Si eres de los que disfruta de ir al cine y no quiere perderse de una buena película mientras disfruta de un snack, es importante que conozcas las normativas sobre el ingreso de alimentos a las salas de cine, esto a raíz de la reciente multa que Indecopi le impuso a una cadena de cines por 30 UIT (equivalente a 160.500 soles) por impedir entrar a sus salas con comestibles y bebidas adquiridos fuera de sus establecimientos. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ha establecido claras directrices para proteger los derechos de los consumidores, así como las consecuencias de no respetar estas normativas.
¿Qué alimentos están permitidos en el cine?
Una de las inquietudes más frecuentes entre los asistentes al cine es sobre qué tipo de alimentos pueden llevar. Según las regulaciones del Indecopi, los consumidores tienen derecho a ingresar a las salas con productos alimenticios que hayan adquirido fuera del establecimiento, siempre que estos sean similares o iguales a los que ofrece el cine en su confitería. Esto incluye opciones como:
- Bocadillos pequeños como papas fritas, galletas o dulces en presentaciones personales.
- Bebidas en envases pequeños, como jugos o refrescos en botellas plásticas.
- Snacks en porciones pequeñas y empaques que no representen un riesgo para la seguridad o incomodidad de otros asistentes.
La clave está en que estos productos sean en cantidades o tamaños similares a los que el cine ofrece en sus propios puestos de venta, lo que permite un trato equitativo entre todos los consumidores sin afectar la experiencia de quienes desean consumir lo que el cine ofrece en su confitería.
Alimentos y bebidas prohibidos en el cine
Aunque el ingreso de alimentos está permitido bajo ciertas condiciones, también existen restricciones claras sobre los productos que no se pueden ingresar a las salas de cine. El Indecopi ha establecido que los cines no pueden permitir el ingreso de ciertos tipos de alimentos y bebidas debido a razones de seguridad, higiene y comodidad de todos los asistentes. Entre estos productos prohibidos se encuentran:
- Botellas de vidrio o latas: Por motivos de seguridad, está prohibido ingresar estos envases, ya que pueden romperse y causar accidentes dentro de la sala, además de dañar la infraestructura del cine.
- Bebidas alcohólicas: En ninguna de sus presentaciones, incluyendo latas, botellas o envases plásticos, se permite el ingreso de alcohol a las salas. Esto se debe a las políticas de control y seguridad que los cines deben implementar para evitar altercados.
- Comidas con malos olores: Los alimentos con olores fuertes o que puedan derramarse y causar incomodidad a los demás asistentes no están permitidos. Esto incluye, por ejemplo, platos elaborados que puedan generar olores intensos durante la proyección.
- Productos familiares en grandes cantidades: Las presentaciones familiares de productos como papas fritas, golosinas o bebidas no se permiten, ya que son consideradas en exceso y no se ajustan a las normativas que regulan el tamaño y la cantidad de alimentos en el cine.
- Bebidas derramables o que puedan ensuciar: Es fundamental que los alimentos que ingresen al cine no representen un riesgo para el orden y limpieza de las salas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6QLIPZKRBCVRA5CAH3XSHGF5Y.jpg?auth=f0d8c487d28fa23ab0ec4a3cd70186e16257fb1600f7ce24a014b0aa3a36d1a1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué pasa si me restringen el ingreso de alimentos al cine?
A pesar de que las normativas son claras, en ocasiones los asistentes a los cines se encuentran con la negativa de ingresar sus propios alimentos, incluso si estos cumplen con las restricciones, tal como pasó con Cinépolis, empresa que ahora deberá pagar una cuantiosa multa por impedir a los conumidores entrar con bebidas y snacks adquiridos fuera de sus establecimientos. La medida fue dictada tras considerar fundada la denuncia presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash.
Si esto sucede, es importante que sepas cómo actuar para defender tus derechos como consumidor.
- Primero, si un cine te impide ingresar alimentos que están dentro de lo permitido, debes exigir el libro de reclamos y registrar tu queja formalmente. Este es un derecho que tienes como consumidor para hacer constar cualquier incidente relacionado con la violación de tus derechos. Si el cine persiste en su negativa, puedes contactar al Indecopi a través de sus canales virtuales para presentar la denuncia correspondiente.
- El establecimiento que infrinja esta normativa puede enfrentarse a sanciones económicas. Según la legislación, los cines que no permitan el ingreso de productos permitidos pueden ser multados con hasta S/2,070,000, lo que equivale a 450 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), una cifra considerable que busca incentivar el cumplimiento de las normativas de protección al consumidor.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZSO2XHZOXZGODDC5XOFCBQCTXQ.jpg?auth=71f774289e5ede389173777dcbd2e119d9ba9332622efbabaa2c71bc1f4bd6ed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué hacer si hay discriminación al ingreso de alimentos?
Un aspecto fundamental que también ha abordado el Indecopi es la discriminación en el ingreso de alimentos. Si eres objeto de trato desigual en el acceso a tus alimentos, ya sea por un exceso de vigilancia o por razones que no se ajustan a las normativas establecidas, también tienes el derecho de reclamar. Por ejemplo, si se te permite el ingreso de alimentos a una persona pero a ti se te niega sin justificación válida, estarías siendo víctima de discriminación.
En este caso, además de exigir el libro de reclamos, puedes denunciar este trato injusto al Indecopi, que tiene la facultad de intervenir en situaciones de discriminación y de sancionar a los establecimientos que no respeten los derechos de los consumidores.
La ley que regula el ingreso de alimentos al cine es clara en cuanto a la protección de los derechos de los consumidores. Anteriormente, existían restricciones severas sobre este tema, pero desde la Resolución 467-20187SPC-Indecopi, los cines deben permitir el ingreso de productos alimenticios bajo ciertas condiciones de seguridad y presentación. La Resolución Ministerial 00319-2021-PRODUCE refuerza este derecho, garantizando que los consumidores puedan disfrutar de la función sin ser sometidos a restricciones excesivas.
Más Noticias
Este es el chocolate que debes comer para prevenir enfermedades cardiovasculares, fortalecer los músculos y proteger la memoria
Este chocolate contiene un alto porcentaje de cacao, generalmente entre el 50% y el 90%, y muy poca cantidad de azúcar
![Este es el chocolate que](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEKICQCZT5HKBOKFAFKIEPDFFM.jpg?auth=e940426cca2967b3e091b0cfc6f33ba3ad5333d07272d071fd033653ddfe020f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luigui Carbajal sobre si sus besos con Xiomy Kanashiro influyeron en ruptura con Jefferson Farfán: “Yo la quiero mucho”
Tras la abrupta ruptura de la pareja, el compañero de la actriz en ‘La Casa de la Comedia’ reveló si sus acercamientos con ella en escena habrían puesto celoso a la ‘Foquita’
![Luigui Carbajal sobre si sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2BPD7ZQUJCTRL5CHCKCP7FNTU.png?auth=ed29ccd609e6cf7ba613a062ec52dcaf90a92b76fc9b1c39548bfa9426c7a797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ley de la PNP desmiente a Juan José Santiváñez en pelea con Harvey Colchado: ¿qué dice sobre los policías en retiro?
En una reciente entrevista, el titular del Ministerio del Interior indicó que no responderá al exjefe de la Diviac por ser civil. Infobae Perú corroboró lo que precisa la norma
![Ley de la PNP desmiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIWK7IOL5ZAVTFOPNVWASZQOX4.jpg?auth=63fd5edd4bb3575561c4bc4e46f5bb1eb5019086dc55a71635534bfb4f3cb2b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega desvalance de S/12 millones: “Mis propiedades son por la venta de ceviche”
El conocido empresario cevichero negó tener vínculo alguno con el narcotraficante Edwin Cueva León, aunque reconoció que lo conoce desde su niñez. Además, afirmó ser víctima de prejuicios raciales
![Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MD6EK443BEYRDZUPL33FBUO7E.png?auth=5d78bf6d872f4553c0617eb54b464ddc390e235c5e0466d5bf53e58140e89ca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tren de Aragua sigue vivo en Perú, mantiene el control de ‘plazas’ en Lima y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)