Crimen de Óscar Medelius: el otro abogado de ‘Caracol’ que fue asesinado por sicarios en 2017

La víctima fue atacada por delincuentes luego de renunciar a la defensa del líder de Barrio King porque no le pagaban sus honorarios

Guardar
Otro abogado de 'Caracol' fue
Otro abogado de 'Caracol' fue asesinado el 2017. Foto: composición captura RPP

El asesinato del excongresista fujimorista Óscar Medelius a manos de sicarios en Carabayllo, a plena luz del día, ha vuelto a poner en la mira a Gerson Gálvez Calle, alias ‘Caracol’. La Policía Nacional del Perú (PNP) investiga el vínculo entre Medelius y el peligroso narcotraficante como una posible clave para esclarecer el crimen.

Según el programa Ocurre Ahora de ATV, existe un audio que revelaría el descontento de ‘Caracol’ con el desempeño de Medelius como su abogado. Gálvez Calle habría pagado una fuerte suma de dinero para asegurar su liberación; sin embargo, Medelius no habría cumplido con lo pactado, lo que habría provocado la molestia de su cliente.

Exparlamentario recibió 20 disparos a bordo de su camioneta. | Canal N

Las sospechas en torno al asesinato de Óscar Medelius aumentan debido a un antecedente similar. En 2017, Jaime Efren Coasaca Torres, otro abogado de ‘Caracol’, fue asesinado a balazos cerca de su vivienda en Surco.

El caso de Jaime Efren Coasaca Torres

Según las investigaciones de la PNP, el crimen ocurrió en octubre de ese año, cuando una mujer contactó a Coasaca Torres para solicitarle una reunión en la sede del Ministerio Público de Villa María del Triunfo. Al salir de su casa para el encuentro, fue interceptado por sicarios a bordo de una motocicleta, quienes lo atacaron a tiros y lo mataron en el acto.

Jaime Coasaca Torres, exabogado del
Jaime Coasaca Torres, exabogado del narcotraficante, recibió cuatro disparos al salir de su casa.

Juliana Galván, esposa del abogado, reveló que, desde finales de 2016, su esposo había dejado de defender a Gerson Gálvez debido a problemas por el incumplimiento en el pago de sus honorarios.

El vínculo laboral entre ‘Caracol’ y su abogado no tenía mucho tiempo. Coasaca Torres asumió su defensa entre 2015 o inicios de 2016, tras ser apartado del Ministerio Público.

Audiencia judicial de 'Caracol' y
Audiencia judicial de 'Caracol' y otros integrantes de Barrio King. Foto: Poder Judicial

Sobre su trabajo en la entidad, Juliana Galván informó que su esposo recibía amenazas desde el 2009, cuando se desempeñaba como fiscal provincial en Huánuco.

Sin embargo, como el letrado conocía a fondo como operaba la banda criminal de ‘Caracol’ las autoridades creían que el crimen fue por venganza.

En ese entonces, un oficial de la División de Investigación de Homicidios de la PNP, indicó a Perú 21 que Gerson Gálvez no estaba contento con el trabajo de Coasaca Torres.

“Una de las hipótesis que manejamos sobre el móvil del asesinato es la venganza porque el abogado perdió algunos juicios de sus clientes; uno de ellos era ‘Caracol’”, señaló un oficial.

Culpables del atentado

Dos años después de la violenta muerte del exfiscal, la Policía capturó a cinco integrantes de la organización criminal ‘Los injertos del Cono Norte’, una banda dedicada al sicariato.

La cabecilla de esta organización fue identificada como Neyla Bravo Guevara, fue la encargada de hacer un exhaustivo trabajo de seguimiento para contactar al fiscal y ponerlo en la mira de sus cómplices.

Su lugar teniente, Elita Linares Guivar se hizo pasar por una cliente y logró reunirse con el abogado en los días previos al ataque. La PNP la sindica como la mujer que realizó la llamada que llevó a Cosaca Torres a su encuentro con la muerte.

Cae mujer implicada en asesinato
Cae mujer implicada en asesinato de exabogado de 'Caracol' en 2017. Foto: captura RPP/ Tu diario Huánuco

Las investigaciones policiales determinaron que el asesinato del exfiscal de Ayacucho y Huánuco fue ordenado desde Colombia y que los sicarios habrían recibido 50 mil soles para ejecutar el crimen. Un dato curioso es que cuando ‘Caracol’ huyó, escogió como refugio el país cafetero.

Sobre el caso, el coronel PNP Francisco Náquira Cornejo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), señaló que el móvil del crimen podría estar relacionado a su trabajo como abogado.

“Es tarea del Ministerio Público establecer en la investigación preparatoria cuál es el móvil que ha generado el homicidio por encargo del abogado, entendiéndose que las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas no necesariamente quedan conformes con el servicio profesional que brindan los abogados”, indicó.

¿Quién es alias ‘Caracol’?

Gerson Gálvez Calle, más conocido como ‘Caracol’, es identificado como el líder de Barrio King, una de las organizaciones criminales más peligrosas del Callao. Este grupo delictivo opera en el primer puerto y en Lima, y se le vincula con actividades como sicariato, narcotráfico y extorsión en el sector de la construcción civil.

Cuarto Poder llegó hasta el
Cuarto Poder llegó hasta el penal Challapalca para conocer a Gerson Gálvez, alias 'Caracol'. (Foto: Captura Cuerto Poder)

La banda también ha sido relacionada con el asesinato de Wilbur Castillo y el atentado contra Gerald Oropeza, alias ‘Tony Montana’, ocurrido en abril de 2015.

La influencia de Barrio King llegó incluso a las instituciones de justicia. En 2014, funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) fueron sentenciados a 10 años de prisión por cometer irregularidades que facilitaron la liberación de ‘Caracol’.

Guardar