![Lima alternará entre cielos mayormente](https://www.infobae.com/resizer/v2/K74MJGZU7FAYZPHYQSLCLRX3CA.jpeg?auth=09778bf9bbff2792bd170d7e36ce94a89f500a06bddb7df92d62daefa91ae12f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Lloverá otra vez? La ciudad de Lima tendrá un jueves 13 de febrero con temperaturas elevadas y precipitaciones aisladas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Se espera que la humedad se mantenga alta y que el viento sople con intensidad moderada a lo largo del día. La visibilidad será buena en gran parte de la jornada, aunque la nubosidad podría aumentar por momentos. El amanecer será temprano y el atardecer extenderá las horas de luz, característico de la temporada estival.
Altas temperaturas marcarán el día
El Senamhi indica que las temperaturas oscilarán entre los 23 °C en las primeras horas y los 26 °C en el momento más cálido de la jornada. La sensación térmica podría ser superior debido a los altos índices de humedad. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y utilizar prendas ligeras para mitigar los efectos del calor.
Precipitaciones intermitentes y humedad elevada
Durante la madrugada y primeras horas del día, se prevén lluvias moderadas en distintos sectores de Lima, aunque por la mañana y la tarde el cielo estará despejado o parcialmente nublado. La probabilidad de precipitaciones disminuye considerablemente hacia el mediodía. La humedad se mantendrá en niveles elevados, oscilando entre el 68% y el 78%.
Viento con ráfagas moderadas
El viento soplará con velocidades entre los 7 km/h y los 17 km/h, con ráfagas que podrán alcanzar los 24 km/h en determinados momentos. Su dirección variará desde el sureste hacia el suroeste a medida que avance la jornada. Se recomienda precaución en zonas abiertas y en la costa, donde las brisas pueden ser más intensas.
Amplias horas de sol en la ciudad
Lima disfrutará de 11 horas de luz solar, con un amanecer programado para las 06:07 y el atardecer a las 18:37. Aunque se espera nubosidad en ciertos momentos del día, las condiciones favorecerán un clima mayormente despejado en la tarde. El índice de radiación UV alcanzará niveles altos, por lo que es recomendable el uso de protector solar, gafas de sol y ropa adecuada para evitar la exposición prolongada.
![El pronóstico del clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3KCLDVRPJZFUHJZIPQQWSAAPLQ.jpg?auth=e47a3fbfa59b7ecf7a0b39173c2801039805e9f880ce20437ae1ce7c6c8378c7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.
![(EFE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBZKCXHEAFEOJMMB6FIC476LAI.jpg?auth=86be7a05186ccca8d625d21ec56b1bdd647bf6e93d140b03fce36a2728d19fe5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”
Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país
![Tren de Aragua desafía a](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú es el país sudamericano donde aumentan más los desocupados: Solo lo supera Argentina
Sube la desocupación en Perú, el país que lidera la informalidad en Sudamérica. El aumento solo es superado por el país quebrado por la crisis
![Perú es el país sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDMKIPM65ZDHFCJBSTTPBGG24E.jpg?auth=4b3031cf8ba4ef0e5ab6af5b610aa49da7a12d1a1c5735d265ec1e7a8527469e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujer revela detalles inéditos de su encuentro íntimo con Bryan Torres: “Me pidió que le baile como Anitta”
Una joven contó en ‘Magaly TV La Firme’ que mantuvo un romance clandestino con el cantante de salsa mientras la hija de Melissa Klug estaba embarazada, mostrando pruebas de su relación
![Mujer revela detalles inéditos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODYISRMNANB3JIHCRAICNKTUXM.jpg?auth=b052fc2aa4efcc0a3c7781a2f4548310a62a4e187739308c30f2db1c3ba36f5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Peluchín’ insulta a Ángel de Brito por fuerte calificativo contra Milett Figueroa: argentino no se quedó callado
Rodrigo González no toleró que el conductor de LAM llamara ‘perr@’ a la modelo peruana y también le lanzó fuerte calificativo
![‘Peluchín’ insulta a Ángel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LL363EUUOZFQJGO64Y2IXHOTKE.jpg?auth=069528ced0fcd2519a0f6627383a74f6b0a57a7fe4ef1599d4b5c728b9f4dd59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radares del Sistema de Alerta Temprana en Perú se malogran por intensas lluvias
El SAT fue concebido para monitorear y emitir alertas en zonas críticas como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica
![Radares del Sistema de Alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/3HIPALHAZRCO3B4HWBF5J75GZY.jpg?auth=d1e3c4044bd51aa00d8706f8db923f2d12728b26e205caa97a7c1599bb4a83cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)