![Gregorio de la Vega, conocido](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVSRO2ZKHFFGVPFP7IVUF6SFCQ.jpg?auth=ec350b934fe2891983f44fdc247dfd3ce975fe244fcd044350d75b0473a96020&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un mundo donde los superhéroes han sido tradicionalmente representados como figuras heteronormativas, la llegada de Extraño en 1988 marcó un hito en la industria del cómic.
Este personaje de DC Comics, un hechicero peruano con habilidades místicas, fue el primero en ser abiertamente gay en la editorial. Creado por Steve Englehart y Joe Staton, Extraño rompió barreras en una época en la que la diversidad sexual era un tema poco explorado en la narrativa de superhéroes. Su historia, poderes y evolución han sido objeto de análisis, consolidándolo como un símbolo de inclusión dentro de la cultura pop.
Un mago peruano en el universo DC
![Con su vestimenta colorida y](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPI2QLO3SFE3FCRAIJYGIIO5PU.jpg?auth=89034125f2ea96f800dc3f4e64f330a1fd191b7ddcd4ec5b86fbe9d21be9922e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extraño, cuyo nombre real es Gregorio de la Vega, es un hechicero originario de Trujillo, Perú. Hizo su debut en el cómic Millennium #2 de DC Comics en enero de 1988, formando parte del equipo New Guardians. La intención de sus creadores era incorporar personajes diversos en términos de origen, etnia y orientación sexual.
Desde el principio, Extraño fue retratado como un hombre extravagante y carismático, con una personalidad llamativa y una vestimenta colorida. Si bien su representación fue pionera en el ámbito de los cómics, también recibió críticas por reforzar ciertos estereotipos sobre la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, su presencia en las historietas marcó un avance en la visibilización de personajes homosexuales en el género de superhéroes.
Como miembro de los New Guardians, un equipo con habilidades excepcionales, Extraño enfrentó diversas amenazas que ponían en riesgo la seguridad del planeta. Su rol como hechicero dentro del grupo era clave para combatir enemigos con poderes sobrenaturales, desempeñándose como el equivalente a Doctor Fate o Doctor Strange dentro del universo DC.
La magia de Extraño
![Sus habilidades místicas incluyen lanzar](https://www.infobae.com/resizer/v2/5B73AEYL6VBD5NRKLLX2NN5SUQ.jpg?auth=387f2c866eb0be70a08d48cbc13b0ce3a161e427439b4123e249d4a4b3c0941a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gran atributo de Extraño es su dominio de las artes místicas. Su capacidad para lanzar conjuros, manipular la energía y crear escudos protectores lo convirtieron en un aliado fundamental en la lucha contra el mal. Además, sus habilidades incluyen levitación, teletransportación y la capacidad de detectar fuerzas sobrenaturales.
Otro aspecto notable es su conocimiento de la magia curativa. En varias historias, Extraño demuestra ser capaz de sanar heridas e incluso aliviar maldiciones, lo que lo distingue de otros magos del universo DC. Este poder lo posiciona como un personaje con un rol más compasivo dentro de su equipo, reforzando la idea de que sus dones no solo sirven para la batalla, sino también para proteger y sanar.
A lo largo de los años, sus habilidades han sido redefinidas en diferentes publicaciones, pero su esencia como un mago de gran poder ha permanecido. La versatilidad de Extraño lo ha convertido en un personaje interesante dentro del universo DC, aunque su aparición en cómics ha sido limitada.
El impacto cultural en la comunidad LGBTIQ+
![Como el primer superhéroe gay](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAEPAZVFSRHSDIG4VQ63PAQXOE.jpg?auth=bfaf9accddb7d4147cabab2b8fc6cff75679469a03ffd58c01a36d67c83a2904&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La introducción de Extraño en 1988 fue un paso importante en la representación de personajes LGBTIQ+ en los cómics mainstream. En una época en la que la diversidad sexual era un tema tabú en muchas historias de superhéroes, DC Comics decidió dar un paso audaz al incluir a un personaje abiertamente gay en sus publicaciones.
Sin embargo, su caracterización inicial fue objeto de controversia. Algunos críticos señalaron que su personalidad y vestimenta exageraban ciertos estereotipos sobre los hombres homosexuales. A pesar de estas observaciones, la existencia de Extraño abrió la puerta para que más personajes LGBTIQ+ fueran representados en el mundo de los cómics de manera más matizada y realista en los años siguientes.
Con el paso del tiempo, la industria del cómic ha evolucionado hacia una mayor inclusión y diversidad. Personajes como Batwoman, Midnighter, Apollo y Alan Scott (el Linterna Verde original) han aparecido en historias con representaciones más profundas de la comunidad LGBTIQ+. Extraño, como precursor, sigue siendo una figura de referencia en esta evolución.
El legado de Extraño y su lugar en la actualidad
![El personaje de Extraño dejó](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5I4X6S2QJG43FBWE4CF2PCSRA.jpg?auth=b7552767e457808903bb772b2080afafaa619cada780d0f5612a3165915e5905&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque Extraño no ha tenido una gran cantidad de apariciones en cómics recientes (la última fue en el 2015), su influencia en la industria es innegable. En la actualidad, la representación de la diversidad sexual y cultural es un tema clave en la creación de personajes, y el camino iniciado por Extraño ha permitido la introducción de héroes con historias más inclusivas.
El personaje también ha sido objeto de análisis en retrospectiva. Algunos fanáticos y expertos han expresado el deseo de ver una reinterpretación moderna de Extraño, con una representación más acorde a la sensibilidad actual sobre la diversidad y la identidad sexual.
El legado de Extraño no solo radica en ser el primer superhéroe gay de DC Comics, sino en la conversación que generó sobre la inclusión en el género de superhéroes. Su origen peruano y su identidad dentro de la comunidad LGBTIQ+ lo convierten en un personaje singular, cuya historia podría ser explorada de nuevas formas en el futuro.
En un panorama en el que la diversidad en la cultura pop es cada vez más valorada, Extraño sigue siendo un símbolo de representación y de los cambios que la industria del cómic ha experimentado en las últimas décadas.
Más Noticias
Lima norte alcanza los 32 °C: estos son los distritos que registran altos niveles de calor durante el verano 2025
Las altas temperaturas del martes 11 de febrero se complementaron con un ligera lluvia en algunas zonas de la capital
![Lima norte alcanza los 32](https://www.infobae.com/resizer/v2/37EBCXKW6NGGHOFP22TIVSDFDU.jpg?auth=918284eab0e227bcb69fdf1ecd23e39e03f4230019eeee8467c07d6008238bac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué asesinaron a Óscar Medelius? El misterioso crimen del excongresista del fujimorismo que ha impactado al Perú
El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García
![¿Por qué asesinaron a Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSDQKI3VP5BMJEQ7MTWNEWFM74.jpg?auth=12605cde3d4d48f9e01e036183d68a3ebad1b8d9c2da9296d2ede9f960d1ff50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco revela que Christian Cueva la enamoró con su voz y lanza dardo: “Hay cantantes que cantan por cantar”
¿La cantante de cumbia se habrá referido a su expareja Christian Domínguez? Lo cierto es que dejo claro que el futbolista tiene mejor voz que muchos intérpretes que ha escuchado
![Pamela Franco revela que Christian](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEUID2PKCFEXLMFD2PAZOGJQFA.jpg?auth=7b277cfee69cde5583932442967e02df14cc788ea22c93dd4f727a7ddb626070&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marcelo Tinelli asegura que sí envió las rosas a Milett Figueroa y ella explica por qué tuvo inesperada reacción
El argentino sorprendió a la modelo peruana con un ramo de rosas ante su presentación con la cuarta conductora de América Hoy
![Marcelo Tinelli asegura que sí](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSF35NJLTBCWHEWYEPDCDDXDNU.jpg?auth=3dda6e2f8c1104acc0b3f74306fc04fef219526587f86ab75eafa7b5c6b0a407&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina destroza el debut de Milett Figueroa en ‘América Hoy’: “Fue patético y no aportaba nada”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ no dudó en criticar la primera aparición de la novia de Marcelo Tinelli en el magazine de Ethel Pozo.
![Magaly Medina destroza el debut](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGLT2XQK25GAJB2DKDNQMYAYAE.jpg?auth=d75bf99736c094caf40758e1c043ab0f7e741dd8b8e65fa1412b47d43e2c15a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)