Cientos de pasajeros se han visto afectados por la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón. Durante las primeras horas del 10 de febrero, el cielo de Arequipa permanecía nublado, hecho que evitó el despegue y aterrizajes de aviones en la ciudad blanca.
Las pantallas del aeropuerto indican que los vuelos a Lima y Cusco han sido cancelados por el momento. Durante un enlace de Canal N, se pudo comprobar que funcionarios del aeroparque instaban a los usuarios a hacer los respectivos reclamos a través del sitio web de la institución; sin embargo, la información que ahí se maneja no es la correcta. Al cierre de esta nota, todos los vuelos aparecían en condición de programado cuando la realidad era otra.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha confirmado que hasta el jueves 13 de febrero continuarán las precipitaciones en la sierra del Perú. Nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada a fuerte intensidad afectarán a esta zona del país.
![Vuelos a Arequipa fueron cancelados](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OHGTWXUC5HNNNMETHMZG3XEGY.jpg?auth=da9b0e8d5a1d974439d0d78f15cd731577ab0381431b27c99299ec6d64d82f29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pasajeros que estaban a punto de abordar un avión con dirección al Cusco dijeron a RPP que las autoridades no han podido confirmar la fecha exacta de reprogramación de sus vuelos. Esto podría ocurrir el martes 11 o miércoles 12 de febrero, según indicaron. Su principal preocupación recae en el costo de estadía en Arequipa.
Las lluvias también se sentirán en regiones como Lima, Ica y Moquegua, así lo ha señalado la autoridad meteorológica. Las precipitaciones se generan por la humedad que se desplaza desde los Andes hacia el mar, influenciadas por las lluvias en la Sierra, según lo señalado en el aviso meteorológico N°047.
De acuerdo con el Senamhi, estas lluvias ocurrirán principalmente al atardecer, durante la noche y en la madrugada, aunque no se descarta su presencia en las primeras horas de la mañana. Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna serán los departamentos de posible afectación.
![Cientos de pasajeros fueron afectados](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRPL5WM5OBBGRL7PHSJ6GIIXWY.jpg?auth=7413040a079f8961497a6fc703d1c44a77c1722e8214c9c06ac6f9138e0471d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Afectados por lluvia
Las intensas lluvias en Áncash durante 2025 han afectado a casi 1,000 personas y destruido más de 200 hectáreas de cultivos, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Las provincias más perjudicadas son Huari, Pomabamba, Sihuas y Yungay, donde las precipitaciones han provocado deslizamientos de tierra, inundaciones y daños en viviendas y carreteras.
En Huari, el desborde del río Rúpac causó la destrucción de 50 hectáreas de cultivos de maíz y papa, además de dañar 20 viviendas. En Pomabamba, un deslizamiento de tierra sepultó 10 casas y dejó a 100 personas damnificadas. Las autoridades locales, con el apoyo del Indeci, están brindando asistencia humanitaria a los afectados y trabajando en la rehabilitación de las vías de comunicación.
Verano inestable
Este lunes 10 de febrero, Lima experimentará condiciones climáticas variables. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se anticipa una temperatura máxima de 25 °C y una mínima de 21 °C. La probabilidad de precipitaciones es del 72% en ciertos momentos del día.
![Verano es la temporada donde](https://www.infobae.com/resizer/v2/HELCPQAN4REWFMOGBBFEYQ2SVA.jpg?auth=dfaf0c71e9aae102480b1512dce295c622bff4e6392fdc69e101a7a87033aa11&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por la mañana, se espera un cielo parcialmente nublado sin indicios de lluvias; sin embargo, hacia la tarde podrían presentarse lluvias moderadas. Durante la noche, la nubosidad podría aumentar, reduciendo la posibilidad de precipitaciones. Los vientos oscilarán entre 5 y 12 km/h, con ráfagas más intensas en la tarde provenientes del suroeste, disminuyendo gradualmente en la noche.
Se estima que Lima contará con aproximadamente 11 horas de luz solar, con el amanecer a las 06:06 y el atardecer a las 18:38. A pesar de la nubosidad variable, se prevé la presencia intermitente de brillo solar. Estas condiciones sugieren un día con temperaturas templadas a cálidas y posibles lluvias intermitentes, por lo que se recomienda a los limeños estar preparados para cambios en el clima a lo largo de la jornada.
Más Noticias
OPS: Perú ya tiene a disposición la vacuna más efectiva para acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino
Vacuna 9-valente brinda una mayor protección contra las cepas más peligrosas del VPH, reduciendo significativamente el riesgo de cánceres asociados a este virus
Petroperú denuncia nuevo atentado al Oleoducto Norperuano: sabotajes llevan 11 ataques en 14 meses, ¿Qué está pasando?
La seguridad en la región Amazonas corre peligro nuevamente con un acto vandálico calculado. Nuevo incidente en la región Amazonas expone amenazas persistentes contra un ducto clave para la seguridad energética del Perú
![Petroperú denuncia nuevo atentado al](https://www.infobae.com/resizer/v2/OX6EL6CK6ZG3XMPPWB2YW5FVKE.jpg?auth=1feb2e3a7afcfba05de99f53a00f2e3e567c9a60e2e5832770cd843a434614b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmáticos relatos sobre el origen de la diablada y la historia de la danza, siempre presentes en la Fiesta de la Candelaria
La diablada es una danza que recibe su nombre por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. Representa el enfrentamiento entre el bien y el mal
![Los enigmáticos relatos sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFJYDPKPMNA5TJNAWC7TBSRBR4.png?auth=2f48cf86d3f4f07d9cc76e9b823fa4677720ed0debbcc05db7cc6152093edabf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘El Monstruo’ de Lima Norte: quién es el criminal que desafía a la Policía y gobierna desde las sombras
Burlándose de la Policía, exhibiendo billetes y rodeado de lujos, ‘El Monstruo’ sigue en la clandestinidad. Responsable de secuestros, extorsiones y asesinatos, lidera el crimen en Lima Norte mientras la PNP intenta capturarlo. Su poder crece, y su impunidad parece no tener fin
![‘El Monstruo’ de Lima Norte:](https://www.infobae.com/resizer/v2/FO7HS3KA5NB4RKFC2WYEDMNHEM.jpg?auth=9097bf681c7930619010562b248d573e9ff77956a9d0ea0d20e671e261af73cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Samahara Lobatón leyó chats filtrados de Bryan Torres y dijo que no perdonaría infidelidad: “Confío en él”
Frente a las acusaciones de haberse vinculado con una mujer casada, la exchica reality defendió a su pareja. Aunque asegura que confía en él, advierte que no le perdonaría una traición
![Samahara Lobatón leyó chats filtrados](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJ34JENANZAALLMQ3RRIEETAEI.png?auth=f15d2d62b33844d96c406984b6be6c7567408feb4d5e8e99c634cf1fd1ee037c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)