A Andrés Hurtado “le pidieron la cabeza” de fiscales como Patricia Benavides y Marita Barreto para liberarlo, señala su abogado

El abogado Elio Riera denunció que su defendido ha sido víctima de hostigamiento en el marco de su proceso judicial. Asimismo, reiteró su solicitud a la Fiscalía de la Nación para que designe un representante que reciba y evalúe su testimonio

Guardar
Andrés Hurtado se encuentra en
Andrés Hurtado se encuentra en prisión desde octubre de 2023 y, días antes de Navidad, el Poder Judicial dictó una segunda orden de prisión preventiva por nueve meses

El abogado Elio Riera, defensor del expresentador de televisión Andrés Hurtado, afirmó este martes que su patrocinado ha sido “víctima de hostigamiento” en el marco de su proceso legal, en el cual, según su declaración, se le ha pedido delatar a fiscales a cambio de su libertad.

“Sí, (le han pedido la cabeza de algunos fiscales). Lamentablemente, ha sido víctima de hostigamiento. No voy a decir el nombre de la fiscal o del fiscal, pero sí, el señor Andrés Hurtado ha sido víctima de hostigamiento con respecto a algunos pasajes de las declaraciones”, señaló en una entrevista con la periodista Milagros Leiva.

“Lamentablemente, nosotros los abogados entramos a un penal y no podemos grabar, no podemos dejar constancia absolutamente de nada. Si el fiscal sobrepasa sus funciones y yo digo que dejen constancia, no me hace caso”, sostuvo.

Riera indicó que se “han nombrado fiscales de todo tipo” para que sean delatados, entre ellos la magistrada especializada en lavado de activos Elizabeth Peralta, quien también se encuentra en prisión e implicada en la presunta trama de tráfico de influencias y sobornos junto a Hurtado. Asimismo, mencionó a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, y a la suspendida coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), Marita Barreto.

Andrés Hurtado se encuentra en
Andrés Hurtado se encuentra en prisión desde octubre de 2023 y, días antes de Navidad, el Poder Judicial dictó una segunda orden de prisión preventiva por nueve meses

“Han nombrado fiscales de todo tipo, entre ellos los que acabas de mencionar, pero el solo hecho de decir un nombre ya de por sí vulnera, yo considero, el deber funcional de un fiscal. Un fiscal tiene que escuchar, no puede llegar a decir ‘o hablas o me voy’. No puede decir ‘voy a quejar a tu defensa’. Son comportamientos que no están en acta”, manifestó.

También criticó que los representantes del Ministerio Público puedan grabar los interrogatorios con sus celulares, mientras que los abogados no tienen la posibilidad de registrar posibles conductas indebidas. “Vuelvo a señalar, la limitación de los abogados es que llega un fiscal con su celular, sí pueden grabar. Si yo quiero dejar constancia del comportamiento inadecuado del fiscal, no puedo”, enfatizó.

Pedido a la Fiscalía de la Nación

Riera reiteró su solicitud para que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, designe un representante que escuche a su defendido. “Estamos solicitando respetuosamente, por el bien del país, porque se tienen que aclarar muchas cosas, que vaya un representante de la Fiscalía de la Nación para que pueda escucharlos”, afirmó.

Documento remitido por la defensa
Documento remitido por la defensa de Andrés Hurtado

En un documento enviado a mediados de enero, Hurtado solicitó una reunión personal con Espinoza para entregar información que, según él, es “de suma relevancia y de interés público”. En su misiva, pidió que se iniciaran las investigaciones correspondientes y que se le brindara protección, pues sus declaraciones involucran a personas influyentes y altos mandos.

Para ello, requirió que se gestionaran las coordinaciones necesarias con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la autorización para la presencia de sus cuatro abogados: Riera, Nathaly Santillán, Percy Sampén y Ángel Palomino. “Pido acceder a lo solicitado por ser de justicia”, concluyó en su solicitud.

Tres días después, la secretaria general de la Fiscalía de la Nación, Ana María Velarde, replicó que “cualquier noticia criminal relacionada con el proceso penal” debía ser canalizada a través de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, entidad encargada del caso.

La titular del Ministerio Público finalmente aceptó escuchar al expresentador el último miércoles, pero delegó la reunión a la fiscal Alejandra Cárdenas, quien lidera la investigación desde septiembre. Hurtado se encuentra en prisión desde octubre de 2023 y, días antes de Navidad, el Poder Judicial dictó una segunda orden de prisión preventiva por nueve meses por su presunta intervención en la gestión de un trámite a favor del futbolista Roberto Siucho, a través de Roxana del Águila, exjefa de Migraciones, en 2019.

Guardar