Vuelos cancelados en Arequipa: más de 30 aterrizajes suspendidos afectan a decenas de pasajeros varados en la Ciudad Blanca

Las fuertes lluvias y la densa neblina ha afectado a los pasajeros que buscan salir del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón desde el 9 de febrero. Usuarios denuncian deficiencias en infraestructura y servicios

Guardar
Pasajeros critican la falta de
Pasajeros critican la falta de un radar antinieblas en el aeropuerto internacional de Arequipa. Cuarto día de vuelos cancelados debido a lluvias y densa niebla. (Aeropuertos Andinos del Perú)

Las intensas lluvias y la densa neblina que afectan a la región de Arequipa han provocado la cancelación y el retraso de más de 30 vuelos en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, según información recopilada a través del rastreador de vuelos FlightAware. Desde el domingo 9 de febrero, los vuelos con destino a otras regiones del Perú han sido suspendidos, y la situación se ha extendido durante casi cuatro días consecutivos, afectando tanto las salidas como las llegadas de aeronaves.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones pluviales continuarán al menos hasta el jueves 13 de febrero, lo que podría agravar aún más la situación en el aeropuerto y en las vías de transporte terrestre de la región.

El Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez
El Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa lidia con cientos de pasajeros con vuelos cancelados. (Foto: Difusión)

Pasajeros varados y denuncias por falta de equipamiento

Los pasajeros afectados han expresado su frustración ante la falta de soluciones inmediatas. Una usuaria denunció que el vuelo Sky 5101, programado para aterrizar en Arequipa a las 4:45 a.m., no pudo hacerlo debido a la ausencia de un radar antinieblas en el aeropuerto. “¿Cómo es posible que un aeropuerto internacional no tenga este equipo esencial para la seguridad aérea?”, cuestionó la pasajera.

Por otro lado, algunos viajeros han optado por trasladarse por vía terrestre, pero también han enfrentado dificultades. Un usuario señaló que la empresa de transporte Flores ofreció un servicio deficiente a un precio elevado para cubrir el trayecto entre Arequipa y Lima, un viaje que tomó 18 horas. Según el pasajero, los trabajadores de la empresa argumentaron que no podían hacer nada al respecto, ya que la situación escapaba de su responsabilidad.

Cancelación y retraso de más
Cancelación y retraso de más de 30 vuelos en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón desde el 9 de febrero

Advertencias del Gobierno Regional y riesgos en las vías

El Gobierno Regional de Arequipa emitió una advertencia urgente instando a los ciudadanos a evitar viajes no esenciales debido a las condiciones climáticas adversas. Las lluvias han generado deslizamientos de tierra, derrumbes de rocas y otros peligros en las carreteras de la región, lo que representa un riesgo significativo para quienes intentan desplazarse.

La Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) están monitoreando la situación y trabajando en coordinación con las autoridades locales para implementar medidas de emergencia. Asimismo, se ha recomendado a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias antes de emprender cualquier viaje.

Comunicado del gobierno regional de
Comunicado del gobierno regional de Arequipa

Indecopi recuerda los derechos de los consumidores

Ante la cancelación de vuelos y el cierre de carreteras, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recordó a las empresas de transporte aéreo y terrestre su obligación de informar con precisión a los consumidores sobre las reprogramaciones de itinerarios.

Indecopi puso a disposición de la ciudadanía su “Guía para los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú”, una herramienta digital que ofrece orientación sobre los derechos de los usuarios en sectores como transporte, turismo, salud, seguros y educación durante emergencias climatológicas.

Perspectivas para los próximos días

Con las lluvias previstas hasta el jueves 13 de febrero, la situación en el aeropuerto de Arequipa y en las vías terrestres podría prolongarse, afectando a más pasajeros y residentes de la región. Las autoridades continúan trabajando para mitigar los impactos de esta emergencia climática, mientras los usuarios exigen soluciones inmediatas y mejoras en la infraestructura aeroportuaria para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

La combinación de condiciones meteorológicas adversas, limitaciones en el equipamiento del aeropuerto y problemas en el transporte terrestre ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de movilidad en Arequipa frente a fenómenos climáticos extremos.

Guardar