El Aeropuerto de Jaén estará listo a fines de febrero, confirma el MTC ¿Para cuándo se reiniciarán los vuelos?

La historia sin fin. En noviembre del 2024, uno de los terminales más importantes de Cajamarca volvió a cerrar sus operaciones debido a trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje. Debía estar listo en enero del 2025

Guardar
Aeropuerto de Jaén. A pesar
Aeropuerto de Jaén. A pesar de los desafíos, las autoridades locales y nacionales confían en que la reanudación de las operaciones en el aeropuerto Fernando Belaunde marcará un punto de inflexión para la región.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que las obras den el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, ubicado en Cajamarca, culminará en el mes de febrero de 2025, por lo cual los primeros vuelos deberían iniciar en marzo.

En diálogo con RPP Noticias, el titular del MTC dijo que los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje, a cargo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Córpac) se encuentra en su recta final.

“A fines de este mes se resuelve el problema del mantenimiento de las pistas. Estaba pensado para terminarse a fines de enero, pero se descubrió un drenaje de agua y se han tenido que modificar los trabajos. Córpac tendrá a fin de mes el aeropuerto listo y en marzo deberían empezar a operar los vuelos comerciales”, indicó el ministro.

Antecedentes de cierres y problemas operativos

El Aeropuerto de Jaén ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos años, incluyendo cierres temporales y problemas relacionados con el estado de su infraestructura. En julio de 2024, el terminal aéreo fue reabierto tras una prolongada controversia sobre la ejecución de obras de mejoramiento y las interrupciones ocasionadas por condiciones climáticas que afectaban la pista de aterrizaje. Sin embargo, apenas unos meses después, en noviembre de 2024, Corpac anunció la suspensión de todas las operaciones aéreas en el aeropuerto.

La decisión de suspender las actividades, que entró en vigor el 13 de noviembre de 2024, se tomó como medida de seguridad debido al deterioro del pavimento en las instalaciones y la proximidad del periodo de lluvias, que podría agravar las condiciones existentes. Según explicó Corpac, esta medida buscaba garantizar la seguridad operacional y prevenir riesgos tanto para las aeronaves como para los pasajeros.

Corpac ha reiterado su compromiso
Corpac ha reiterado su compromiso con la seguridad y la calidad de los servicios que ofrece. En un comunicado, la entidad lamentó las molestias ocasionadas por la suspensión de operaciones y aseguró que está trabajando para que las reparaciones se completen en el menor tiempo posible.

Impacto en la conectividad y medidas correctivas

La suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto de Jaén ha tenido un impacto significativo en los usuarios, quienes se han visto obligados a buscar alternativas de transporte mientras se realizan los trabajos de mantenimiento. La región de Cajamarca, donde se encuentra el aeropuerto, es considerada de gran importancia estratégica en el norte del país, por lo que la conectividad aérea resulta esencial para su desarrollo económico y social.

Se calcula que la suspensión de operaciones durante un año generó pérdidas económicas estimadas en 60 millones de soles. Este monto refleja no solo el impacto en el transporte de pasajeros, sino también en sectores clave como el comercio y la exportación de productos agrícolas, entre ellos el café, uno de los principales productos de la provincia.

La culminación de estas obras
La culminación de estas obras representa no solo una solución a los problemas operativos del aeropuerto, sino también una oportunidad para impulsar el crecimiento de una región clave para el país.

Además, el cierre del aeropuerto no solo afectó a Jaén, sino también a otras provincias cercanas como Cutervo, San Ignacio y Chachapoyas, esta última ubicada en la región Amazonas y considerada un importante destino turístico del nororiente peruano.

En el lugar, la población ha tenido que recurrir al transporte terrestre para llegar a Chiclayo, desde donde pueden continuar su viaje hacia Lima. Este trayecto implica un viaje de seis horas en bus, lo que representa un total de 12 horas de ida y vuelta, afectando el tiempo y la productividad de los ciudadanos.

Compromiso con la seguridad y conectividad de la región

En este contexto, Corpac aseguró que está finalizando las gestiones necesarias para reparar y reforzar las áreas del aeropuerto que presentan deficiencias. Estas mejoras son fundamentales para garantizar la continuidad de los servicios aéreos y restablecer la conectividad con la región.

Con la culminación de las obras de mantenimiento y la reanudación de los vuelos comerciales, se espera que el Aeropuerto de Jaén recupere su rol como un punto clave para la conectividad y el desarrollo económico de la región de Cajamarca y sus alrededores.

Guardar

Más Noticias

“[A Fuerza Popular] se le disciplina”: Waldemar Cerrón confirma alianza fujicerronista y promete respaldo del partido de Keiko Fujimori

Durante el conteo de votos para una eventual derogación de la ley que reconoce actos médicos realizados por odontólogos, el parlamentario por Perú Libre aseguró frente a representantes del Colegio Médico que se encargará de disputa al interior de FP

“[A Fuerza Popular] se le

Escándalo en el Cuerpo de Bomberos: seis voluntarias denuncian por acoso y violencia sexual a exjefe de la compañía de Miraflores

Seis bomberas denunciaron a Oswaldo José María Castro Verástegui, exjefe de la Compañía N.º 28 de Miraflores, quien además enfrenta un proceso por violación sexual contra una menor

Escándalo en el Cuerpo de

Retiro de AFP en 2025: ¿Cuán posible es que aprueben el octavo desembolso y cuánto monto sería?

Un nuevo retiro de los fondos privados de pensiones ya ha sido propuesto por el Congreso. Dos expertos opinan sobre el actual panorama

Retiro de AFP en 2025:

Taxis por aplicativo en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: los requisitos que deberán cumplir las unidades, según la ATU

Los vehículos que realizan el servicio de taxi con las apps como Indrive, Yango, Uber, y otros, podrán ingresar a las instalaciones del aeropuerto, siempre que cumplan con estas normas

Taxis por aplicativo en el

Nuevo reglamento de extranjería en España: peruanos deberán cumplir estos requisitos para obtener el permiso de residencia

A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral

Nuevo reglamento de extranjería en
MÁS NOTICIAS