![Arequipa y su gemelo volcánico:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEN2U76QO5HC5HV4EKRWBYWHFY.jpg?auth=96050d29edef58055c75a4d30a9dec2975abbd6c12cc232a7209b80efaa7b517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El verano en Arequipa ha traído consigo condiciones atípicas que han sorprendido a sus habitantes. A diferencia de otras temporadas, donde el calor domina gran parte del día, este año las lluvias han sido una constante, generando un clima fresco y húmedo en varias zonas de la región. Este fenómeno está relacionado con la actividad de la zona intertropical de convergencia y la influencia de frentes fríos provenientes del sur del continente.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones han alcanzado niveles significativos, afectando tanto a la zona urbana como a los distritos más altos de la región. Además, se han reportado descensos de temperatura durante las noches, con mínimas por debajo de los 10 grados en algunas localidades. Estas condiciones pueden influir en diversas actividades económicas y sociales, desde la agricultura hasta el transporte.
¿Cómo estará el clima este 12 de febrero en Arequipa?
Para este lunes 12 de febrero, Senamhi prevé un día con alta probabilidad de lluvias intensas en la ciudad de Arequipa y sus alrededores. Se espera una temperatura máxima de 16 grados Celsius, mientras que la mínima descenderá hasta los 10 grados durante la noche. La humedad será elevada, con una nubosidad del 96% en el día y del 99% en la noche, lo que mantendrá la sensación térmica fresca a lo largo de la jornada.
Los vientos alcanzarán ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora en el día y de 22 kilómetros por hora en la noche. Además, se recomienda a la población tomar precauciones con la radiación ultravioleta (UV), ya que se prevé que el índice alcance un nivel de hasta 7, considerado moderadamente alto.
El impacto de las lluvias en Arequipa
Las precipitaciones en la región han generado un impacto considerable en diversos sectores. En las zonas más altas, los agricultores han reportado beneficios y riesgos simultáneos: si bien el agua contribuye al riego de cultivos, las lluvias intensas también pueden provocar deslizamientos y pérdidas en la producción agrícola. Las áreas urbanas, en particular el centro histórico de Arequipa, han experimentado acumulación de agua en calles y problemas en el drenaje pluvial.
La activación de quebradas y el aumento del caudal de ríos como el Chili han puesto en alerta a las autoridades locales. Según el Senamhi, estos fenómenos pueden prolongarse durante las próximas semanas, por lo que es clave seguir los reportes oficiales y tomar medidas preventivas.
El clima diverso de Arequipa
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNNKWG3XEJHHNOWJTB2JIYW5BA.jpg?auth=acc3dec81941304af28f290ab6eac1fdc600d8c35ecf7425a219ab81e585a3f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa se caracteriza por su diversidad climática, la cual varía según la altitud y la ubicación geográfica dentro del departamento. En la ciudad, situada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, el clima es árido y templado, con temperaturas máximas que rara vez superan los 25 grados y mínimas que pueden descender hasta los 10 grados en las noches. Sin embargo, las precipitaciones en febrero suelen ser más frecuentes, convirtiéndolo en el mes más lluvioso del año.
En la zona costera del departamento, las temperaturas tienden a ser más cálidas y secas, mientras que en la sierra alta, por encima de los 4,000 metros, el clima es frío y seco, con presencia de nevadas en las montañas más elevadas. Los volcanes, como el Misti y el Chachani, experimentan un clima glaciar en sus cumbres, lo que influye en la biodiversidad y en los patrones climáticos locales.
Recomendaciones ante el clima de Arequipa
![El flujo turístico en Arequipa](https://www.infobae.com/resizer/v2/565A2KHJUJBDBM5WS5HVYWF3TY.jpg?auth=80821f5f19a6fc2fdef186060f4c93770b1179a6b229860c8bfc614b86aa6f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dado el pronóstico de lluvias y temperaturas frescas, se recomienda a los habitantes y turistas de Arequipa tomar ciertas precauciones para evitar inconvenientes. Entre las medidas sugeridas por el Senamhi y las autoridades locales, se incluyen:
- Portar paraguas o impermeables si se realizan actividades al aire libre.
- Evitar cruzar ríos o zonas con posibles deslizamientos de tierra.
- Mantenerse informados a través de los reportes meteorológicos oficiales.
- Protegerse de la radiación UV en las horas centrales del día.
Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Minem: Emergencias en la cadena de distribución de gas y petróleo deberán ser reportadas al Osinergmin en menos de una hora
Agentes del sector todavía utilizaban el fax en pleno 2025. Resultados deberán hacerse públicos para la ciudadanía cada tres meses
![Minem: Emergencias en la cadena](https://www.infobae.com/resizer/v2/I5M7UBGIOEPGFEMGZHHEQQ3WFA.jpg?auth=03b23fea3e82feb254ca9ed0e82d0c38f6fe8375e00d13d5e3b619a979639904&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen poder retirar AFP si migras a otros país, si te quedas sin trabajo o para pagar estudios
Propuesta del Congreso también validaría el retiro del 95,5% de fondos en caso de enfermedades terminales, mientras la actual reforma solo permite acceder al 50%
![Proponen poder retirar AFP si](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUJR7RXVINCULLZZ34AIM5DXHQ.jpg?auth=8eca61d133ffa21f37c881b09369d4704623cb1f4296adf5cab9521f3a84d811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retiro AFP en 2025: Congreso plantea dar nuevo acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Retiro AFP en 2025: Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sodalicio: ¿Qué pasará con su millonario patrimonio luego de que el papa Francisco ordenara su disolución por denuncias de pederastia?
La sociedad cristiana tendría un patrimonio valorizado en más de 800 millones de dólares, a través de universidades, colegios, concesiones mineras y hasta compañías offshore. Este entramado comercial se extiende a países como Panamá, Colombia y Chile
![Sodalicio: ¿Qué pasará con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJGQCICAIFAMDBBQ5VSQKQZZVM.jpg?auth=42fe64d0032b9592811289bfbac35297ac4a30127fc61f8012737130b431eedf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura bajo el calor del verano: Senamhi prevé altas temperaturas para este miércoles 12 de febrero
La región norteña experimentará un día cálido con máximas elevadas y humedad significativa que incrementarán la sensación de calor, según el pronóstico del servicio meteorológico.
![Piura bajo el calor del](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJBVRGL2JFDOPFNSMDHUL6TQII.jpeg?auth=99f23aa44ed6b4a6b4cbccbf8b026cb3d26908f769d08059f3b3f3abfd86b6f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)