![El séptimo Retiro AFP fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJ4JXGG33BDIDJ2GMUHXBP7SRM.jpg?auth=3f7340e4cbd951d6fd363b44f7c34b5b456801291ad18c2e0b9db374370134d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con los primeros proyectos para aprobar un nuevo retiro AFP (sería el octavo) y nuevas modalidades de acceso a los fondos privados de pensiones, crece la expectativa de los afiliados para los posibles cambios que podría tener el Sistema Privado de Pensiones.
Sin embargo, como se sabe, aún está pendiente el reglamento del nuevo sistema de pensiones, el cual fue aprobado el año pasado y planteaba ya una serie de cambios a todo el sistema de jubilaciones (limitaba el retiro del 95,5% a solo los mayores de 40 años, por ejemplo). Una de estas medidas prohibe el retiro total o parcial de AFP.
Sin embargo, según Noelia Bernal, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y especialista en pensiones, es muy posible que se valide un retiro de las AFP este 2025. Así, ni la Ley inicial del SPP (de 1992), que enfatiza en que los fondos son intangibles y no se pueden retirar, ni la nueva disposición de la reforma, detendrían al Congreso de validar la medida, que inicialmente propone un acceso de hasta 4 UIT, S/21 mil 400.
![Actualmente, el mayor retiro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUJR7RXVINCULLZZ34AIM5DXHQ.jpg?auth=8eca61d133ffa21f37c881b09369d4704623cb1f4296adf5cab9521f3a84d811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro retiro de AFP es inminente
Bernal ha seguido el tema de los retiros AFP y ha sido consultada anteriormente por Infobae Perú para explicar las dificultades y retos del Sistema Privado de Pensiones. Por eso, dado su ‘expertise’, cree que es muy probable que sí se apruebe el octavo acceso este año.
“Los retos que tiene la Asociación AFP son muy grandes y la voluntad es muy poca; ha habido varias propuestas de reforma y la última que se ha aprobado (Ley 32123) ha sido mala. Es una ley demasiado costosa fiscalmente para los pocos cambios que realiza, especialmente en el sistema contributivo de AFP y ONP”, detalla la profesora.
Además, la investigadora de la UP añade que el número de afiliados que retirarían su dinero a causa de un nueva liberación de los fondos sería similar a lo acontecido el año pasado.
![El año pasado se permitió](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCWEMLSV2JB2TB2YOF27X6KWZM.jpg?auth=3b8a07f4773ecd2fc6b6ef7e261a3b2eb86499f3cad1470cd025584f3f41f8ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su lado, Marco Ortiz, también investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, sostiene que un nuevo retiro podría representar hasta el 25% de lo que aún queda de fondos y que afectaría gravemente la sostenibilidad del sistema. “Hasta ahora, los siete retiros anteriores han sumado alrededor de S/115 mil millones, reduciendo el fondo actual a S/110 mil millones, lo que implica que ya se ha retirado más de la mitad de la riqueza previsional”, explica.
Menores comisiones podrían aumentar rentabilidad
Como informó Infobae Perú, las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, a pesar de que la rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero.
Ortiz señala que con fondos más pequeños, las AFP enfrentan mayores dificultades para negociar mejores condiciones en el mercado financiero internacional, ya que su poder de negociación disminuye. “Para cubrir los retiros, se deben vender activos de largo plazo de forma apresurada, lo que reduce su valor de venta y, por ende, la rentabilidad del portafolio”, comenta el investigador.
![La ley del retiro AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOFPZP647BDGPOPPWJPEXPA7NE.jpg?auth=7441fba113fb3fde796b5df4948e9ad57097708ff69e53f39e17d89360158121&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El experto señala que las utilidades de las AFP provienen principalmente de la comisión del 1% que cobran, de la cual aproximadamente la mitad se destina a cubrir sus gastos operativos, y dejan un margen de ganancia cercano al 0.5%.
“Esto abre la posibilidad de debatir si es viable reducir dichas comisiones, especialmente considerando que las AFP operan en un mercado cautivo, donde los afiliados tienen pocas alternativas fuera de la ONP”, indica Ortiz.
Asimismo, el investigador cree que una disminución de comisiones podría mejorar la sostenibilidad del sistema y aumentar los fondos de los afiliados a largo plazo, aunque el impacto de una medida así sería limitado en comparación con problemas estructurales más relevantes, como la baja cobertura y la densidad de aportes en el sistema privado de pensiones.
Más Noticias
Susana Alvarado es captada con el DNI de Paco Bazán, pese a que conductor puso fin a su ‘relación’
La cantante tenía el documento de identidad del conductor en la mano. Nunca imaginó que fans se daría cuenta de pequeño detalle
![Susana Alvarado es captada con](https://www.infobae.com/resizer/v2/V24G6UQJANCI5MU3PI2SLW3MSY.jpg?auth=75c7147aa590ba83c85154f41f9b59896ac0852f3874408e366abd00b6927935&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en el Cuerpo de Bomberos: seis voluntarias denuncian por acoso y violencia sexual a exjefe de la compañía de Miraflores
Seis bomberas denunciaron a Oswaldo José María Castro Verástegui, exjefe de la Compañía N.º 28 de Miraflores, quien además enfrenta un proceso por violación sexual contra una menor
![Escándalo en el Cuerpo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJBPOBAEXRHLRODD2NCINV3PLA.jpg?auth=c4da19ffd1b37fd09c862cd47e022d61aacf55f976b73ef554a16265f2179842&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paco Bazán estalla contra su producción por vincularlo con Susana Alvarado: “Paren con esa novela”
El presentador se mostró incómodo en ‘El deportivo en otra cancha’ y exigió a su producción que dejara de vincularlo con la cantante de Corazón Serrano, asegurando que la historia entre ambos ya había terminado públicamente
![Paco Bazán estalla contra su](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUXBIQBSTFCZ3ESKU7N7GQUP4U.jpg?auth=e2562c33733b25bc479f635e58fbbe2a7a0f43c1b5ca381755a86ebc1f2e0515&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 2 del Metro aclara que túnel subterráneo al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato
De acuerdo con el comunicado emitido por el concesionario, la futura estación del Metro que eventualmente se construirá en el nuevo terminal del aeropuerto no forma parte de los términos establecidos en el contrato de concesión
![Línea 2 del Metro aclara](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUNRUJTSCVGKHFFLIOULGZPSMI.jpg?auth=2f45eef2ec103558e3e7bdba440f727803ff9a3f4a97cacce5c1c82b1611df9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Atún enlatado bajo alerta en Estados Unidos: lo que deben saber los consumidores peruanos
Un defecto en la fabricación de las latas de ciertas marcas motivó que sean retiradas del mercado norteamericano por la posible contaminación con una bacteria mortal
![Atún enlatado bajo alerta en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JHS236OA5CQ3AOL2QFXPFDIXA.jpeg?auth=3cf1d0890fc35a58de0696aa1af9f10ef5280e4d9f7ff27a0779b61d03932519&smart=true&width=350&height=197&quality=85)