Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC

Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027

Guardar
Inicialmente, se quería que la
Inicialmente, se quería que la Línea 2 del Metro de Lima tuviera una estación subterránea que tenga acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: composición Infobae Perú/difusión

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Raúl Pérez-Reyes, actual titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reveló que el monorriel que conectará al Metro de Lima con el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no estará disponible sino hasta dentro de dos años.

“Hemos estado planteando de que la Línea 2 del Metro de Lima pueda desarrollar un ramal de la Línea 4 adicional con una estación directa al aeropuerto. Ellos no lo consideran así. (...) Es su derecho. Dado que esto ha sido notificado hace semana y media, estamos planteando una solución alternativa de un monorriel, pero que va a tardar más o menos dos años en desarrollarse”, exclamó.

Según el ministro del MTC, este monorriel costaría menos que el plan original y se avanzará con este proyecto “más rápido que la estación subterránea”.

¿Cómo funcionará el monorriel en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha propuesto la construcción de un monorriel elevado para enlazar la futura estación Quilca del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima, situada cerca de la avenida Faucett, con el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta iniciativa surge tras la decisión de no proceder con un túnel subterráneo originalmente planificado para conectar directamente el metro con el aeropuerto.

Raúl Pérez-Reyes, el ministro de
Raúl Pérez-Reyes, el ministro de Transportes y Comunicaciones. Foto: Andina

El monorriel proyectado será un sistema de tren elevado, similar al de la Línea 1 del Metro de Lima. Este medio de transporte partirá del actual terminal aéreo, se detendrá en la estación Quilca y luego ingresará al nuevo aeropuerto, donde se ha reservado un espacio para una estación del metro. El objetivo es facilitar el acceso de los usuarios al nuevo terminal aéreo, cuya entrada principal estará en la avenida Morales Duárez.

El ministro Raúl Pérez Reyes ha indicado que esta solución de mediano plazo busca mejorar la conectividad y se espera que esté operativa en aproximadamente dos años. Actualmente, se están llevando a cabo conversaciones con la concesionaria de la Línea 1 para que asuma la construcción del monorriel, dado que posee experiencia en la operación de sistemas similares.

Es importante destacar que, aunque inicialmente se consideró una extensión subterránea del Ramal de la Línea 4 hacia el aeropuerto, la concesionaria de la Línea 2 prefirió no asumir este proyecto, optando por centrarse en sus actuales responsabilidades. Esta decisión llevó al MTC a explorar alternativas, resultando en la propuesta del monorriel elevado como la opción más viable para garantizar una conexión eficiente entre el metro y el nuevo terminal aéreo.

El monorriel facilitará la conexión
El monorriel facilitará la conexión del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez con la Línea 2 del Metro de Lima. Foto: composición Infobae Perú/SIT Dominicana/Revista Constructivo

¿Cuándo se inaugurará el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene programada su inauguración para el 30 de marzo de 2025. Esta fecha fue establecida tras una decisión conjunta entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP), con el objetivo de asegurar que todas las operaciones y servicios estén completamente listos para ofrecer una experiencia óptima a los pasajeros.

Inicialmente, la apertura del nuevo terminal estaba prevista para el 18 de diciembre de 2024. Sin embargo, en octubre de ese año, el MTC anunció una reprogramación, estableciendo el 29 de enero de 2025 como la nueva fecha de inicio de operaciones. Posteriormente, en enero de 2025, se decidió un segundo aplazamiento, fijando el 30 de marzo de 2025 como la fecha definitiva para la inauguración.

Las razones detrás de estos retrasos incluyen la necesidad de completar adecuadamente las obras de acceso al nuevo terminal, como la renovación de la avenida Morales Duárez, y garantizar que todos los sistemas y procedimientos operativos cumplan con los estándares internacionales de seguridad y eficiencia. Estas medidas buscan asegurar una transición sin contratiempos y una operación segura para todos los usuarios del aeropuerto.

El nuevo terminal del Aeropuerto
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: LAP
Guardar