Campaña de DNI gratis para este viernes 14 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a la identificación oficial, garantizar el derecho a la identidad de los ciudadanos, y permitirles acceder a servicios esenciales como salud, educación y trámites administrativos sin dificultades

Guardar
Este documento es importante porque
Este documento es importante porque acredita la identidad de una persona, permite el acceso a servicios esenciales como salud y educación, facilita trámites legales y administrativos - Créditos: Andina.

La Municipalidad de Villa El Salvador, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), anunció la realización de una nueva campaña de entrega gratuita de documento nacional de identidad (DNI). Esta jornada, programada para el viernes 14 de febrero, está dirigida a niños y adolescentes de 0 a 17 años, con el objetivo de garantizar su acceso a la identificación oficial.

El evento se llevará a cabo en la explanada de Villa del Adulto Mayor, ubicada en el sector 3, grupo 8, desde las 9 hasta las 12:30 horas. Es recomendable llegar con anticipación, ya que este tipo de iniciativas suele atraer a una gran cantidad de personas, por lo que se generan largas filas y limitan los cupos disponibles.

Los requisitos para acceder al beneficio varían según la edad del solicitante. Los menores de 0 a 16 años tienen la oportunidad de obtener su primera identificación, mientras que los adolescentes de 17 años deben realizar el cambio al DNI azul. Asimismo, las personas con discapacidad están incluidas en este evento y recibirán el servicio de manera gratuita.

Esta campaña representa una gran
Esta campaña representa una gran oportunidad para los menores de edad de tener su DNI - Créditos: Municipalidad de Villa El Salvador.

Éxito de campañas anteriores y proyección para el 2025

La Municipalidad de Villa El Salvador ya había realizado una campaña similar la semana pasada y logró una gran participación y beneficiando a cientos de ciudadanos. La iniciativa se suma a los esfuerzos de diversas municipalidades de Lima Metropolitana, como Ancón, Rímac, Puente Piedra, Comas, San Juan de Lurigancho, Miraflores, San Martín de Porres e Independencia, que también han impulsado la entrega gratuita de DNI en sus respectivas jurisdicciones.

Además, esta estrategia se ha replicado en distintas regiones del país, incluyendo Ica, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cajamarca y Ayacucho, con un impacto positivo en miles de ciudadanos que ahora cuentan con su documento de identidad sin costo alguno.

El DNI es un documento
El DNI es un documento oficial de identificación que certifica la identidad de una persona - Créditos: Andina.

Debido a la alta demanda y al éxito de estas campañas, las autoridades han confirmado que este tipo de jornadas continuarán durante el 2025. Esto permitirá beneficiar a más personas y garantizar su derecho a la identificación, promoviendo así la inclusión social y facilitando el acceso a trámites esenciales.

Cabe precsiar que el DNI es un documento fundamental que permite a los ciudadanos acceder a servicios esenciales como salud, educación y pensiones, además de facilitar gestiones administrativas y legales. La falta de identificación puede convertirse en una barrera para el ejercicio pleno de derechos, por lo que este tipo de campañas resultan esenciales para la población.

Cierre del padrón electoral

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, instó a la población a completar hasta cuatro trámites antes del cierre del padrón electoral, programado para el próximo 12 de abril, con miras a las elecciones del 2026.

Durante una conferencia de prensa, Velarde recordó que estos procedimientos incluyen la renovación de DNI vencidos, la actualización de domicilio, el registro de defunciones de familiares y la gestión del DNI azul o electrónico para quienes hayan cumplido 18 años.

La presidenta del Reniec, Carmen Velarde, pidió a los ciudadanos actualizar los datos de su DNI debido a que el padrón electoral para las elecciones 2026 se cerrará el próximo 12 de abril

Cabe destacar que el padrón electoral es el listado oficial de ciudadanos habilitados para votar, en el cual figuran sus nombres junto con sus datos e imágenes oficiales.

Asimismo, la funcionaria reveló que aún existen 8.805 certificados de defunción que no han sido inscritos en el Reniec. No obstante, la entidad continuará coordinando con el Ministerio de Salud (Minsa) para notificar a los familiares, completar los registros y dar de baja los DNI de las personas fallecidas.

Por otro lado, Velarde advirtió que actualmente hay 109 mil adultos que aún conservan su DNI amarillo pese a haber alcanzado la mayoría de edad, lo que podría generar inconvenientes en su identificación y participación en diversos trámites.

Guardar