¿Dolor y flujo vaginal?: las 3 infecciones vaginales más comunes

Aunque estas infecciones vaginales pueden causar dolor y molestias, sus causas, sus otros síntomas y sus tratamientos son diferentes

Guardar
Candidiasis, flujo vaginal, infección vaginal
Candidiasis, flujo vaginal, infección vaginal - Perú - 11 de febrero (Salud180)

El Ministerio de Salud (Minsa) aconseja a las peruanas tomar medidas preventivas para protegerse de las infecciones vaginales. Un estudio de 2016 realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa y publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública revela que un alto porcentaje de casos de vaginosis bacteriana (23%) ha sido detectado en mujeres entre 18 y 29 años en el Perú. Esta enfermedad es reconocida como la causa más común de infecciones vaginales en mujeres en edad fértil y sexualmente activas a nivel mundial.

Las infecciones vaginales son un problema común entre las mujeres de todas las edades. Aunque son frecuentes, muchas no reconocen los síntomas específicos de cada tipo de infección y, en algunos casos, pueden confundirse entre ellas. Tres de las infecciones vaginales más comunes asociadas con dolor vaginal son la vaginitis, la candidiasis y la tricomoniasis.

Aunque estas infecciones vaginales pueden causar dolor y molestias, sus causas, sus otros síntomas y sus tratamientos son diferentes. Conocer las características de cada una de estas infecciones es clave para buscar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.

1. La vaginitis

La vaginitis es más común
La vaginitis es más común en mujeres jóvenes (Diario El Peruano)

La vaginitis es una inflamación de la vagina que puede ser causada por diversas razones, incluidas infecciones bacterianas, desequilibrio hormonal o irritación por productos químicos, entre otros. Aunque cualquier mujer puede desarrollar vaginitis, es más común en mujeres jóvenes, en edad fértil o en aquellas que están pasando por cambios hormonales.

Uno de los principales factores de riesgo para la vaginitis es el desequilibrio en la flora vaginal, lo que permite que las bacterias o levaduras crezcan de manera excesiva. La vaginitis bacteriana, causada por una sobreabundancia de bacterias en la vagina, es la forma más común. También puede ser causada por infecciones de transmisión sexual (ITS).

Los síntomas de la vaginitis incluyen:

  • Dolor o picazón vaginal.
  • Flujo vaginal anormal, que puede tener un olor fuerte o desagradable.
  • Enrojecimiento e hinchazón de la vulva.
  • Dolor durante las relaciones sexuales o al orinar.

Si bien algunos de estos síntomas también pueden presentarse en otras infecciones, el flujo vaginal con olor desagradable es una característica clave de la vaginitis bacteriana.

2. La candidiasis

La candidiasis se caracteriza por
La candidiasis se caracteriza por la presencia de un flujo vaginal espeso y blanco (Cosmopolitan)

La candidiasis vaginal, también conocida como infección por hongos, es causada por un crecimiento excesivo de Candida, un tipo de hongo que naturalmente vive en la vagina en pequeñas cantidades. Sin embargo, cuando el equilibrio de la flora vaginal se ve alterado, la Candida puede proliferar y causar síntomas incómodos.

Factores como el embarazo, el uso excesivo de antibióticos, la diabetes mal controlada o un sistema inmunológico debilitado pueden aumentar el riesgo de desarrollar candidiasis vaginal.

Los síntomas de la candidiasis vaginal son bastante distintivos y generalmente incluyen:

  • Picazón intensa y dolor en la zona vaginal.
  • Enrojecimiento e hinchazón de los genitales externos.
  • Flujo vaginal espeso y blanco, similar al queso cottage.
  • Dolor al orinar o durante las relaciones sexuales.

La candidiasis no se considera una infección de transmisión sexual, ya que puede ser provocada por factores internos como desequilibrios hormonales o el uso de ciertos medicamentos.

La tricomoniasis

La tricomoniasis causa dolor al
La tricomoniasis causa dolor al orinar o durante las relaciones sexuales (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tricomoniasis es una infección vaginal causada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis. A diferencia de las otras dos infecciones, la tricomoniasis es una infección de transmisión sexual (ITS), lo que significa que se puede adquirir a través de contacto sexual sin protección.

En muchas mujeres, la tricomoniasis puede ser asintomática, lo que significa que no presenta síntomas evidentes. Sin embargo, cuando los síntomas están presentes, pueden incluir:

  • Flujo vaginal anormal, que puede ser espumoso, de color amarillo o verde, con mal olor.
  • Picazón o irritación vaginal.
  • Dolor al orinar o durante las relaciones sexuales.
  • Dolor o malestar en la parte baja del abdomen.

Es importante tener en cuenta que la tricomoniasis, al ser una ITS, puede transmitirse fácilmente entre parejas sexuales.

Guardar