![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KSK3NANQZBAVMCBYAAZDUSITI.jpg?auth=bd6c339fba6545a582428f95eda1bd909538cb18f44bf4fcf4a56e1821b48f36&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña ha registrado un aumento en los casos de cáncer infantil, con más de 150 diagnósticos en 2024, entre tumores sólidos y leucemia. Según el jefe de la UCI Postquirúrgica Oncológica, Jesús Domínguez, esta cifra representa un incremento del 50 % en comparación con años anteriores.
Las cifras se han hecho públicas en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este sábado 15 de febrero. Uno de los casos más complejos atendidos fue el de Yosmel, de 12 años, quien llegó a Lima desde Juliaca con un diagnóstico de sarcoma hepático que comprometía más del 50 % de su hígado.
“Mi hijo podía morir en la operación, pero tuve fe. Ahora él está bien”, relató su madre, Yessenia Masco. El menor fue sometido a cirugía el 10 de enero y actualmente evoluciona favorablemente. Sin embargo, deberá completar su tratamiento con radioterapia y quimioterapia.
La médica asistente del Servicio de Hematología Clínica del INSN Breña, Irina Cano, enfatizó la importancia de la detección temprana para iniciar un tratamiento oportuno, sobre todo ante síntomas como fatiga, fiebre persistente, moretones inexplicables, sangrado espontáneo, inflamación de ganglios, crecimiento abdominal, vómitos matutinos, dolores de cabeza y la presencia de bultos en el cuerpo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VD25FCXFKVBM7IHA6S73XAYNTU.jpg?auth=98d9d7a8187fb99cbafcc555a642724dabe1760f5e0806f2449717ec701375f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Actualmente, la leucemia es la neoplasia más común, con un promedio de 80 diagnósticos anuales entre 2018 y 2023, aunque en 2023 se registraron 53 casos. Entre los tumores sólidos malignos más reportados en el INSN Breña están los tumores cerebrales (63), renales (12), hepáticos (11), de tiroides (6) y de páncreas (5).
Proyecciones
El INSN, el único hospital del Ministerio de Salud que realiza cirugía extracorpórea en tumores renales pediátricos, busca implementar un servicio de quimioterapia para niños y adolescentes con leucemia y otros tipos de cáncer, ya que actualmente los pacientes deben recibir este tratamiento en el INEN, el Hospital Dos de Mayo o el INSN San Borja antes de ser sometidos a cirugía.
“Esperamos concretarlo este año”, señaló Jenny Villalobos, coordinadora de la Unidad Especializada de Cirugía Oncológica Pediátrica (UCOP). Además, en julio de 2024, se inauguró la primera Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Postquirúrgicos Generales Oncológicos en el país.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSEAA4FARJHMLDRGJMQGVO25GQ.jpg?auth=0a9caddc7478882bc41de17b09ee104995b573811728ab80bfc4cd666c079ace&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su primer año, atendió 105 pacientes, un 50 % más que en años anteriores. “Antes los ingresos eran de 40 o 45 pacientes pediátricos con cáncer”, explicó Jesús Domínguez, , jefe de la UCI Postquirúrgica Oncológica del INSN Breña.
Entre los diagnósticos más comunes en la UCI Oncológica figuran tumores cerebrales, hepáticos, renales y leucemia. La mortalidad en los casos más graves sigue siendo un desafío, con un 56 % de fallecimientos en niños con leucemia sometidos a ventilación mecánica.
Más Noticias
Gobierno de Dina Boluarte aprobó decreto sobre la eliminación del Proyecto Especial Legado
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Consejo de Ministros transferirá al IPD las seis sedes deportivas construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019
![Gobierno de Dina Boluarte aprobó](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZ5FU5XYBGEJBOD2Y4GHJKKDM.jpg?auth=4ed5be566d17016ee53cc4f69001923edfef0854813fba5c788a48d11772ea79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC
Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027
![Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYD7AHAN5E3TB2QPHS6GBFMGU.jpg?auth=93b7b01794f1c5e7e2c0699933ff71052dcab06e88a5f390fe8c06210b1d8d03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De tocar en bodas a cobrar S/30.000 por show: la banda de cumbia que nació en un pueblo pesquero y hoy cruza continentes
Desde sus inicios en eventos sociales hasta llenar conciertos en el extranjero, esta banda ha superado desafíos y se ha consolidado como una de las más influyentes del género
![De tocar en bodas a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXY7AYJ3URGD3BT3PSOIZF46AY.jpg?auth=eee12ef8d3d3b702f55f13a50ccb9a68c3eaddc21fc649ffedbe702b4f56bbbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Persistente lluvia en toda Lima Metropolitana: ¿La temperatura bajará producto de las precipitaciones?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú explicó que la humedad que se desplaza desde los Andes hacia el mar, intensificada por las precipitaciones en la sierra, provocó las fuertes precipitaciones
![Persistente lluvia en toda Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YAYJPE4CFB7BK33JVALP2POVA.jpg?auth=3a7e7059eb25c3a3fbb60f0a350dd2338eb6970013d50ac512f9f2ebf8b68e74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esclerosis múltiple en el Perú: menos del 17% de los afectados recibe tratamiento adecuado
El tiempo promedio para obtener un diagnóstico definitivo de esclerosis múltiple fluctúa entre 2.5 y 3 años
![Esclerosis múltiple en el Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PLIPNMFZBBWDELZAMCC6P4HD4.png?auth=8f7254b4f566707e0b36ddd7e0319b6758267ed8398d31be9c4df8c6b010fd98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)