Martín Vizcarra habla de un indulto a Pedro Castillo: “Primero tengo que ser presidente”

También indicó que el expresidente está detenido injustamente y acusó al Congreso de no haberle dado el derecho de defenderse luego del discurso del 7 de diciembre de 2022

Guardar
El expresidente de la República pretende participar en las elecciones generales de 2026 a pesar de la inhabilitación en su contra. (Fuente: La República)

Pese a que está en medio de un proceso judicial por la presunta recepción de 1.3 millones de soles en coimas para otorgar la buena pro de la obra Hospital de Moquegua cuando era gobernador regional, el expresidente Martín Vizcarra mantiene sus aspiraciones políticas e incluso habló sobre un posible indulto al expresidente Pedro Castillo.

“Primero tengo que ser presidente. Primero elijan a Martín Vizcarra. Uno no puede ponerse en supuestos. Cuando sea electo, ahí van a ver, pero ya he sido claro de cuál es la situación de Pedro Castillo”, afirmó en conversación con La República.

En el marco de su campaña presidencia como candidato de su partido ‘Perú Primero’, desde Puno, el también exministro de Transportes afirmó que Castillo se encuentra detenido injustamente luego de haber intentado ejecutar un golpe de Estado en diciembre del año 2022.

“(...) yo creo que injustamente está en la cárcel Pedro Castillo. Injusto porque lo han vacado sin darle el derecho de defensa, porque se supone que para vacar tienes que darle el derecho de defensa. Entonces el Congreso el mismo día que dio ese lamentable mensaje golpista. Fue un mensaje golpista, pero no dio un golpe de Estado”, sostuvo ante La República.

| Foto: Agencia Andina
| Foto: Agencia Andina

Pese a esta defensa al exmandatario, Vizcarra también aprovechó para criticar su gestión y afirmar que fue un mal gobernante, pues afirmó que “no estuvo preparado para ser presidente, pero yo creo que injustamente está en la cárcel”

Crítica al Congreso por vacancia a Pedro Castillo

Vizcarra también aprovechó la oportunidad para dirigir críticas hacia el Congreso por no haber seguido el proceso regular para vacar a un presidente, sino que se realizó de forma apresurada como respuesta al mensaje a la nación de Pedro Castillo.

“Ese mismo día lo vacan, cuando para eso tendría que haber una acusación constitucional, pasar a la subcomisión de acusaciones constitucionales, ir a la Comisión Permanente y luego al Pleno. Se saltearon todo sin respetar el debido proceso. Por eso digo que, reconociendo que no gobernó bien por no estar preparado y que es completamente rechazable su mensaje golpista, injustamente está en la cárcel”

Vizcarra afirma que puede vencer a Keiko Fujimori

En el sentido de su campaña política, el expresidente Vizcarra también indicó que considera que él es capaz de derrotar a Keiko Fujimori en caso de que se pueda dar una contienda electoral entre ellos.

Martín Vizcarra afirma que puede
Martín Vizcarra afirma que puede vencer a Keiko Fujimori. (Foto: Composición Infobae)

“Ahora, ¿quién le puede ganar a Keiko Fujimori? Martín Vizcarra. Yo en elecciones no solamente gano. Le doy con una diferencia abismal porque tengo argumentos”, indicó durante su entrevista en Puno.

Por otro lado, el expresidente Vizcarra también recordó que cuando asumió su cargo en reemplazo de Pedro Pablo Kuczynski, habló con la lideresa de Fuerza Popular, quien le prometió su apoyo, pero que esto terminó siendo una mentira.

“En abril del 2018 cuando hablo con ella, pensé que con sus 73 congresistas iba a hacer el esfuerzo de trabajar en favor del Perú, eso es lo que ella me dijo. Me dijo que me iba a dar todo su apoyo, y en la segunda reunión me exigía el cambio de dos ministros y de la política económica que de ninguna manera acepté. Ahí conocí todo lo que todo el mundo decía, pero ya en carne propia: El escarnio, la venganza, el obstruccionismo como se puso el Congreso con 73 congresistas fujimoristas de 130 (...)”

En juicio por presunta corrupción

El expresidente Martín Vizcarra enfrenta un proceso judicial por presuntos sobornos recibidos cuando era gobernador regional de Moquegua. La Fiscalía ha presentado un informe pericial que analiza sus movimientos financieros en 2014, revelando que realizó retiros mínimos de su cuenta sueldo a pesar de registrar ingresos por S/121.000 en ese periodo.

Este hallazgo ha despertado sospechas de que Vizcarra podría haber solventado sus gastos con dinero no declarado, supuestamente proveniente de coimas.

El expresidente Martín Vizcarra enfrenta un proceso
El expresidente Martín Vizcarra enfrenta un proceso judicial por presuntos sobornos recibidos cuando era gobernador regional de Moquegua.

La investigación señala que el exmandatario habría recibido sobornos de empresas constructoras como Obrainsa e ICCGSA a cambio de adjudicarles proyectos de infraestructura en Moquegua. Entre los testimonios clave, el exdirector de Obrainsa, Elard Tejeda Moscoso, confesó haberle entregado S/1 millón en efectivo.

Ante estas acusaciones, la defensa de Vizcarra ha calificado la investigación como un intento de encajar pruebas sin sustento sólido.

Guardar