Ministro de Transportes sobre los accesos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: “Ya se tienen diseñadas cuatro rutas de acceso”

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, también afirmó que el nuevo terminal contará con una grúa y ambulancia para atender posibles siniestros viales. También indicó que se compraron francos de la PNP para brindar seguridad a la zona

Guardar
Aeropuerto Jorge Chávez: el terminal
Aeropuerto Jorge Chávez: el terminal será inaugurado el próximo 30 de marzo| Andina

Luego de la publicación de un artículo en el medio internacional Bloomberg en el que se hizo referencia a la tortuosa ruta que tenían que superar los usuarios del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, respondió a las críticas sobre los accesos al terminal aéreo y afirmó que ya se cuentan con las soluciones a las problemáticas de la zona en la que se ubica.

Según el titular del MTC, actualmente tanto pasajeros como trabajadores del aeropuerto Jorge Chávez llegan al terminal usando medios de transporte público y caminando apenas unos metros hasta llegar a sus centros de trabajo.

“(¿Cómo van a llegar los trabajadores?) 17 mil trabajadores llegarán de la misma forma que llegan hoy. Con el transporte público (...)llegan muchos de ellos en buses, combis. Caminan 300 o 350 metros para entrar al aeropuerto y a sus centros de trabajo”, indicó en entrevista con RPP.

Pérez Reyes también aseguró que hasta el momento el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez cuenta con cinco rutas de acceso, pero hasta el momento son cuatro las más utilizadas por trabajadores y viajeros. El ministro indicó que “no es que no haya acceso peatonal. Ningún aeropuerto tiene acceso peatonal. No es frecuente ver a personas que lleguen caminando (...) Llegan en transporte público y por eso se han planteado las cuatro rutas que las ha diseñado la ATU”.

Remodelarán la avenida Morales Duárez
Remodelarán la avenida Morales Duárez - Andina

El representante del Ejecutivo indicó a RPP que los accesos incluyen las siguientes rutas: “uno es Ventanilla; otra viene de la zona norte de la ciudad, que comienza en la avenida Izaguirre; otra es la zona centro de la ciudad, que comienza en la Av. Cuba; y la otra viene de la zona sur, que viene de la Av. Brasil. Son rutas que ya existen hoy”, sostuvo.

Sin embargo, el ministro Pérez Reyes también anunció que se estarán realizando algunas modificaciones en estas rutas para permitir el acceso al nuevo aeropuerto de forma más fluida y, dependiendo de la hora del día, la frecuencia se mejorará.

“Estamos hablando de frecuencias que dependiendo de la hora del día serán de 5 minutos o de 15 minutos. Eso está resuelto. Las empresas ya han hecho las pruebas, incluso se han hecho pruebas de los giros (...) Se ha hecho todo lo que se tiene que hacer (...)”, indicó a RPP.

Un monorriel en el aeropuerto Jorge Chávez

Al ser consultado sobre la idea de tener una estación del Metro de Lima al interior del aeropuerto Jorge Chávez, el ministro de Transportes confirmó que esa era la propuesta inicial y el espacio para una estación subterránea existe, pero que no será del Metro, sino que será un monorriel que transportará a los pasajeros desde el antiguo terminal hasta el nuevo.

El monorriel facilitará el acceso
El monorriel facilitará el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: composición Infobae Perú/FITRAM

“Lo que nosotros intentamos en algún momento es que esto sea una extensión del ramal de la Línea 4 y que saliera a este punto dentro del aeropuerto. Hemos conversado con Línea 2 y ellos prefieren no hacerlo porque quieren enfocarse en el proyecto en el que están actualmente (...) Hemos tomado la decisión de hacer este monorriel, que va a salir del actual terminal, de la parte de afuera del estacionamiento. Va a ir a la estación Quilca, con lo que se va a interconectar con la línea del Metro, la Línea 4; y luego va a entrar al aeropuerto (...)”, dijo al medio radial

El ministro indicó que los planes se cambiaron a raíz de la respuesta negativa de la Línea 2, y que esta solución planteada se pudo gestionar luego de hablar con representantes de la Línea 1, aunque no estará activa hasta dentro de dos años.

Sobre la seguridad en el acceso al aeropuerto

Uno de los cuestionamientos más importantes a las rutas de acceso al nuevo aeropuerto internacional es precisamente la seguridad en los alrededores. Ante ello, el ministro de Transportes indicó que ya se ha solicitado que al menos 144 agentes de la PNP serán los encargados de resguardar las rutas de acceso.

“(...) lo que tenemos es un convenio con la PNP para tener 144 efectivos a lo largo de los tres turnos. Lo que estamos haciendo es comprando francos. Al día de hoy ya tenemos más del 60 % de esos policías ya en operación. Si vas a la zona vas a encontrar que ya hay policía nacional. Estamos haciendo que no solo nos ayuden con la seguridad, sino también con el tránsito”, dijo el ministro.

Guardar