por la OCN INTERPOL Lima, el acta de nacimiento debidamente legalizada o apostillada por las autoridades competentes, y demostrar una solvencia económica mínima equivalente a 10 UIT (S/ 53,500.00 de renta bruta anual).