Andrés Hurtado se declara colaborador en investigación por lavado de activos contra dueños de Mi Barrunto, señala su abogado

El abogado Elio Riera informó que su cliente testificó en la investigación y negó cualquier vínculo con la presunta red de lavado de activos liderada por el empresario Luis Sánchez Aranda. La Fiscalía sostiene que Mi Barrunto habría sido utilizado para ocultar dinero proveniente del narcotráfico

Guardar
Andrés Hurtado en una fotografía
Andrés Hurtado en una fotografía de archivo. Foto: Andina

El abogado Elio Riera, defensa del expresentador de televisión Andrés Hurtado, informó este miércoles que su patrocinado testificó en la investigación por lavado de activos que enfrentan los hermanos Jonathan, Augusto y Luis Sánchez Aranda, propietarios del reconocido restaurante Mi Barrunto.

En diálogo con Exitosa, Riera señaló que el exconductor tiene “un espíritu de colaboración” con la justicia y aseguró que su defendido no ha recibido dinero ni tiene vinculación alguna con el caso.

“Que nos pregunten todo lo que sea necesario. El día de hoy hemos llevado a cabo otras declaraciones adicionales. El señor Andrés Hurtado tuvo la posibilidad de guardar silencio, y él, con un espíritu de colaboración por el caso vinculado, ha brindado toda la información para esclarecer que no ha recibido absolutamente nada”, afirmó.

Riera insistió en que su cliente podría haberse acogido al derecho a no declarar, pero optó por aportar información. “Ojo con ese tema, hemos colaborado con la justicia, hemos brindado toda la información en este caso al fiscal encargado de la investigación. No ha recibido plata de ninguna manera”, sostuvo.

Fuente: Cuarto Poder

La investigación señala que el empresario Luis Sánchez Aranda presuntamente lidera una red de lavado de activos junto a Hurtado, quien cumple prisión preventiva en el penal de Lurigancho por una trama de tráfico de influencias y sobornos.

“Se advierte un posible incremento patrimonial injustificado y muestras de riqueza excesiva que exhibe el investigado debido a que, desde 2020, hace alarde mediante sus redes sociales de regalar dinero en efectivo a sus jugadores del equipo en el campeonato del Porvenir”, indica el documento fiscal.

También resalta que, entre 2014 y 2017, los Sánchez Aranda recibieron depósitos desde Panamá por 3.4 millones de dólares presuntamente proveniente del narcotráfico. Sin embargo, Riera rechazó los cargos contra su cliente y requirió que se probara que “no tiene ningún tipo de vinculación con respecto a lavado de activos” y que, en este caso, Hurtado “tiene condición de testigo”.

Los dueños de Mi Barrunto fueron grabados en 2023 junto al narcotraficante Edwin Cueva León, alias Peluca, en videos captados por la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP). Peluca, dado por muerto en 2000, fue capturado en septiembre de 2023. Las imágenes, difundidas por Cuarto Poder, muestran reuniones frente al local con Erik Bazán Aguilar, hijo de Gordo Tobi, implicado en extorsión.

El empresario cevichero negó tajantemente las acusaciones de Fiscalía en su contra y aseguró que su negocio genera millonarios ingresos que respaldan sus propiedades. (Crédito: Día D)

Durante más de dos años, los agentes monitorearon de cerca los movimientos del narcotraficante y su vinculación con los Sánchez Aranda, una vigilancia que ahora cobra relevancia tras la acusación formal por lavado de activos. La Fiscalía sospecha que los hermanos habrían utilizado el restaurante para lavar dinero e ingresarlo al sistema financiero formal.

Luis, conocido como Luchito Barrunto, posee una casa en el exclusivo Golf Los Inkas, valorizada en un millón de dólares, así como varios departamentos de alto valor en zonas como Monterrico y Surco. Además, se ha identificado que en los últimos dos años habría gastado cerca de 800 mil dólares en cuatro autos de alta gama. Según Cuarto Poder, su nombre también figuraba como uno de los contactos en el teléfono móvil de Peluca.

Testimonios clave

El semanario Hildebrandt en sus trece reportó previamente que el Ministerio Público cuenta con dos testimonios clave en la investigación. El primero es de Pamela López, esposa del futbolista Christian Cueva, quien afirmó en Magaly TV que un “dueño de una cebichería” sugirió a su pareja trasladar su dinero a Panamá, y luego confirmó ante Fiscalía que se refería a Luis Sánchez Aranda.

El segundo testimonio proviene de Mauro Algumer Vilca, narcotraficante detenido en 2021 con 100 kilos de cocaína. En su juicio, Algumer declaró que Mi Barrunto era un lugar frecuentado por narcotraficantes para pactar entregas de droga.

Guardar

Más Noticias

Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”

Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país

Tren de Aragua desafía a

Lluvias y huaicos en Perú EN VIVO: Emergencia en Lima, Arequipa, Ica y otras regiones por desborde de ríos y quebradas

Debido a las fuertes precipitaciones, colegios, hospitales, carreteras, y viviendas han resultado dañadas en varias localidades del país. El Senamhi ha declarado en alerta roja al menos 10 caudales de los ríos Rímac, Huallaga, entre otros

Lluvias y huaicos en Perú

Campaña veterinaria gratuita para este viernes 14 de febrero: conoce el lugar y cuáles son los servicios que se ofrecerán

Estas inicativas ayudan a prevenir la propagación de enfermedades, fomentan la tenencia responsable de animales y promueven la adopción, contribuyendo así al bienestar de las mascotas y la salud pública en general

Campaña veterinaria gratuita para este

Campaña veterinaria gratuita para este sábado 15 de febrero: conoce el lugar y los servicios disponibles

Esta iniciativa fomenta la tenencia responsable y la concientización sobre el bienestar animal. Además, genera un impacto positivo en la comunidad al promover la adopción y el cuidado adecuado de los animales.

Campaña veterinaria gratuita para este

Golpe de calor en buses del Metropolitano: usuarios se bajan de unidades por falta de aire acondicionado y síntomas de ahogamiento

Las altas temperaturas y la falta de ventilación en el Metropolitano generaron malestar entre los pasajeros y obligaron a algunos a abandonar las unidades por sensación de asfixia. Además, la lluvia y la congestión vehicular agravaron la situación

Golpe de calor en buses
MÁS NOTICIAS