![Se han viralizado múltiples reportes](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EMDNWI6BH3LMBVRBJILSOX2M.png?auth=c14dfde930f8961d87dd09b25c811ca9cb6a66e36fa41ab03c4cf9025ca2371e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos conexiones clandestinas fueron detectadas en el distrito de Ate, en la zona de Santa Clara, desde donde se habrían vertido sustancias contaminantes que tiñeron de rojo un tramo del río Rímac el pasado 4 de febrero.
El hallazgo se produjo durante un operativo liderado por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, tras las denuncias ciudadanas sobre el inusual color del afluente.
Según informó Sedapal, una de las conexiones ilegales era utilizada como desagüe clandestino, por lo que fue clausurada de inmediato. En otro punto de la red de alcantarillado, las autoridades encontraron un buzón con residuos altamente contaminantes que superaban los Valores Máximos Admisibles (VMA) establecidos en la normativa ambiental.
La empresa estatal confirmó que el caso fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, que ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de este daño ecológico.
Investigación y posibles sanciones
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) también intervino en el caso con la toma de muestras del agua del río para determinar qué tipo de sustancias fueron vertidas y evaluar su impacto en el ecosistema.
Mario Casaretto, presidente del directorio de Emape, informó que las pruebas fueron enviadas a un laboratorio y que los resultados permitirán esclarecer la causa de la contaminación.
![Un ciudadano mira atónito la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQR5NLGT5ZHS7JQUFK2BQO5CFE.jpg?auth=d1788fd06a4ebb4b7982435f1d13466ceda25497fa0b06e7050e611af946c992&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental ha dispuesto una serie de diligencias, entre ellas la revisión de videos de seguridad, la recopilación de testimonios de funcionarios de Sedapal y la solicitud de informes a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Esta última institución también desplegó un equipo en la zona afectada para monitorear la calidad del agua y determinar si los residuos hallados representan un riesgo para la salud pública y los ecosistemas acuáticos.
Especialistas en temas ambientales ya habían advertido que la contaminación del río Rímac podría estar vinculada a empresas que vierten desechos sin cumplir con los procesos de tratamiento adecuados.
María Angélica Villasante, experta en estudios socioambientales, explicó que la falta de fiscalización permite que ciertas industrias continúen afectando los cuerpos de agua. “El problema radica en que muchas empresas contaminan sin asumir las consecuencias ni recibir sanciones efectivas”, señaló.
![Demuelen viviendas cerca al rio.](https://www.infobae.com/resizer/v2/K375CEWW25BZRIQPMLGA34FFPI.jpg?auth=c0316d647fa1838d82ddf9bc4e2017099ed349fbdb7b9a8ba9fb84e791b92941&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Impacto ambiental y medidas de control
El río Rímac, principal fuente de agua de Lima, ha registrado episodios similares en el pasado. En octubre de 2023, una contaminación inusual generó una intensa coloración negra en el afluente, lo que ocasionó un cruce de acusaciones entre Sedapal y la empresa Orygen, operadora de la Central Hidroeléctrica Huampaní, sobre los posibles responsables del vertimiento.
El cambio de color del río fue documentado por ciudadanos a través de redes sociales, donde fotografías y videos evidenciaron la alteración del agua en distintos puntos del centro de Lima.
Ante la alerta pública, la ANA confirmó la presencia de su personal en la zona para la toma de muestras en diversos puntos cercanos a la planta de tratamiento de La Atarjea.
![Denuncian que lavanderías industriales del](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6FPG42K6FCPBJ37W4JRENAVHA.jpg?auth=61d7af5aff72ef7daa2cf5dbd6c426d9adf7148fa6cbde71a495af2aa8f68bd8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Seguiremos cumpliendo con nuestra función de supervisión, midiendo la calidad del agua de las fuentes naturales para entregar los resultados a las instancias competentes y, de encontrarse alguna alteración, se tomen las acciones correspondientes a la brevedad”, informó la entidad en un comunicado.
Pese a la alarma generada por el reciente cambio de color en el agua, Sedapal aclaró que el fenómeno no afectó la captación para el abastecimiento de Lima y Callao, ya que ocurrió aguas abajo de las bocatomas de captación en La Atarjea.
La empresa estatal aseguró que el servicio de agua potable se mantiene dentro de los estándares de calidad y que sus plantas de tratamiento operan con normalidad.
![Imágenes de ANA.](https://www.infobae.com/resizer/v2/LW67R6KJLZAWZFLJUWBTOIFHC4.jpg?auth=4fee1add3ede94db64c87d848a8dfd11fc97d8b9b5ce96e8ea16de9a54dbd9bd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Posibles sanciones
Las investigaciones preliminares buscan identificar si las conexiones clandestinas halladas en Ate están directamente relacionadas con la coloración rojiza del río. De confirmarse que estas estructuras fueron utilizadas para verter sustancias contaminantes, los responsables podrían enfrentar sanciones por delitos ambientales.
La Fiscalía ha solicitado peritajes especializados para precisar qué tipo de sustancias fueron arrojadas y evaluar si representan un riesgo para la salud humana. Dependiendo de los resultados, se determinará si se han incumplido normativas ambientales y qué medidas correctivas se deben aplicar para evitar futuros episodios de contaminación en el río Rímac.
Mientras tanto, la Autoridad Nacional del Agua continuará con el monitoreo del afluente para determinar si se ha vulnerado la normativa ambiental. Las autoridades advertieron que, si se confirma que el vertimiento provino de una actividad industrial, se aplicarán sanciones a los responsables.
El hallazgo de estas conexiones clandestinas ha puesto en evidencia la necesidad de un mayor control sobre las descargas industriales en la capital. La población sigue atenta a los avances de la investigación y a las medidas que adopten las entidades encargadas de la protección del medioambiente.
Más Noticias
Escándalo en el Cuerpo de Bomberos: seis voluntarias denuncian por acoso y violencia sexual a exjefe de la compañía de Miraflores
Seis bomberas denunciaron a Oswaldo José María Castro Verástegui, exjefe de la Compañía N.º 28 de Miraflores, quien además enfrenta un proceso por violación sexual contra una menor
![Escándalo en el Cuerpo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJBPOBAEXRHLRODD2NCINV3PLA.jpg?auth=c4da19ffd1b37fd09c862cd47e022d61aacf55f976b73ef554a16265f2179842&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taxis por aplicativo en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: los requisitos que deberán cumplir las unidades, según la ATU
Los vehículos que realizan el servicio de taxi con las apps como Indrive, Yango, Uber, y otros, podrán ingresar a las instalaciones del aeropuerto, siempre que cumplan con estas normas
![Taxis por aplicativo en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJZEGEUPIFBMLMXVN3RNW2JBNA.jpg?auth=cfce695ada06f4a45a030c127260e651834cfa440a107736dc7dea00933e257d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo reglamento de extranjería en España: peruanos deberán cumplir estos requisitos para obtener el permiso de residencia
A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral
![Nuevo reglamento de extranjería en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDQHXKBOBJGVBHEV2FCQPAAGKE.jpg?auth=e93279a54bf73f14e3c92278635553ec9f8afaa01929ea666842d3754f32e7c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierran por nueve días varias cuadras de la Av. 28 de Julio en Miraflores: ¿Desde cuándo y cuáles son las rutas alternas?
Por trabajos de renovación. La afectación también alcanza la avenida José Larco y contempla la rehabilitación total de 15 cuadras, muchas de las cuales no habían sido intervenidas en más de una década
![Cierran por nueve días varias](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSGKKLH3T5FMRMM4B7LI7ABO6E.jpg?auth=4d899f272bf5d08292273464c81d172d144bef193503b9a0cca7f661486a362e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Galentine’s Day: qué es, cuándo se celebra y por qué es una alternativa al Día de San Valentín
El enfoque inclusivo y platónico de esta fecha ha captado la atención de quienes buscan celebrar relaciones significativas, alejándose del romance tradicional del 14 de febrero.
![Galentine’s Day: qué es, cuándo](https://www.infobae.com/resizer/v2/663EPOM6GFB5ZO2LFAYAJMHH7Q.jpg?auth=af3e27e4542dd1e3b3e41aca884c4cbe287c247e76a987e7ca8f8fae347e0d43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)