!["El niño y la garza"](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYSF5A2QM5F2DFW3ENLHLW577A.jpg?auth=11ab9e93f654b9b6a9bf7f07148fd0d7ec9580ae9c42ac6215a7b3013142ecff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un nuevo proyecto cinematográfico está en marcha. Se trata de “El silencio de la hierba”, un cortometraje que aborda uno de los episodios más macabros de la historia del Perú desde la animación. “No debe tomarse la animación como una herramienta que solo sirve para acercarse a los niños, sino como un medio muy especial para contar historias”, dijo Emma Vega, directora del proyecto, a Infobae Perú.
Su primer acercamiento a la recordada masacre de Putis ocurrió en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). Ver de cerca la ropa de niños encontrada en las fosas comunes la alertó sobre la importancia de la sensibilización cuando se repasa una de las temporadas más violentas de la historia del Perú. “En los colegios se habla poco de esta época. Recordamos fechas, pero no fuimos sensibilizados”, agregó.
![Storyboard de "El silencio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUGMA7XAU5FJ3DY7TEUIAKDYDY.jpg?auth=15f3d77b65537f2a2dbd04b9805e6fbe0ae651033689af00efb4e7e9c1278723&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cintas del estudio Ghibli como “La tumba de las luciérnagas” y “El niño y la garza” sirvieron de inspiración para encontrar el medio por el cual se contaría “El silencio de la hierba”. La manera en que los filmes japoneses abordaron episodios de violencia fueron clave al momento de pensar en Chun, un niño de seis años con mudismo que vive con su madre en el distrito de Putis, Huanta.
Recaudación de fondos
“El silencio de la hierba” está por culminar su etapa de producción. Para ultimar detalles en la etapa final del proyecto, esperan recaudar S/7.000, cantidad que será invertida en la edición sonido y la producción de la banda sonora.
!["El silencio de la hierba"](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSZCGYD6LBEMZFPVRDMOQEMUBI.jpg?auth=3eda1479a17c9e7cfd836d9c7939e97107e253996bbdb6cadd7b2f4ab04a753f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El equipo apunta a que la historia cuente con audio Dolby Atmos, una tecnología de sonido envolvente que crea una experiencia auditiva tridimensional. De esta manera, las vías para su distribución y participación en festivales aumentarían. Para apoyar a “El silencio de la hierba” solo hace falta dar click al siguiente enlace. Una vez culminado el proyecto, se espera que la primera proyección se realice en Ayacucho.
“A través de ”El Silencio de la Hierba", buscamos transmitir un poderoso mensaje de reflexión, plasmar esta parte olvidada de nuestra historia a las nuevas generaciones, lograr llevarla a festivales internacionales y a futuro compartir el corto en instituciones educativas”, recordó Emma Vega, estudiante de Toulouse Lautrec.
![El equipo de "El silencio](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JP4IRDIRZFMXOEF2BOLOZDH4I.jpg?auth=f7f5bab59e27e62aabfe9648b8ea24c74a31cc253cba67d3baaae00a702cfead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lamentable suceso
La Masacre de Putis ocurrió en diciembre de 1984 en el distrito de Santillana, provincia de Huanta, Ayacucho, Perú. Es recordada como una de las mayores atrocidades cometidas durante el conflicto armado interno entre el Estado peruano y el grupo terrorista Sendero Luminoso. En este crimen, el Ejército asesinó a más de 120 campesinos, incluyendo mujeres y niños.
Por aquellos años, las comunidades andinas estaban atrapadas entre la violencia terrorista y la represión del Ejército, que veía a muchos campesinos como posibles colaboradores del grupo insurgente. Ante la creciente violencia, los pobladores de Putis buscaron refugio y se acercaron a las fuerzas militares en busca de protección. Sin embargo, el Ejército los engañó, prometiéndoles seguridad y pidiéndoles cavar una gran fosa común con la excusa de construir un corral para ganado.
![Caso se remonta al año](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIKG4VT23FGCDPWQIRHGIGL2QY.jpg?auth=3cde66a6a172c8a8e868671920e3592c83a8f160d07f8efc5f5ae86dfe217368&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Poco después, los soldados ejecutaron a todos los pobladores y los enterraron en esa misma fosa. Según investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), la masacre fue parte de una estrategia de contrainsurgencia indiscriminada contra supuestos simpatizantes de Sendero Luminoso.
Durante años, el caso permaneció en la impunidad hasta que, en 2008, se exhumaron restos de las víctimas, hallándose evidencias de ejecución extrajudicial. Sin embargo, hasta la fecha, los responsables no han sido debidamente juzgados.
La masacre de Putis es un símbolo del sufrimiento de los civiles en el conflicto peruano (1980-2000) y representa la necesidad de justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el país.
Más Noticias
Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC
Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027
![Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYD7AHAN5E3TB2QPHS6GBFMGU.jpg?auth=93b7b01794f1c5e7e2c0699933ff71052dcab06e88a5f390fe8c06210b1d8d03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esclerosis múltiple en el Perú: menos del 17% de los afectados recibe tratamiento adecuado
El tiempo promedio para obtener un diagnóstico definitivo de esclerosis múltiple fluctúa entre 2.5 y 3 años
![Esclerosis múltiple en el Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PLIPNMFZBBWDELZAMCC6P4HD4.png?auth=8f7254b4f566707e0b36ddd7e0319b6758267ed8398d31be9c4df8c6b010fd98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buscaría su perdón: Bryan Torres y Abel Lobatón son vistos juntos tras escándalo de infidelidad a Samahara Lobatón
Después de que la hija del exfutbolista dejara de seguir a Torres tras los audios y chats donde coquetea con más mujeres, el salsero intentaría reconciliarse a través del padre de su pareja
![Buscaría su perdón: Bryan Torres](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2JIKCFWXBAVNA5EWMIETJ5S7Y.png?auth=d945064bd86399e8383d2adf681068e86e3ef441dbc00f4314c13de1ded15fca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuánto cobra Xiomy Kanashiro por sus presentaciones ahora que terminó su relación con Jefferson Farfán?
La popular ‘chinita’ sigue trabajando en el mundo musical y esta es su tarifa, luego de su popularidad por su romance con el popular ‘Foquita’
![¿Cuánto cobra Xiomy Kanashiro por](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7VNKC3CA5B2DHE7JW6XTAIJPQ.jpg?auth=778dbce1fe89f8e99637ee6840f59629a3c88776fc41d7a5b020d24d1eba5244&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejecutivo aprueba decreto sobre la eliminación del Proyecto Especial Legado
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Consejo de Ministros aprobó el decreto que transferirá al IPD las seis sedes deportivas construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019
![Ejecutivo aprueba decreto sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZ5FU5XYBGEJBOD2Y4GHJKKDM.jpg?auth=4ed5be566d17016ee53cc4f69001923edfef0854813fba5c788a48d11772ea79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)