![Nueva Carretera Central (MTC). Con](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZ3Q677WV5AUHGYERFC4KH5LKM.jpg?auth=826854e100e949e3ffcc0e52c24128a971e297b1523f19a1af941b50dc12ecb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un túnel de 6 kilómetros, que conectará el distrito de Ate con el Valle de Lurín, se perfila como una de las obras más ambiciosas de la Nueva Carretera Central - Daniel Alcides Carrión, un proyecto que busca transformar el transporte en el centro del Perú. Según informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, en declaraciones a RPP Noticias, los trabajos de construcción de esta infraestructura comenzarán a finales de 2025, con el respaldo del gobierno francés.
El ministro destacó que se han realizado modificaciones en el trazado de la carretera en la zona de Cieneguilla, lo que ha permitido superar problemas sociales que afectaban el avance del proyecto. La autopista de alta momtaña se ejecuta bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) con Francia.
“Estamos trabajando muy bien; se han hecho modificaciones en el trazo en la zona de Cieneguilla que va a reducir la problemática social que estábamos enfrentando, con lo cual, si todo avanza bien —la verdad lo está haciendo—, el gobierno francés debería, a finales de año, iniciar la obra puntualmente: la construcción del túnel de 6 kilómetros que sale de Ate”, señaló Pérez Reyes.
![Se podrá viajar de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3E2BGBA6BALVNXYGPFO4S3SAY.jpeg?auth=608644470a0a5eb76d036186ceb43a0f672b42e56938fd25272181fa8d98789f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva Carretera Central: impacto en tiempos de viaje y conectividad
La Nueva Carretera Central reducirá drásticamente el tiempo de viaje entre Lima y Junín, que actualmente puede superar las seis horas. Con esta moderna infraestructura, el trayecto se completará en aproximadamente dos horas y media, lo que representa un cambio radical en la conectividad entre la capital y la región central del país.
El túnel de Pariachi, ubicado en el distrito de Ate, será una pieza clave del proyecto. Con una extensión de 6 kilómetros (3,7 millas), permitirá unir Ate con el Valle de Lurín en solo 10 minutos, un recorrido que actualmente toma cerca de una hora.
Este túnel no solo será el más largo del país en su categoría, sino que también contará con tecnología de última generación para garantizar la seguridad y eficiencia del tránsito.
![La Nueva Carretera Central representa](https://www.infobae.com/resizer/v2/EBZZPI2J3BE6VLOPFMGDFTRJHE.jpeg?auth=4f1d57d95a698198e40e9e2b3eebffe09e986ba8fb5c2f381e936c77f0f49bcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Innovación tecnológica y diseño de vanguardia
El túnel estará compuesto por dos tubos paralelos, cada uno con dos carriles, y se ubicará a una profundidad de 300 metros (984 pies). Según detalló el MTC, la obra incluirá sistemas avanzados de ventilación, iluminación y protección contra incendios, además de 28 galerías de evacuación para emergencias.
También contará con sistemas de drenaje y videovigilancia conectados a un centro de control, lo que garantizará un monitoreo constante de las condiciones dentro del túnel.
Para minimizar el impacto en áreas urbanas, el trazado del túnel atravesará terrenos despoblados, lo que no solo reducirá los conflictos sociales, sino que también fomentará el desarrollo de estas zonas al convertirlas en puntos de acceso rápido.
![El ministro Raúl Pérez Reyes](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHYGQJYARBBPZNLMY2FELIZXHE.jpg?auth=d4c4cb2883d959623b6da44f2cc3a4c4c2dd9d272b3b5aa10f92186a084cdc90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un proyecto con impacto económico y social
El MTC destacó que la Nueva Carretera Central no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el crecimiento económico y la calidad de vida de millones de peruanos. Al reducir los tiempos de viaje, se facilitará el transporte de mercancías y personas, lo que beneficiará tanto a los sectores productivos como a los usuarios cotidianos.
Además, la construcción de esta infraestructura generará miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo a la reactivación económica del país. Según el ministerio, el proyecto también incluye inspecciones y permisos otorgados por el Ministerio de Cultura, lo que garantiza que se respeten los aspectos patrimoniales y arqueológicos de las zonas involucradas.
![El proyecto de la Nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAX72F2AMRABTOIWKMUBKK4B6I.jpg?auth=cf3b921961f14576b26be9fa3badb767d2c4addcb42448a97dff8cfedb464a35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antecedentes y proyección
La Nueva Carretera Central es una de las obras más esperadas en el Perú, debido a la importancia estratégica de esta vía para conectar la costa con la sierra central. Actualmente, el tramo que une Lima con Junín enfrenta problemas de congestión y accidentes, lo que hace urgente la implementación de una alternativa moderna y segura.
Con el inicio de los trabajos programado para finales de 2025, la Nueva Carretera Central se perfila como una solución integral a los problemas de transporte en el centro del país, marcando un antes y un después en la infraestructura vial del Perú.
Más Noticias
Darinka Ramírez rompe su silencio y se pronuncia acerca de ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro
La madre de la última hija del exfutbolista de Alianza Lima respondió a la corta relación de su expareja y de la bailarina.
![Darinka Ramírez rompe su silencio](https://www.infobae.com/resizer/v2/HHG45UJKKNCBHGXGL7DGBDYCW4.jpg?auth=2290bc6e1ef310a5b45e335e3a99c5b5412ef1a4620f7a8d4f5fc15a51222993&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa en emergencia: actividad volcánica y lluvias intensas generan cortocircuitos, apagones y falta de agua potable
Senamhi emitió una alerta roja para la región costera peruana debido a las fuertes precipitaciones que se registran en las últimas horas. Sedapar y Seal vienen atendiendo varias emergencias provocadas por estas condiciones climáticas
![Arequipa en emergencia: actividad volcánica](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRURRMWT6JEXFFEE4KEYYFKO2Q.jpg?auth=ed00eea86d21a7987984bcaf2dd36d0fdd946b3f79692de3f6eb14b5018dcc40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Susana Alvarado es captada con el DNI de Paco Bazán, pese a que conductor puso fin a su ‘relación’
La cantante tenía el documento de identidad del conductor en la mano. Nunca imaginó que fans se daría cuenta de pequeño detalle
![Susana Alvarado es captada con](https://www.infobae.com/resizer/v2/V24G6UQJANCI5MU3PI2SLW3MSY.jpg?auth=75c7147aa590ba83c85154f41f9b59896ac0852f3874408e366abd00b6927935&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina aconseja a Paco Bazán no quedarse con Susana Alvarado tras divorcio: “Con los clavos uno nunca se queda”
La conductora resaltó que el exfutbolista no puede quedarse con la primera chica que sale después de anunciar su divorcio. Debería conocer a más personas, indicó
![Magaly Medina aconseja a Paco](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2T6QIYYORERFL7EQGQSRFNXEY.jpg?auth=5c5133b7830a4ce08c6d87b36b0d802b7a86439970e08ba7095f0ccfb9be037c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en el Cuerpo de Bomberos: seis voluntarias denuncian por acoso y violencia sexual a exjefe de la compañía de Miraflores
Seis bomberas denunciaron a Oswaldo José María Castro Verástegui, exjefe de la Compañía N.º 28 de Miraflores, quien además enfrenta un proceso por violación sexual contra una menor
![Escándalo en el Cuerpo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJBPOBAEXRHLRODD2NCINV3PLA.jpg?auth=c4da19ffd1b37fd09c862cd47e022d61aacf55f976b73ef554a16265f2179842&smart=true&width=350&height=197&quality=85)