César Acuña causa polémica con nueva frase: “En Trujillo no hay ningún secuestro ni amenazas, solo bastante extorsión”

El gobernador de La Libertad minimizó la crisis de seguridad al negar la existencia de estos atentados, pese a los constantes crímenes que mantienen en zozobra a la población. Mientras tanto, el estado de emergencia en la ciudad está a punto de cumplir un año

Guardar
“En Trujillo no hay secuestros ni amenazas, solo extorsiones”, mencionó el gobernador regional de La Libertad

César Acuña Peralta, gobernador regional de La Libertad y militante de Alianza para el Progreso (APP), volvió a generar polémica con una de sus frases controversiales. Durante un evento público, minimizó la crisis de seguridad en Trujillo al afirmar que “en Trujillo de diciembre hasta ahora no hay ningún secuestro. No hay amenazas a empresarios. Ahora lo que hay es bastante extorsión y las bombas en, en... ¿no?”. Sus declaraciones llegan en un contexto de creciente violencia en la ciudad, donde los secuestros, atentados con explosivos y asesinatos se han vuelto una constante, generando alarma entre los ciudadanos y críticas a la gestión regional.

Las palabras de Acuña contrastan con la realidad que enfrentan los trujillanos. En menos de 2 meses del 2025, se han reportado al menos 236 asesinatos a nivel nacional, y Trujillo figura entre las ciudades más golpeadas por la criminalidad. Los ataques con explosivos, las extorsiones y los secuestros afectan tanto a empresarios como a ciudadanos de a pie. Según las autoridades, la violencia responde al accionar de organizaciones criminales como “Los Pulpos”, que operan con impunidad pese a los estados de emergencia decretados en la región. Debido a la ola de crímenes impunes, el estado de emergencia en la ciudad está a punto de cumplir un año, con fuertes críticas a la ineficiente gestión del gobierno regional.

La frase del gobernador ha sido comparada con otros “acuñismos” que en el pasado lo han convertido en objeto de burlas. Sin embargo, en esta ocasión, la indignación ha primado sobre la ironía, pues sus palabras parecen desconocer la grave situación que enfrenta Trujillo. Mientras tanto, dirigentes locales y expertos en seguridad exigen medidas urgentes para frenar la ola de violencia, que mantiene a la población en zozobra y cuestiona la efectividad de las acciones gubernamentales.

“Trujillo es tranquilo”: otra frase controversial de César Acuña

Ciudadanos quemaron un ataúd y
Ciudadanos quemaron un ataúd y protestaron contra la inseguridad y César Acuña. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: FB/@Ozono Televisión/Andina)

A inicios de febrero de este año, César Acuña recibió a un grupo de 200 efectivos de la Policía Nacional procedentes del Vraem, especializados en operaciones de alto riesgo. Durante la ceremonia en la Plaza de Armas de Trujillo, destacó la importancia de la seguridad para atraer inversiones a la ciudad. En su discurso, agradeció a la presidenta de la República y resaltó que Trujillo es una ciudad segura, buscando transmitir confianza a empresarios y ciudadanos, en contraste con la dura realidad de la delincuencia.

Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, detalló que los agentes reforzarán la vigilancia en zonas con altos índices delictivos, como Florencia de Mora, El Porvenir y La Esperanza. La permanencia de estos efectivos será inicialmente de 29 días, con el propósito de fortalecer las operaciones de seguridad en la ciudad y reducir la criminalidad en los sectores más afectados.

Mientras tanto, el Ministerio del Interior avanza en el proceso de incorporación de 1.500 nuevos agentes a la PNP. Según el ministro Juan José Santiváñez, la asimilación de estos efectivos será rápida, con un periodo de capacitación de un mes en temas de investigación, derechos humanos y uso de la fuerza. Tras completar la formación, los nuevos policías se integrarán al servicio para reforzar la seguridad ciudadana en distintas regiones del país.

Las frases más virales de César Acuña: entre el humor y la polémica

César Acuña durante una actividad
César Acuña durante una actividad oficial.

El líder de Alianza para el Progreso y actual gobernador de La Libertad no solo ha dejado huella en la política peruana por su trayectoria como empresario y autoridad regional, sino también por sus declaraciones que han llamado la atención del público. A lo largo de los años, sus frases han sido objeto de burlas y análisis, especialmente cuando ha intentado justificar situaciones polémicas o expresar reflexiones personales.

Entre sus frases más comentadas destacan afirmaciones como “No es plagio, es copia”, con la que intentó minimizar las acusaciones sobre su tesis doctoral en 2016, o su declaración de que “ya no vive en Trujillo, sino en Perú”, una respuesta que generó confusión sobre su residencia política. Otras expresiones, como “Una persona es feliz cuando logra su felicidad” y “La vida es lo más preciado que uno tiene en la vida”, han sido criticadas por su redundancia, mientras que su frase sobre los políticos que “no hacen nada porque nunca han hecho nada” también han sido objeto de memes y cuestionamientos.

Guardar

Más Noticias

Marcelo Tinelli ignoró debut de Milett Figueroa en TV: “En lugar de desearle suerte, prefiere fotografiar a su perro”

La conductora de Magaly TV La Firme, Magaly Medina resaltó que el argentino habría preferido compartir fotos de su perro o promocionar productos en sus redes sociales en lugar de dedicarle una publicación a su pareja, ni siquiera para apoyarla en su debut como presentadora en ‘América Hoy’

Marcelo Tinelli ignoró debut de

‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia la fecha de estreno de su temporada 12: ¿Cuáles son las novedades?

La exitosa serie peruana regresa con nuevas historias, regreso de actores y grabaciones desde China.

‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia

Capturan a ‘Los robacables del tren’ de Lima al ser captados en plena acción en la estación Atocongo

Dos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban conductos de alta tensión con herramientas filosas, ignorando el peligro de una descarga letal y el caos que podrían causar en el transporte público de miles de personas en la ciudad

Capturan a ‘Los robacables del

¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad

La plataforma de navegación más utilizada del mundo se renueva con imágenes actualizadas gracias a un vehículo equipado con cámaras de alta tecnología que recorrerá diversas ciudades y regiones. Descubre si tu distrito está en la lista y cuándo lo visitará

¡El auto de Google recorre

Río Rímac en alerta roja debido al aumento del caudal por intensas lluvias en Lima: “Posible desborde ante la crecida del río”

Las precipitaciones de los últimos días han generado preocupación entre los habitantes de varias zonas de la capital, ya que el incremento del flujo hídrico podría ocasionar desbordes y activar quebradas en áreas vulnerables, según advierten las autoridades locales

Río Rímac en alerta roja
MÁS NOTICIAS