El último jueves 6 de febrero, la provincia de Nasca, en Ica, fue escenario de un devastador huaico que afectó gravemente a la localidad de Tierras Blancas y otras zonas aledañas. Las intensas lluvias, que se prolongaron por más de cinco horas, provocaron el desborde del río local, arrastrando lodo, piedras y troncos, y causando daños significativos en la zona.
Según informes preliminares, más de 30 viviendas resultaron afectadas, especialmente en los sectores de San Marcelo y Majoro. Las familias damnificadas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y buscar refugio en carpas proporcionadas por las autoridades locales. Además de las pérdidas materiales, el sector agrícola sufrió un duro golpe, con cultivos de cebolla, palta y tuna devastados por el deslizamiento.
![Más de 30 familias resultaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/BME52RULSRDHFIAITSTZLTQA5E.jpg?auth=f0144f55e2e822ca7b8d42e15d1c79aa35cd22706e36fb59e9d7233d86daeaa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El alcalde de Nasca, Jorge Bravo, solicitó al gobierno de Dina Boluarte declarar en emergencia la provincia y enviar maquinaria pesada para atender la crisis. Bravo enfatizó la necesidad de una evaluación inmediata por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para cuantificar los daños en los campos de cultivo y coordinar acciones de apoyo a los agricultores afectados.
La situación también generó preocupación en el ámbito cultural y turístico, ya que el huaico inundó los acueductos de Cantalloc, una importante zona arqueológica de la región. Las autoridades locales anunciaron el cierre temporal del sitio para evaluar los daños y planificar su restauración, lo que representa un golpe al turismo local.
Ante la posibilidad de nuevos deslizamientos y la activación de quebradas, las autoridades locales, junto con equipos de Defensa Civil (Indeci) y la Policía Nacional del Perú (PNP), continúan monitoreando la situación y brindando asistencia a los afectados.
![El alcalde de Nasca, Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/K26T763GKJAMVDO22ZSC3F77MU.png?auth=46ddcceb884756207a52c36d40f5390c29b2cb38097ad43318f4a1cab42afb45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temen al dengue
Más allá de las pérdidas materiales, los habitantes de Tierras Blancas ahora temen el brote de enfermedades como el dengue. José Suárez, un vecino de la zona, expresó su preocupación.
“Estamos tratando de arreglar nuestras cosas haciendo limpieza, liberando los caminos para llegar a nuestros hogares. Nuestro problema ahora es el dengue y la mosca, los cuales nos pueden traer muchas enfermedades. Los zancudos están comenzando a invadirnos. Como vivimos en carpas, la tela no nos protege del zancudo, ni de las moscas. El barro trajo consigo grandes cantidades de moscas y gusanos”, declaró para Reporte Semanal, de Latina.
Aunque los damnificados han recibido la visita de autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), Suárez señaló que la ayuda no es suficiente. “Necesitamos que nos ayuden a fumigar la zona para estar un poco más tranquilos. También necesitamos más pastillas para el agua, porque la estamos almacenando. Los pozos están colapsados. Ese tipo de ayuda necesitamos”, lamentó.
Mientras tanto, las condiciones en las que viven las 30 familias que se quedaron sin hogar no son las ideales. “Estamos viviendo en carpas. Defensa Civil las ha brindado a los damnificados, a cada familia. En vez de camas, colchonetas. Así estamos viviendo, sobre todo los niños, quienes están más propensos a la cólera y al dengue”, indicó Suárez.
Pronunciamiento del Minsa
Frente a estas preocupaciones, un representante del Minsa explicó las acciones que han tomado hasta el momento: “Con el equipo técnico nos hemos constituido en el lugar de los hechos a fin de poder aplacar las necesidades inmediatas que tiene esta población, que ha sufrido el desborde del río”, comentó al mismo medio.
El especialista destacó que se han entregado insumos básicos para prevenir enfermedades: “En ese sentido, hemos traído agua potable, repelentes y mosquiteros. Respecto al tema del dengue, el último reporte que tenemos, nos dice que está controlado, no hay presencia de casos febriles”.
Sin embargo, admitió que la proliferación de zancudos ha aumentado en la zona: “Sí ha incrementado la presencia de zancudos, pero está controlado hasta el momento”.
Más Noticias
Ni financiado por USAID, ni ‘trans’: La verdad del cómic cuestionado por el gobierno de Donald Trump
Aunque la administración del presidente Donald Trump indicó que el Perú había recibido fondos de USAID para producir un ‘comic trans’, lo cierto es que ninguna institución o funcionario nacional recibió este dinero
![Ni financiado por USAID, ni](https://www.infobae.com/resizer/v2/DB2PMWB35ZBZVBINAY6KL4IPFE.png?auth=52d6b86bfb696fd1797fa372d877f9b24fc12e687a4fd6758b645f957023c912&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Perú este 10 de febrero de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/OB4TPUEL5FFHDIMBFYJTMJNK4U.jpg?auth=c50c7cc6f8b0d08617233bedb122579c2b03bf282a92698271f6b229e3c16706&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El renacer del mercado de oficinas clase A y B en Lima: vacancia en caída, precios ajustados y nuevos proyectos para 2025
La demanda por espacios personalizados crece en ubicaciones estratégicas. Miraflores domina con la mayor oferta, mientras Barranco experimenta un cambio sin precedentes. Las cifras y las tendencias apuntan al auge de este mercado sofisticado
![El renacer del mercado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZB3ASCYQEZGAVCVGKTM74JAPVA.jpg?auth=447b7b40b6614520d07c878003bdaabb80f61f5f5c67d23672f368d7f8f04012&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Sales y ves el río lleno de basura”: la otra cara del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez próximo a inaugurarse
Edwin Derteano, presidente de la Fundación ‘Transitemos’, cuestionó la imagen que se proyectará a los turistas que lleguen a Lima
![“Sales y ves el río](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMYME4QL6VENBNSEULBQLHSDXI.jpg?auth=d4fc4373b47626e508789ecad2dc4bb5062b0ee2d88fd1816fda84cdb91097ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”
En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.
![Janet Barboza critica el ingreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID2Q4MGDRNHT7JTAVQBCL7IGQE.jpg?auth=c8ea1a30c419f38cd7f22f83449c44bd25dda4eeadb36d42cb1f79b23fb80808&smart=true&width=350&height=197&quality=85)