Banco de la Nación se suma a la línea 1820 para proteger a sus clientes en caso de pérdida o robo de celulares

Este canal de emergencia sirve para bloquear tarjetas y canales digitales de forma rápida en momentos de vulnerabilidad

Guardar
Banco de la Nación se
Banco de la Nación se suma a la Línea 1820 para bloquear tarjetas y canales digitales ante pérdida o robo de celulares.

El Banco de la Nación se integra a la línea de emergencia 1820, un servicio lanzado por la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) para facilitar el bloqueo inmediato de tarjetas y accesos digitales en casos de robo o pérdida de celulares.

Esta incorporación amplía el alcance de la iniciativa, contribuyendo a la seguridad financiera de miles de peruanos, especialmente en zonas urbanas y rurales.

Desde su implementación, la línea 1820 ha gestionado más de 38 mil bloqueos efectivos en tan solo cinco meses, demostrando ser una herramienta fundamental en situaciones de emergencia.

Con un tiempo promedio de respuesta de tres minutos, los usuarios pueden contactar directamente a la entidad bancaria correspondiente para desactivar tarjetas de débito, crédito e incluso billeteras digitales como Yape. Esta última, una de las plataformas más usadas en el Perú, también puede ser bloqueada mencionando su nombre durante la llamada.

Robo de celular. (Crédito: @xpery/X)
Robo de celular. (Crédito: @xpery/X)

Según Nancy Figueroa, Defensora del Cliente Financiero de la Asociación de Bancos del Perú, la línea 1820 permite proteger al 86% de las tarjetas emitidas en el país, lo que equivale a 9 de cada 10. “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo esta herramienta para garantizar la tranquilidad de los usuarios, particularmente en momentos de vulnerabilidad”, destacó.

El servicio, que opera las 24 horas del día, fue diseñado para ofrecer una solución rápida y efectiva frente a incidentes financieros, simplificando los procedimientos y conectando al usuario con 21 entidades financieras, ahora incluida el Banco de la Nación.

Aunque no reemplaza los números de atención específicos de cada banco, actúa como un complemento que facilita la respuesta en casos críticos y garantiza la privacidad del cliente, ya que no solicita información personal de manera proactiva.

La adopción del Banco de la Nación cobra especial relevancia, pues amplía el acceso a peruanos que recurren frecuentemente a esta institución para servicios financieros en áreas rurales. ASBANC enfatizó la importancia de usar la línea únicamente en casos necesarios para evitar saturaciones y garantizar operatividad en emergencias reales.

En contextos de alto estrés, como la pérdida o el robo de un celular, la simplicidad de este servicio es un alivio para los usuarios, quienes solo deben recordar el número 1820. “Es una herramienta que brinda seguridad y tranquilidad en momentos críticos, ayudando a las personas a proteger sus ahorros”, señaló Figueroa al diario oficial El Peruano en julio del 2024, mes en que se lanzó esta la línea de emergencia.

Robo de celular. (Foto: Andina)
Robo de celular. (Foto: Andina)

¿Cómo utilizar la Línea 1820?

El sistema de atención es directo y eficiente. Al marcar el 1820, el usuario menciona el banco correspondiente, tras lo cual la llamada es transferida al área de bloqueo de la entidad. Una vez conectado, el procedimiento sigue los protocolos establecidos por cada institución. En caso de tener cuentas en más de una entidad, se requiere una nueva llamada para gestionar los bloqueos adicionales.

La línea 1820 no solo resguarda cuentas y tarjetas bancarias, sino que también busca prevenir problemas asociados con el uso indebido de dispositivos o accesos digitales. Datos oficiales indican que en 2023, el 38% de los reclamos por operaciones no reconocidas se dieron a raíz del robo o pérdida de dispositivos móviles, lo que subraya la necesidad de servicios como este.

La incorporación del Banco de la Nación refuerza este sistema de protección, consolidándolo como una solución confiable y eficaz para miles de peruanos. En palabras de Figueroa, “el 1820 contribuye significativamente a la seguridad financiera, simplificando procesos para proteger ahorros personales de manera rápida y efectiva”.

“El 1820 es una herramienta que simplifica el proceso de bloqueo para ayudar a proteger los ahorros personales de manera rápida. Esto será una gran herramienta para el cuidado de las personas”, agregó en aquella oportunidad.
Guardar