
Jorge Luis Ortiz Marreros, exjefe de la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter y actualmente investigado por ser presunto integrante de la organización criminal ‘Waykis en la sombra’, será beneficiado con una defensa legal pagada con dinero público luego de que se haga oficial la contratación del abogado Carlos Nicolás Alvizuri Marín por parte del Ministerio del Interior por un monto de S/ 150 mil.
El exfuncionario del Ministerio del Interior habría participado de la designación de prefectos y subprefectos en diferentes regiones, también habría tenido comunicaciones con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte y presunto líder de la organización criminal ‘Waykis en la sombra’, con quien habría tenido coordinaciones como parte del esquema de recolección de firmas para la inscripción del partido Ciudadanos Por el Perú ante el JNE.
Según documentos del Ministerio del Interior, Ortíz Marreros solicitó entre el 16 y el 26 de septiembre del 2024 que sea el Mininter quien asuma los costos de su defensa legal durante el desarrollo de las investigaciones preliminares en su contra por estar presuntamente involucrado en los delitos de organización criminal y tráfico de influencias.
En apenas 10 días, el Mininter firmó una resolución en la que se aceptaba esta solicitud de contratación, no sin antes concluir, el 27 de diciembre, por medio de la oficina general de administración y finanzas, que este servicio costaría S/ 150 mil del dinero público.

Finalmente, a mediados de enero, Carlos Nicolás Alvizuri Marín, quien desde el año 2024 ya era vinculado con Ortíz Marreros como su defensor legal, se adjudicó esta contratación que, según los términos de referencia establecidos por el Ministerio del Interior, será por todo el plazo del desarrollo de las investigaciones preliminares, ya sea por el plazo que se ha establecido para ellas (36 meses) o hasta que esta etapa concluya.
Los requisitos para esta contratación son extremadamente bajos: únicamente contar con colegiatura y habilitación profesional -un estándar mínimo para ejercer la profesión- además de contar con RUC y estar registrado en el Registro Nacional de Proveedores.
¿Quién es Carlos Nicolás Alvizuri Marín?
No es la primera vez que los nombres de Ortíz Marreros y su abogado Alvizuri Marín aparecen juntos. De hecho, su relación data desde mayo del 2024, cuando el exdirector general de la Dirección General de Gobierno Interior se entregó a la justicia.
Según declaraciones brindadas recientemente por Alvizuri a Canal N, su relación con Ortíz Marreros empezó el mismo día de la entrega de su defendido, supuestamente por la llamada de una mujer que se identificó como su familiar, pero que el abogado no supo identificar. “Es una señora la que me llamó (...) me explicaron el caso grosso modo”, indicó Alvizuri en enero del 2025.

Según un testigo protegido de la Fiscalía de la Nación TP11-2024, Santiváñez habría gestionado la defensa legal de Nicanor Boluarte y de Jorge Ortiz Marreros. Según el testigo, el ministro se comprometió a asistir legalmente a Ortiz Marreros, con la condición que no delatara a Nicanor Boluarte. Para cumplir con esta tarea, recurrió a su sobrino, el abogado Carlos Alvizuri Marín, a quien pidió asesorar legalmente a Ortiz Marreros y evitar que se convirtiera en un colaborador eficaz.
En esa línea, el testigo protegido mencionó que Santiváñez le pidió a Alvizuri convencer a Ortiz Marreros para que se presentara en las instalaciones de la DIVIAC (Dirección contra la Corrupción del Poder) a disposición del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción.
“Tengo conocimiento que, luego de esa llamada telefónica, el abogado Juan José Santiváñez Antúnez se comunicó con Jorge Ortiz Marreros y le indicó que su abogado sería su sobrino, el letrado Carlos Alvizuri Marín”, aseguró el colaborador fiscal.