![Usuario no pueden retirar más](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLZWTNCPHRE2HBMATAQM5LRKWA.jpg?auth=9ecf853e3bfecb0fa251a45bab99f1e40918d61966afc0e74f314cea993f0da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Atención, usuarios. El Banco de la Nación estableció restricciones para el retiro de dinero de las cuentas personales de sus clientes, una medida clave que los usuarios debieron conocer para evitar inconvenientes al realizar sus transacciones. Estas restricciones aplicaron a diversos canales de retiro, como cajeros automáticos, agentes Multired, la plataforma virtual y la aplicación móvil.
La razón detrás de estos límites está relacionada con la seguridad de las transacciones, ya que permiten proteger tanto a los usuarios como a la entidad de fraudes y operaciones no autorizadas. Además, los límites establecidos buscan garantizar un retiro eficiente y dentro de los márgenes permitidos, lo que facilita las transacciones, especialmente para aquellos que realizan movimientos frecuentes o de montos elevados.
![Antes del Banco de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJYOYLAQYNALJOPH4E7IHGMJPY.jpg?auth=939b1cd36d212e99608e30cf34ac96c5ccee82315fb6ba2df0e2f0003c20ac1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Usuario no pueden hacer retiros que superen esta cifra
Si eres cliente del Banco de la Nación y planeas realizar retiros a través de los canales MultiRed, es importante que tengas en cuenta los límites establecidos para cada tipo de operación:
- Cajero automático: El retiro diario máximo es de 3.000 soles, con un monto máximo por operación de 3.000 soles. El horario para retirar este monto es de 6:00 a. m. a 7:59 p. m. Si deseas retirar 1.500 soles, el horario será de 8:00 p. m. a 5:59 a. m.
- Agentes Multired: El retiro máximo diario es de 2.000 soles, mientras que el monto por transacción puede llegar hasta 3.000 soles.
- Plataforma virtual: Se permite un retiro diario de hasta 3.000 soles y un máximo de 3.000 soles por operación.
- Aplicación móvil (celular): El retiro máximo diario es de 2.000 soles, con un límite por transacción de 1.000 soles.
![Los pensionistas deben estar atentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación advierte sobre modalidades de estafa
El Banco de la Nación ha alertado sobre el aumento de las estafas bancarias en Perú, especialmente en un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros. Si bien la tecnología ha facilitado las operaciones bancarias, también ha abierto la puerta a nuevas modalidades de fraude. A continuación, se detallan las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores:
- Mensajes falsos sobre bloqueos de cuentas: Los delincuentes envían mensajes SMS o WhatsApp, informando sobre un supuesto bloqueo de cuenta o transacción sospechosa. Los usuarios son dirigidos a enlaces fraudulentos que imitan la página del Banco de la Nación. Al ingresar sus credenciales, los estafadores obtienen acceso a la cuenta del usuario.
- Promesas de premios inexistentes: Los estafadores envían mensajes informando sobre sorteos o premios falsos. Para reclamar el supuesto premio, solicitan información personal o claves de seguridad. Una vez obtenidos los datos bancarios, realizan compras en línea o vacían las cuentas de las víctimas.
- Enlaces maliciosos y phishing: Los delincuentes distribuyen enlaces sospechosos a través de correos electrónicos, redes sociales o aplicaciones de mensajería. Estos sitios falsos pueden robar información o pedir a los usuarios que ingresen sus credenciales bancarias en páginas idénticas a las oficiales.
![Crédito: Applesfera](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTB2GEHPFVC5FLKOXREMJDPVRU.jpg?auth=d8306661bcf830fbf970916c02852d6a443132153257a52ca2095ec43a7f8d95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- El “lazo libanés”: Esta técnica consiste en manipular cajeros automáticos para retener la tarjeta del usuario. Los delincuentes observan el PIN y, antes de que el usuario pueda bloquear la cuenta, realizan retiros fraudulentos.
- Cambiazo de tarjeta: Un estafador finge ayudar al usuario en el cajero y, en un descuido, intercambia la tarjeta por otra similar. Con el PIN obtenido, realiza retiros no autorizados.
- Clonación de tarjetas: Mediante dispositivos llamados skimmers, los delincuentes copian la información de la banda magnética de la tarjeta y fabrican una copia exacta para realizar retiros o compras fraudulentas.
- Fraudes por ventanilla: En esta modalidad, los estafadores utilizan billetes falsos para realizar pagos en bancos y comercios, afectando principalmente a adultos mayores o personas con poca experiencia en transacciones financieras.
- Estafas telefónicas: Los delincuentes se hacen pasar por representantes de entidades bancarias o empresas reconocidas, prometiendo premios inexistentes y solicitando transferencias bancarias o datos confidenciales. Ninguna entidad bancaria solicitará información confidencial por teléfono. Ante cualquier llamada sospechosa, se recomienda colgar de inmediato.
![Banco de la Nación se](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZ55W4M27FHT3IY3GEIPAZL4NU.jpg?auth=3d95d56619ffda6af9fff3c8ab5d08a0aa3dbbca25ac30f8a14f4a842806bf61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco de la Nación insta a sus usuarios a estar alertas ante estos fraudes y seguir recomendaciones de seguridad para proteger sus cuentas.
Banco de la Nación ofrece préstamos de casi 100 mil soles
El Banco de la Nación ofrece a los trabajadores y pensionistas del sector público la posibilidad de acceder al Préstamo Clásico Multired, un crédito de libre disponibilidad que se puede solicitar en cualquier agencia. Este préstamo permite obtener montos de hasta S/ 99,999, con plazos de hasta 72 meses, dependiendo de la evaluación crediticia y las condiciones del solicitante.
El préstamo se desembolsa directamente a la cuenta de ahorros del cliente, y las cuotas incluyen intereses, comisiones y la amortización del capital. Los pagos pueden realizarse en ventanilla o descontarse automáticamente desde la cuenta de ahorros. Entre los beneficios del préstamo, destaca la opción de renovarlo pagando solo el 5% del capital vigente, así como la posibilidad de solicitar periodos de gracia en los meses de abril y diciembre.
![Banco de la Nación ofrece](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPRJNBDE2ZAEXBP5TGPMHLBONQ.jpg?auth=dd44f4cad16867de619426a2270ca79178582aaa7192b5e262af34b5e5ad201d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las tasas de interés son competitivas, con una TCEA desde 14,61% y una TEA de 12,99%, ajustadas según el monto, el plazo y la situación del solicitante. El Préstamo Clásico Multired está disponible para montos entre S/ 300 y S/ 99.999, con plazos que varían según la edad del solicitante. Los clientes pueden acceder a créditos hasta los 75 años, con montos que disminuyen a medida que aumenta la edad, garantizando accesibilidad para todos.
Para acceder al préstamo, se requiere presentar ciertos documentos:
- Documentos personales: DNI original o carnet de extranjería (con copia) y tarjeta de débito del Banco de la Nación.
- Documentación laboral: Última boleta de pago física o virtual con antigüedad no mayor a 4 meses. Para trabajadores CAS contratados desde el 10/03/2021, presentar el último contrato original y las adendas correspondientes o copias fedateadas que acrediten una antigüedad laboral mínima de 13 meses.
- Calificación crediticia: Tener una calificación “Normal”, “No definida” o “No reportado” en la Central de Riesgos (SBS).
Más Noticias
Bryan Torres y la tensa discusión con su padre tras escándalo de infidelidad: “Aprovecharon que Samahara no estaba”
Nuevas conversaciones y audios vinculan al cantante con varias mujeres, generando especulaciones sobre su relación con la hija de Melissa Klug
![Bryan Torres y la tensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I6TCOVX2ZBZDA45LUE4VZXTHQ.jpg?auth=91629c01180565bb4d1498394136c9ae47b3498b589d9ef27e19b3db7b11447e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú: Lima e Ica son las primeras regiones afectadas ante intensas lluvias este miércoles 12 de febrero
Desde diversos puntos del país informan que las condiciones meteorológicas empeoran con el pasar de las horas. Se espera una pronta reacción por parte del gobierno central
![Huaicos en Perú: Lima e](https://www.infobae.com/resizer/v2/NG3FMZ222FAKDJI37CXXJUMGII.png?auth=7178928117b933807a7c632a55536700c5e6f527edc58d6516eb6b446ea719f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 13 de febrero en el Perú: héroes, música, corsarios y celebraciones globales
Esta fecha reúne acontecimientos históricos, nacimientos de personajes trascendentes y celebraciones internacionales que resaltan hitos culturales y sociales relevantes en el Perú y el mundo
![Qué se celebra este 13](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOI2Y65DH5FQBI7ZPWLI7BMW5E.jpg?auth=fee6a3183ac3b0e58c55815ece2767650dd1d5a7248160f3fe5a55af1d97f501&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina arremete contra ATV tras retraso en su programa y que perjudicó su rating: “Una falla humana inexcusable”
La presentadora de Magaly TV: La Firme mostró su molestia por la tardanza en la transmisión y aseguró que siempre cuida su promedio de audiencia
![Magaly Medina arremete contra ATV](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3IRKFWF5VGLLORPZK4N2TMLQQ.jpg?auth=495937684c523369ec65b6b93d06df908fcae47fe80a315f797787c6c271d590&smart=true&width=350&height=197&quality=85)