¿Por qué asesinaron a Óscar Medelius, excongresista del fujimorismo? El misterioso crimen del polémico político que ha impactado al Perú

El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García

Guardar
Óscar Medelius fue congresista durante
Óscar Medelius fue congresista durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori. Foto: composición Infobae Perú

El asesinato del excongresista Oscar Medelius a manos de dos sicarios en moto a plena luz del día ha impactado a la sociedad peruana, no solo por la forma cómo sus asesinos dispararon cerca de 20 balazos contra el cuerpo del excongresista y sus dos acompañantes, sino por la facilidad por cómo le arrebataron la vida frente a decenas de autos que se encontraban parados por la luz roja en las intersecciones de la avenida Universitariia y Camino Real, en Carabayllo. La muerte del también notario y abogado se suma a la ola de crímenes en Lima que hasta el momento suman 230 víctimas en lo que va del año, según el Sinadef.

Sin embargo, el misterio y las causas de su muerte aún son un misterio que los expertos de la policía nacional no demorarán en desvelar, tal como lo delantó el ministro del Interior, Juan José Santivañez, quien indicó que el asesinato de Medelius podría tratarse de un ajuste de cuentas.

¿Por qué mataron a Oscar Medelius? En diálogo Dnews, el titular del Mininter sostuvo que después de dejar de ser funcionario público, el exparlamentario se dedicó a defender organizaciones criminales y narcotraficantes como Gerson Aldair Gálvez Calle, ‘Caracol’, líder de la banda criminal ‘Barrio King’ y que ahora purga cárcel en el penal de Challapalca. En 2015, la banda de este prontuariado delicuente fue desarticulada gracias a testigos que revelaron su modus operandi. En ese tiempo, su influencia se extendió a la cúpula política, policial y judicial del Callao, consolidando su poder en el Callao.

“Él fue abogado de ‘Caracol’ (Gerson Aldair Gálvez Calle), y eso está propuesto y documentado en los medios, y de otras personas vinculadas al crimen organizado. Esto lógicamente será objeto de investigación por parte de la Policía Nacional del Perú, porque por las circunstancias que se han presentado, estaríamos claramente frente a un ajuste de cuentas”, manifestó Santiváñez.

“Es importante que la comunidad internacional que nos escucha en este momento sepa que la persona referida había tenido otros vínculos bastante cuestionables”, añadió.

Óscar Medelius fue abogado del
Óscar Medelius fue abogado del líder de ‘Barrio King’ del Callao. | Fotocomposición: Infobae Perú

¿Ajuste de cuentas por pugnas inter-mafias?

Pese a la hipótesis de la PNP, el experto e investigador en terrorismo, narcotráfico y crimen organizado Jaime Antezana Rivera, sostitiene que “Medelius no solo fue un excongresista fujimorista, si no uno de los responsables de la falsificación de firmas que permitió la reelección de Fujimori en el 2000. Esa labor sucia e ilegal lo hizo por ordenes de Montesinos”, sino que además defedió a temidas bandas criminales, por lo que su presencia en Carabayllo no era una coincidencia, ya que podría estar vinculado a “‘Los injertos del norte’ de alias ‘El Monstruo’, que controla la extorsión en gran parte de Lima Norte, así como del gran tráfico ilícito de terrenos? No hay que tener una gran imaginación para intuir que hacía por esos lares”, agrega.

Antezana indica que la PNP debe investigar a fondo los nexos de Medelius con la extorsión y el tráfico de terrenos. “Por ahí podría estar la explicación de su acribillamiento con un evidente tufo a un ajuste por pugnas ínter-mafias, que están a la orden del día y serán a balazos. Esa es la República narco-criminal que vivimos”.

Además, durante su época como político, además de estar involucrado en la mafia de firmas falsas para la reelección de Alberto Fujimori, fue protagonista de un vladivideo, estuvo prófugo de la justicia, fue extraditado de Estados Unidos y pasó 8 años en prisión por peculado.

Contratos millonarios en el Callao y vínculos con la minería

Tras la muerte de Oscar Medelius se pudo conocer que su empresa obtuvo contratos por S/5,8 millones en Municipalidad del Callao, en 2023 y 2024. Para acreditar experiencia, presentó contratos con compañías de quienes lo acompañaban en vehículo del atentado, como Juan Miguel Huidobro García, otro de los fallecidos.

De otro lado en ‘La Encerrona’ de Marco Sifuentes dio detalles de los negocios en los que Medelius estuvo interesado al salir de prisión como la minería. En 2017, fue un asiduo visitante de las oficinas del ministerio de Energía y Minas a nombre de la empresa de la otra víctima fallecida, de quien también fue su abogado. Desde 2009, la empresa de Huidobro tiene una conseción minera de 580 hectáreas en Carabayllo.

Su empresa había incursionado en la minería después de que una de sus compañías fuera multada e inhabilitada para contratar con el Estado. En 2020, denunció que un grupo de 50 personas había usurpado su concesión. Sin embargo, también fue acusado de amenazar con incendiar la casa de una persona en medio de una disputa por tierras en Chiclayo.

La otra sobreviviente del ataque, Lourdes Fernández, había alternado la gerencia de Corporación Universal con Huidobro. Además, fue subgerente de Homero SAC, empresa fundada en 2014 por Berta Rodríguez, madre de Medelius, y dedicada a la construcción y minería no metálica. Homero SAC posee cuatro concesiones en Áncash que suman 500 hectáreas y tuvo contratos con la Municipalidad del Callao durante la gestión de Pedro Spadaro por más de cinco millones de soles para proveer mezcla para asfalto, utilizando material extraído de sus concesiones mineras.

Estas conexiones empresariales entre Medelius, Huidobro y Fernández evidencian un entramado de negocios en los sectores de minería y construcción. Sin embargo, la identificación y captura de los sicarios es urgente, ya que la falta de recursos y la situación interna de la Policía dificultan la lucha contra la criminalidad. A pesar de esta crisis, el Congreso no ha tomado medidas contundentes contra la gestión del Ministerio del Interior.

Los oscuros negocios de Oscar Medelius y sus acompañantes atacados por sicarios | La Encerrona / YouTube

El sangriento asesinato de Oscar Medelius

Cerca de las 11:37 horas de este lunes 10 de febrero, Medelius se encontraba manejando en el distrito de Carabayllo, en el cruce de las avenidas Universitaria y Camino Real, cuando dos sujetos a bordo de una moto lineal se acercaron y dispararon más de 20 veces contra el auto Honda gris, de placa A3C 157.

La mayoría de los proyectiles impactaron en contra el exlegislador, y su copiloto, Javier Huidobro García, un empresario y propietario de una compañía constructora. Su acompañante fue derivado con vida al Hospital Sergio Bernales, pero no pudo sobrevivir. La otra persona que iba en la unidad, Lourdes Fernández, resultó con heridas de bala en el brazo y cuello, pero no eran de gravedad. Finalmente, los sicarios huyeron en dirección de la Av. Universitaria.

Óscar Medelius fue asesinado el
Óscar Medelius fue asesinado el 10 de febrero, a plena luz del día. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Vecinos de la zona indicaron que no era la primera vez que sucede un crimen de este tipo. “Escuché cuatro disparos”, mencionó una residente a Panamericana.

De acuerdo con el mismo medio, Medelius tenía intenciones de volver a la política, ya que se había afiliado al partido de Antauro Humala, organización cuya inscripción terminó siendo cancelada por el Poder Judicial.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Carabayllo informó que había iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio e intento de homicidio contra Lourdes Fernández. Entre las acciones que se han tomado se encuentra el levantamiento de los cadáveres y el registro vehicular en la zona del ataque. También se dispuso recopilar los videos de las cámaras de seguridad del área del incidente.

¿Quién fue Óscar Medelius?

Óscar Medelius Rodríguez es un excongresista fujimorista que desempeñó un papel crucial en el caso de la masiva falsificación de firmas que facilitó la reelección del expresidente Alberto Fujimori en el año 2000.

El excongresista Óscar Medelius fue
El excongresista Óscar Medelius fue asesinado en Carabayllo. Perdió la vida a los 69 años. (Foto: Panamericana)

Desde su posición como notario en el Callao, recibía pagos mensuales de 70 mil dólares por parte de Vladimiro Montesinos, el asesor presidencial del exdictador, para llevar a cabo el plan. Con estos fondos, contrató a personas que trabajaban en locales cercanos a su notaría, quienes se encargaron de falsificar las firmas necesarias para validar la candidatura de Fujimori.

El régimen colapsó en el año 2000, tras la difusión de los llamados ‘vladivideos’, que expusieron la corrupción sistemática liderada por Montesinos. En este contexto, Medelius huyó de Perú en 2001 para evitar enfrentar a la justicia. Sin embargo, en el 2006 fue capturado en Estados Unidos y extraditado a Perú. Posteriormente, fue condenado a ocho años de prisión por su participación en el caso de las rúbricas fraudulentas.

Tras cumplir su condena, en el 2018, se reveló su participación en reuniones oficiales durante el gobierno de Martín Vizcarra. Uno de estos encuentros tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y fue justificado por el entonces presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.

Guardar

Más Noticias

Perú empeoró drásticamente sus niveles de corrupción en los últimos dos años, revela informe global

El Índice de Percepción de la Corrupción muestra una radical caída de Perú, que se sitúa en el puesto 127 de 180 países. El descenso coincide con la llegada al poder de Pedro Castillo y Dina Boluarte

Perú empeoró drásticamente sus niveles

Becas para estudiar inglés en San Marcos: conoce quiénes pueden postular y cuáles son los requisitos

El dominio de este idioma es importante porque facilita el acceso a mejores oportunidades laborales, académicas y culturales en un mundo globalizado

Becas para estudiar inglés en

Prohibir ingreso de comida en cines es ilegal, señala Jaime Delgado: Pero solo en este caso

Luego del fallo de Indecopi sobre el caso de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash contra Cinépolis, el conocido abogado y activista por los consumidores Jaime Delgado se pronunció

Prohibir ingreso de comida en

¿Autoservicios de gasolina en Perú? Dispersión del mercado y alta inseguridad ciudadana aceleran inversiones, anticipa Gilbarco

La firma internacional aseguró que los surtidores automáticos permiten también ofrecer precios más competitivos de la gasolina, pues los costos operativos en los grifos se reducen al no depender de personal para realizar las transacciones

¿Autoservicios de gasolina en Perú?

Marcelo Tinelli asegura que sí envió las rosas a Milett Figueroa y ella explica por qué tuvo inesperada reacción

El argentino sorprendió a la modelo peruana con un ramo de rosas ante su presentación con la cuarta conductora de América Hoy

Marcelo Tinelli asegura que sí
MÁS NOTICIAS