![El director del hospital Ate-Vitarte](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z25XY56GTJFAXNDZITSEID6KAY.jpg?auth=9ddb8ecd7dafa33171224048286ba3bcd58826fffbbb504db053b2afade727e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una grave denuncia de presuntos tocamientos indebidos ha sido presentada contra el director del Hospital Emergencia Ate Vitarte, Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz. La acusación fue hecha por una enfermera del establecimiento perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), identificada como Sandra, quien aseguró en una entrevista con Exitosa Noticias que, tras resistirse a las supuestas insinuaciones del director, ha sido objeto de represalias laborales.
De acuerdo con el testimonio de la denunciante, los hechos ocurrieron en el contexto de su trabajo en el hospital. Tras lo sucedido, decidió presentar una denuncia formal el 2 de diciembre de 2024 en la comisaría de Santa Clara, la cual posteriormente fue derivada a la comisaría de Ate, por ser el lugar donde se habrían cometido los hechos. La enfermera indicó que fue difícil tomar la decisión de denunciar debido a la jerarquía de la persona acusada y a la posibilidad de perder su empleo.
Sin embargo, al día siguiente de formalizar la denuncia, fue suspendida de sus funciones, lo que ella considera una represalia directa por haber expuesto la situación. “Mi vida ha cambiado desde que presenté la denuncia. No solo he sufrido represalias, sino que ahora intentan acusarme de un delito inexistente”, declaró Sandra.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH7NCZHTIJH35JQW6RGUHLHHCU.jpg?auth=e79aa49cee9f01921371af0cd5b635bb14cf83d6a279711a392912e402020727&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La secretaria general del Sindicato Unificado de Trabajadoras del hospital Ate Vitarte, Lady Soto, respaldó la denuncia y afirmó que esta no es la única situación de abuso de poder que se ha presentado en el nosocomio. En la misma entrevista, Soto explicó que otra trabajadora del hospital habría sido víctima de chantaje sexual por parte de un exdirigente sindical, identificado como Hamlet García Chunga.
Según el testimonio presentado, García Chunga habría utilizado su posición en la coordinación de lavandería con el hospital para condicionar la permanencia laboral de una trabajadora del área, exigiéndole favores sexuales a cambio de no despedirla. “Si tú no estás conmigo, te vamos a sacar del trabajo”, habría dicho el acusado, según la denuncia.
La víctima de este presunto chantaje habría accedido a la exigencia ante el temor de perder su empleo, ya que es el único sustento de su familia. Ambas integrantes del sindicato cuentan con medidas de protección. No obstante, estas no se estarían respetando. “En el caso de la compañera que ha sido chantajeada sexualmente por este señor (Elio Rocafuerte), esta (medida) dura hasta el mes de septiembre, pero el señor camina en el hospital como si no hubiera pasado nada de nada”, mencionó Lady Soto.
Represalias y hostigamiento laboral
![El acoso laboral, si es](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKAV726RRNFQ5HYVEJDB4JDUQM.jpg?auth=a7e3743102ac005597b49391fb8f9d88935e2a579488e026ae906919bbca3a19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La dirigente sindical denunció también que, además de Sandra, otras trabajadoras que han alzado su voz contra los presuntos abusos están siendo hostigadas y perseguidas dentro del hospital. Soto afirmó que las puertas de la dirección están cerradas para el sindicato y que el hospital se ha negado a dialogar sobre estos casos.
“Nosotros no estamos inventando nada, hay pruebas y documentos. Si la mujer dice ‘no’, es no. No podemos seguir permitiendo que esto suceda en espacios de trabajo”, expresó Soto.
Asimismo, recalcó que los procesos administrativos contra las trabajadoras denunciantes se han tramitado de manera acelerada y sin garantías de imparcialidad. En el caso de Sandra, se le ha acusado de una supuesta irregularidad administrativa relacionada con el manejo de fondos en el hospital.
![El profesor sonorense fue detenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVCCKKTMSVAELBUKDL4TUPX7HQ.jpg?auth=663b016ba04a1bee0f1acb71cbb42e61ff279b7475ca600fabd46d412c68cf4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Es una estrategia para desacreditar mi denuncia. Me han acusado de falsificación de documentos y malversación de fondos, pero hay evidencia de que mi firma y mi huella biométrica en los registros son legítimas. Además, el área de subcafae donde supuestamente hubo un mal manejo no tiene nada que ver con mi labor como enfermera”, señaló Sandra.
Por otro lado, denunció que ha sido impedida de acceder a su lugar de trabajo y que cada vez que intenta ingresar al hospital, es perseguida. “Tuve un familiar que necesitaba atención médica y ni siquiera pude entrar a verlo. Hay una persecución terrible en mi contra”, lamentó.
Investigaciones en curso
La denuncia presentada por Sandra ha sido remitida a la Fiscalía, donde se han iniciado investigaciones preliminares. La trabajadora aseguró que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha tomado conocimiento del caso y ha intervenido para garantizar el avance de la investigación.
El sindicato ha solicitado la intervención del Ministerio de Salud, ya que consideran que la permanencia del director Rocafuerte en el cargo podría entorpecer la investigación. “No puede ser juez y parte en este caso”, sostuvo Soto.
“Estamos tocando puertas y no vamos a callar. No queremos que ninguna trabajadora sea víctima de abuso de poder ni que las mujeres tengan que pagar con su dignidad para conservar su empleo”, agregó.
Por otro lado, la dirigente sindical también afirmó que ella misma ha sido víctima de hostigamiento y persecución tras hacer pública esta denuncia. “He recibido cartas notariales, me han abierto un proceso administrativo express, y todo por defender los derechos de las trabajadoras”, manifestó.
Al cierre de la entrevista, Exitosa Noticias informó que el director del hospital, Elio Rocafuerte, intentó comunicarse con el medio para brindar su versión de los hechos. Sin embargo, hasta el momento, no se ha difundido una declaración oficial de su parte.
El caso ha generado un debate más amplio sobre el abuso de poder en entornos laborales y la vulnerabilidad de las mujeres en estos espacios. Soto recordó que este problema no es exclusivo del hospital Ate Vitarte, sino que se repite en diversas instituciones del país.
“Vemos esto en hospitales, en el Congreso, en empresas privadas. Muchas mujeres callan por miedo a perder su empleo. Pero ya basta, no podemos seguir permitiendo esto”, concluyó la dirigente sindical.
El sindicato y las denunciantes han anunciado que continuarán con las acciones legales y administrativas para lograr justicia en estos casos. Entretanto, el Ministerio Público deberá determinar si existen elementos suficientes para formalizar una denuncia penal contra los acusados.
Canales de ayuda y orientación
Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de violencia familiar o sexual, puedes contactar gratuitamente a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Este servicio ofrece atención especializada en información, orientación y apoyo emocional. Además, en casos graves, la Línea 100 puede derivar los casos a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
La Línea 100 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, incluyendo feriados. En situaciones de emergencia, también puedes comunicarte con los bomberos llamando a la Línea 116 o con la Policía Nacional del Perú a la Central de Emergencias 105. Recuerda que el uso indebido de la línea 105 supone el pago de una multa de hasta S/19.800 o la cancelación del servicio.
Más Noticias
Elecciones 2026: inversores ya están preocupados por la posible volatilidad de la economía peruana
“Si hay 30, 40 candidatos y estamos a más de un año de las elecciones, cualquier cosa podría pasar”, advirtió el CEO de Credicorp Ltd.
![Elecciones 2026: inversores ya están](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUF5CXDBQJCUDIS2FEKJAUI7FM.jpg?auth=9e8f725808b179845ac5b94b7af4fbe51e8dbde907bfa5ffba0b43d07f77d471&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el chocolate que debes comer para prevenir enfermedades cardiovasculares, fortalecer los músculos y proteger la memoria
Este chocolate contiene un alto porcentaje de cacao, generalmente entre el 50% y el 90%, y muy poca cantidad de azúcar
![Este es el chocolate que](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEKICQCZT5HKBOKFAFKIEPDFFM.jpg?auth=e940426cca2967b3e091b0cfc6f33ba3ad5333d07272d071fd033653ddfe020f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luigui Carbajal sobre si sus besos con Xiomy Kanashiro influyeron en ruptura con Jefferson Farfán: “Yo la quiero mucho”
Tras la abrupta ruptura de la pareja, el compañero de la actriz en ‘La Casa de la Comedia’ reveló si sus acercamientos con ella en escena habrían puesto celoso a la ‘Foquita’
![Luigui Carbajal sobre si sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2BPD7ZQUJCTRL5CHCKCP7FNTU.png?auth=ed29ccd609e6cf7ba613a062ec52dcaf90a92b76fc9b1c39548bfa9426c7a797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ley de la PNP desmiente a Juan José Santiváñez en pelea con Harvey Colchado: ¿qué dice sobre los policías en retiro?
En una reciente entrevista, el titular del Ministerio del Interior indicó que no responderá al exjefe de la Diviac por ser civil. Infobae Perú corroboró lo que precisa la norma
![Ley de la PNP desmiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIWK7IOL5ZAVTFOPNVWASZQOX4.jpg?auth=63fd5edd4bb3575561c4bc4e46f5bb1eb5019086dc55a71635534bfb4f3cb2b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega desvalance de S/12 millones: “Mis propiedades son por la venta de ceviche”
El conocido empresario cevichero negó tener vínculo alguno con el narcotraficante Edwin Cueva León, aunque reconoció que lo conoce desde su niñez. Además, afirmó ser víctima de prejuicios raciales
![Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MD6EK443BEYRDZUPL33FBUO7E.png?auth=5d78bf6d872f4553c0617eb54b464ddc390e235c5e0466d5bf53e58140e89ca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)