Excongresista Óscar Medelius fue asesinado: Impactantes imágenes del mortal ataque a balazos que sufrió en Carabayllo

Cámaras de seguridad de la zona registraron el modo en que operaron los gatilleros que acabaron con la vida de otrora político y su copiloto Juan Miguel Huidobro García

Guardar
Excongresista se encontraba a bordo
Excongresista se encontraba a bordo de su camioneta cuando fue sorprendido por el sicario.

En el cruce de las avenidas Universitaria y Camino Real, del distrito de Carabayllo, el excongresista Óscar Medelius Rodríguez fue asesinado la tarde de este lunes 10 de febrero. El otrora político se encontraba manejando una camioneta junto a otras dos personas.

Según información preliminar recabada por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), Medelius sería el objetivo principal de los gatilleros que se acercaron a su vehículo a bordo de una motocicleta para disparar hasta en 20 oportunidades contra sus ocupantes.

Su copiloto, Juan Miguel Huidobro García, gerente general de D&H constructora, murió horas después en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, de Comas. La tercera acompañante, Lourdes Fernández, sufrió impactos en el brazo y el cuello. Su pronóstico es reservado.

Excongresista falleció este 10 de
Excongresista falleció este 10 de febrero. | Fotocomposición: Infobae Perú

Imágenes del mortal ataque

El ataque perpetrado por los gatilleros quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona. En el material audiovisual se observa que los presuntos sicarios aprovechan la congestión vehícular de la avenida Universitaria para acercarse a su objetivo.

Una vez posicionados junto a la camioneta de Medelius, uno de los delincuentes desciende de la motocicleta y, tras dar unos cortos pasos, estira el brazo para descargar la ráfaga de balas en contra de los tres ocupantes del vehículo.

En aproximadamente 5 segundos, el asesino volvió a subir a la moto para que su compañero emprendiera la huída con rumbo desconocido, mientras vehículos cercanos al crimen intentaban también escapar del lugar ante el miedo de recibir una bala perdida.

(Vídeo: Paolo Benza)

A los minutos, miembros de la PNP llegaron para acordonar la escena del crimen para facilitar el trabajo de los peritos de criminalística, quienes recolectaron pruebas para identificar a los responsables.

Entre las hipótesis que manejan las autoridades, destaca un posible caso de ajuste de cuentas, aunque no hay mayor información sobre amenazas previas. También se barajó la teoría que su asesinato estaría relacionado con una mafia de tráfico de terrenos. Pero aún no existe una versión oficial al respecto.

Por lo pronto, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Carabayllo ya inició una serie de diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio e intento de homicidio contra Lourdes Fernández. Las acciones incluyen el levantamiento de los cadáveres y el registro vehicular en la zona del ataque para identificar posibles evidencias.

Además, se mandó recopilar los videos de las cámaras de seguridad de la zona del ataque. Estas grabaciones podrían ser cruciales para identificar a los culpables y aclarar los motivos del hecho violento.

Diligencias busca esclarecer el asesinato
Diligencias busca esclarecer el asesinato ocurrido en Carabayllo. | Fiscalía

¿Quién fue Óscar Medelius?

Óscar Medelius Rodríguez, congresista por el partido oficialista de Alberto Fujimori entre 1995 y 2000, protagonizó uno de los mayores escándalos de la política peruana. Fue clave en la masiva falsificación de firmas que permitió la controvertida reelección de Fujimori en el año 2000.

Además de su rol político, ejercía como notario en el Callao, desde donde coordinó esta operación ilícita. Las investigaciones revelaron que Medelius recibía pagos de 70.000 dólares al mes por parte de Vladimiro Montesinos, asesor presidencial, para ejecutar el plan, contratando personas que trabajaban en locales próximos a su notaría.

Tras la caída del régimen fujimorista, Medelius huyó en 2001, pero fue capturado en 2006 en Estados Unidos y extraditado al Perú para cumplir una condena de ocho años de prisión.

En 2018, volvió a ser objeto de atención mediática al revelarse su participación en reuniones durante el gobierno de Martín Vizcarra. Uno de los encuentros en Palacio de Gobierno fue justificado por el entonces premier César Villanueva, quien indicó que Medelius asistió como asesor legal de un ciudadano.

Asimismo, se confirmó otra reunión previa en 2017 durante la vicepresidencia de Vizcarra bajo Pedro Pablo Kuczynski. Villanueva aseguró que Vizcarra no autorizó ni conoció su realización.

Guardar