![La jornada estará repleta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMD5KAYI7BGKZISI5YJRTA2JZY.jpg?auth=e188dea1f89bed191fd0bcb0a573f5540ff49b0fe2d48e3d96b6e0db74d4d238&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El distrito de Pachacámac celebrará el Día de San Valentín con una actividad inusual: un matrimonio simbólico de capibaras. La ceremonia, que forma parte del festival “Festi Amor”, se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de febrero, en la zona de Cardal, donde se espera la llegada de miles de visitantes.
El “Festi Amor” se realizará en el último valle verde de Lima y ofrecerá una variada programación de actividades culturales, turísticas y gastronómicas. Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, concursos temáticos, recorridos guiados y degustación de platos típicos de la región.
La jornada iniciará a las 09:00 y culminará a las 18:00, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia romántica por el Día del Amor y la Amistad en un entorno natural.
![Capibaras pueden ser visitados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XFF6CVVZBDDTJHAVS24U4IVUY.png?auth=efe7296485c2e642425bc2f7f4fabc788539338ef88981ea5b93c0a982b17eb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un matrimonio simbólico
El matrimonio simbólico de capibaras no es solo un acto festivo, sino también una representación de una ceremonia de ofrenda al Apu Pan de Azúcar, una montaña sagrada en la tradición andina. Esta actividad busca resaltar la relación entre los seres vivos y su entorno, promoviendo el respeto por la naturaleza.
La elección del capibara como protagonista no es casualidad. Este roedor es conocido por su carácter pacífico y su fuerte sentido de comunidad, simbolizando la armonía y la convivencia. Durante la ceremonia, los asistentes podrán presenciar el intercambio de “votos” entre los animales en un acto que resalta la importancia de los lazos afectivos, no solo entre los humanos, sino también en el mundo natural.
El evento contará con la participación de guías turísticos que explicarán la relevancia de esta ceremonia y su conexión con las creencias ancestrales de la zona. Además, los asistentes podrán tomarse fotografías con los capibaras y con la Piedra del Amor, una formación rocosa en el valle que, según la tradición, representa a una pareja abrazada.
![Wilson, un capibara que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/7R64C4KNWZFDRLZXSOLMSKB2UY.png?auth=25045f0959c46f61b1655d496e681d4030116e6fa6f2beca636fb0fecb11269a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actividades del “Festi Amor” en Pachacámac
El “Festi Amor” no solo tendrá como atractivo principal el matrimonio simbólico de capibaras, sino que también incluirá múltiples actividades para todos los visitantes. Dentro de la programación destacan concursos como “Baile de mi Amor Bonito” y “Declaración de mi Loco Amor”, que invitan a los asistentes a expresar sus sentimientos de manera creativa.
Los visitantes podrán recorrer espacios turísticos como La piedra del gorila, La piedra de los felinos, La laguna del Pan de Azúcar y La Cueva de los Murciélagos. También habrá exhibiciones de productos artesanales y gastronómicos, donde se podrán degustar helados naturales, postres saludables y bebidas preparadas con insumos de la zona.
Según Evelith Montoya Torres, secretaria de turismo de la Asociación Centro Poblado Rural Cardal, el objetivo del festival es atraer tanto a turistas nacionales como extranjeros. “Queremos que las parejas, familias y amigos vivan una experiencia única que combine amor, cultura y naturaleza”, declaró.
![Wilson es el único capibara](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH5X26NASBBZXBY5GCRCAM2MPY.jpg?auth=8a52c16c3bb513a931b020c9c17ace810527508960edcaa1951c23c9593e73d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La feria gastronómica será otro de los puntos fuertes del evento. Se ofrecerán platillos típicos de la región, preparados con insumos frescos del valle. Además, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales con artistas en vivo, danzas tradicionales y rituales andinos, como los pagos a la tierra, que buscan agradecer a la naturaleza por su abundancia.
Otras opciones
Además del “Festi Amor” en Pachacámac, la ciudad de Lima contará con otras opciones para celebrar el Día de San Valentín. El Parque de las Leyendas, en San Miguel, ofrecerá una velada especial con su evento nocturno “Especial Amor de Leyendas”, que incluirá un recorrido temático de 19:00 a 21:00.
Entre las atracciones del evento destacan una presentación de Romeo y Julieta al aire libre, una estación con un violinista en el Espejo de Agua y un paseo en bote bajo la luz de la luna. Además, los asistentes podrán visitar el acuario del parque, donde una sirena relatará historias de amor y compartirá datos curiosos sobre la vida marina.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIMEDKTU7JCL7ORZJO76VNQ3HY.png?auth=1967630db58a2dfc191d02a7088fc3504b4c270b99963559723874217fbb89f5&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Para quienes deseen una experiencia diferente, el 23 de febrero el zoológico organizará el “Capibara Fest”, una jornada educativa dedicada a la conservación de esta especie. Durante el evento, los asistentes podrán conocer a Wilson, el capibara residente del parque, y participar en actividades como recorridos guiados, concursos de conocimiento y el “Baile de botargas”, donde los participantes se disfrazarán de estos roedores para competir por premios sorpresa.
El festival también contará con la dinámica “Al agua Capibara”, que permitirá a los visitantes aprender más sobre el comportamiento de estos animales en su hábitat natural. Además, las primeras 100 personas con apellido Ronsoco o Carpincho podrán ingresar de manera gratuita al evento.
Más Noticias
Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”
Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país
![Tren de Aragua desafía a](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar sin variación: Así cierra el tipo de cambio en Perú hoy, 13 de febrero
Así se cotiza el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar sin variación:](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFQJR2KEMRD2HBLOFKLRMAMENU.jpg?auth=eb676f81b49d58ce62da7a8599a004de4a32cfe74aca74540d76c60a153203a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
César Acuña causa polémica con nueva frase: “En Trujillo no hay ningún secuestro ni amenazas, solo bastante extorsión”
El gobernador de La Libertad minimizó la crisis de seguridad al negar la existencia de estos atentados, pese a los constantes crímenes que mantienen en zozobra a la población. Mientras tanto, el estado de emergencia en la ciudad está a punto de cumplir un año
![César Acuña causa polémica con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FADMXO52F5AHJAJGSO4OZRZG4A.png?auth=fdb63b76800918922fe0c2abd87d6088ad16c063fafad124c05d9586870037e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tía María: Southern confirma inicio de la construcción en 2025 y eleva costo del proyecto de Arequipa a más de US$1.800 millones
A por el cobre. El cronograma de actividades para Tía María incluye la construcción de infraestructura esencial a partir de 2025, como carreteras, puntos de acceso, vías férreas y un campamento temporal. ¿En cuánto estaría cotizando el metal rojo para cuando comience a operar?
![Tía María: Southern confirma inicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/O327SZRXZ5AEPEBXNDXYUW27VI.jpg?auth=ee968d1c2ffc499ee1f99558dc5e73eebf29315438edbae004dce3ab09258d97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retiro CTS 2025: Nueve propuestas buscan restablecer el libre acceso y se discutirían desde marzo
El debate para un nuevo retiro de CTS es inminente. Ya son nueve iniciativas las que validarían el acceso al 100% de los fondos, mientras otra propone una medida solo para un régimen del sector público
![Retiro CTS 2025: Nueve propuestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM5ERSL6OZAJLBM5TNHYETNHCI.jpg?auth=cf93987450c95ec39ccbfd4a961124211867156af2b111eb7aa16e825e186f30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)