¿Adolescencia temprana o tardía? Esta es la clasificación de la OMS para quienes tienen entre 10 y 19 años

Cada una de estas etapas de la adolescencia presenta características específicas en términos de desarrollo biológico, psicológico y social, lo que permite comprender mejor los cambios por los que atraviesan los adolescentes

Guardar
La adolescencia tardía representa la
La adolescencia tardía representa la fase final de la transición hacia la adultez (Hola)

En los últimos años, diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) han intensificado su labor en la promoción y defensa de los derechos de niños y adolescentes en el Perú como Save the Children, UNFPA y Unicef.

Sin embargo, en la sociedad peruana aún persisten dudas sobre las edades que delimitan la niñez y la adultez, lo que genera confusión en distintos ámbitos, desde la educación hasta la aplicación de políticas públicas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una clasificación específica de la adolescencia, diferenciándola en dos etapas: la adolescencia temprana y la adolescencia tardía. Comprender estas categorías es fundamental para abordar el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes de manera adecuada.

Clasificación de la adolescencia según la OMS

En el ámbito emocional y
En el ámbito emocional y social, los adolescentes comienzan a desarrollar una identidad propia (Imagen Ilustrativa Infobae)

La OMS define la adolescencia como el periodo de transición entre la niñez y la adultez, comprendido entre los 10 y 19 años. Dentro de este rango, la institución diferencia dos fases:

  • Adolescencia temprana: de los 10 a los 14 años.
  • Adolescencia tardía: de los 15 a los 19 años.

Cada una de estas etapas presenta características específicas en términos de desarrollo biológico, psicológico y social, lo que permite comprender mejor los cambios por los que atraviesan los adolescentes.

¿Qué es la adolescencia temprana?

La adolescencia temprana es una
La adolescencia temprana es una etapa en la que pueden surgir inseguridades relacionadas con la autoimagen y la presión del entorno (Imagen Ilustrativa Infobae)

La adolescencia temprana es la primera fase de esta etapa de crecimiento, abarcando desde los 10 hasta los 14 años. Durante este periodo, se producen cambios físicos acelerados debido al inicio de la pubertad, como el crecimiento de los huesos y músculos, la aparición de vello corporal y cambios hormonales que afectan la voz y la piel.

En el ámbito emocional y social, los adolescentes comienzan a desarrollar una identidad propia, aunque todavía dependen en gran medida de sus familias. Sus emociones pueden volverse más intensas y variables, lo que influye en su comportamiento y relaciones interpersonales. También es un periodo en el que aumentan la curiosidad y el interés por la autonomía, aunque con un criterio aún en formación.

Desde el punto de vista educativo, la adolescencia temprana es clave para fortalecer hábitos de aprendizaje, responsabilidad y resolución de problemas. Sin embargo, es una etapa en la que pueden surgir inseguridades relacionadas con la autoimagen y la presión del entorno, lo que requiere un acompañamiento adecuado.

¿Qué es la adolescencia tardía?

En la adolescencia tardía, los
En la adolescencia tardía, los menores desarrollan una mayor madurez emocional (Imagen ilustrativa Infobae)

La adolescencia tardía abarca desde los 15 hasta los 19 años y representa la fase final de la transición hacia la adultez. En esta etapa, los cambios físicos continúan, aunque a un ritmo más lento. Los adolescentes desarrollan una mayor madurez emocional y empiezan a consolidar su identidad, intereses y valores.

Uno de los aspectos más importantes de la adolescencia tardía es el aumento de la independencia. Los jóvenes adquieren mayor autonomía en la toma de decisiones, buscan establecer relaciones más profundas con sus pares y comienzan a definir sus objetivos académicos y profesionales.

A nivel psicológico, este periodo se caracteriza por una mayor capacidad de reflexión y pensamiento crítico. Los adolescentes tardíos pueden comprender mejor las consecuencias de sus acciones y desarrollar una visión más realista del mundo. Sin embargo, también enfrentan mayores presiones sociales y expectativas en cuanto a su futuro.

La adolescencia tardía es un momento clave para consolidar hábitos saludables, reforzar la autoestima y fomentar un sentido de responsabilidad social. Es en esta etapa donde muchos jóvenes ingresan al mundo laboral o inician estudios superiores, lo que representa un desafío importante en su desarrollo personal.

¿Qué es la pubertad?

La pubertad se caracteriza por
La pubertad se caracteriza por la activación de las glándulas sebáceas, lo que puede generar acné (Shutterstock)

La pubertad es el proceso biológico que marca el inicio de la adolescencia y se manifiesta con cambios físicos y hormonales que preparan al cuerpo para la madurez sexual. Este proceso puede iniciar entre los 8 y 13 años en las niñas, y entre los 9 y 14 años en los niños, dependiendo de factores genéticos y ambientales.

Los cambios más notorios de la pubertad incluyen el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como el crecimiento de los senos en las niñas y el aumento de la musculatura en los niños. También se producen modificaciones en la voz, el crecimiento del vello corporal y facial, y la activación de las glándulas sebáceas, lo que puede generar acné.

La pubertad es un periodo en el que los adolescentes pueden experimentar cambios emocionales intensos debido a la influencia de las hormonas. Es fundamental que cuenten con apoyo familiar y educativo para comprender y afrontar estos cambios de manera saludable.

Guardar

Más Noticias

No es Argentina ni Perú: este es el país de Sudamérica con el pasaporte más fuerte que da acceso a 172 países sin visa

Gracias a varios acuerdos bilaterales, los argentinos pueden viajar a 172 países sin necesidad de visa y se ubica en el segundo puesto de Sudamérica de pasaportes más fuertes. Por su lado, los peruanos pueden hacer lo propio en 143 naciones

No es Argentina ni Perú:

Bryan Torres y la tensa discusión con su padre tras escándalo de infidelidad: “Aprovecharon que Samahara no estaba”

Nuevas conversaciones y audios vinculan al cantante con varias mujeres, generando especulaciones sobre su relación con la hija de Melissa Klug

Bryan Torres y la tensa

Magaly Medina arremete contra ATV tras retraso en su programa y que perjudicó su rating: “Una falla humana inexcusable”

La presentadora de Magaly TV: La Firme mostró su molestia por la tardanza en la transmisión y aseguró que siempre cuida su promedio de audiencia

Magaly Medina arremete contra ATV

Mujer asegura que Bryan Torres le fue infiel a Samahara Lobatón cuando estaba embarazada, Ítalo Villaseca demandará a Randol y la vida de lujo de Karla Casós

Otra joven sale al frente a exponer al cantante de salsa, quien está involucrado con varias mujeres que lo acusan de haberle fallado a la madre de su última hija

Mujer asegura que Bryan Torres

Magaly Medina enfrenta incidente técnico en vivo y responde con ironía: “El boicot fue de control maestro”

Un fallo técnico en el control maestro obligó a emitir dos tandas de comerciales antes de que Magaly TV: La Firme saliera al aire este 11 de febrero

Magaly Medina enfrenta incidente técnico
MÁS NOTICIAS