Aprueban día no laborable 2025, para hoy 12 de febrero: Solo aplica en esta región

Un gobierno regional ha dado un nuevo día libre para el sector público solo a pocos días

Guardar
Esta es la región en
Esta es la región en donde este 12 de febrero será día no laborable para el sector público. - Crédito Difusión

El Gobierno Regional de Áncash ha promulgado una norma para dar un nuevo día no laborable este 12 de febrero, pero solo a nivel departamental.

Así, la norma declara “día no laborable el 12 de febrero de cada año, para los trabajadores que laboran en las dependencias públicas en el ámbito del departamento de Ancash, con el motivo de conmemorarse el Aniversario de Creación Política del departamento de Áncash, a fin de promover el desarrollo cívico institucional que preserve las costumbres y tradiciones de esta región con la participación masiva de las Instituciones Públicas y ciudadanos residentes”.

Por eso, solo esta región y solo el sector público, podrá ajustarse a este nuevo descanso regional.

Esto dice la norma del
Esto dice la norma del día no laborable del 12 de febrero. - Crédito Captura de El Peruano

Nuevo día no laborable

Así, ayer 11 de febrero se publicó la norma del Gobierno Regional de Áncash que aprueba que todos los 12 de febrero de cada año sea día no laborable en la región por el aniversario del departamento.

Sin embargo, esta fecha libre solo aplica para el sector público y no para los trabajadores privados (quienes sí pueden acogerse a la norma en tanto haya consenso entre empleados y empleadores). Es decir, no configura un feriado.

Asimismo, la norma establece que “las horas dejadas de laborar, serán compensadas en las semanas posteriores al día no laborable, en función a sus propias necesidades”.

Dos proyectos de ley del
Dos proyectos de ley del Congreso buscan eliminar feriados del calendario nacional. - Crédito Composición Infobae

“Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos precedentes, los titulares de las entidades del Sector Público Regional y Local, adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable”, agrega la ley.

Feriados 2025

Estos son los feriados aprobados para este año 2025:

  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
Perú tiene 16 feriados, pero
Perú tiene 16 feriados, pero el Congreso quiere eliminar 6 de estas fechas. - Composición Infobae/Marlon Carrasco/Andina

Congreso quiere eliminar feriados

Este año, los 16 feriados del calendario nacional peruano está en la mira del Ejecutivo, el Congreso y el sector empresarial. Por un lado, el congresista de Acción Popular Wilson Soto busca eliminar seis fechas libres del calendario nacional. Estas son:

  • 7 de junio, Batalla de Arica y Día de la bandera
  • 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 6 de agosto, Batalla de Junín
  • 30 de agosto, Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre, Combate de Angamos
  • 9 de diciembre, Batalla de Ayacucho

Mientras, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, por su lado, también publicó un proyecto de ley para eliminar estas otras fechas.

  • 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
  • 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
  • 23 de julio: Conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.
  • 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.

Como se sabe también, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo y su titular, Daniel Maurate, propusieron llevar la eliminación de feriados al Consejo Nacional de Trabajo, a pedido de parte del sector empresarial. Así, Adex, la Asociación de exportadores, pidió al Congreso expresamente eliminar cuatro feriados del calendario nacional. Pero este está apostando por eliminar inclusive seis fechas.

Guardar