![Uno de los distritos más](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNI7OEKQHNHDFM3NKZPSH2SKAE.png?auth=9b740bc277c46114b88dc4cfda0eb31da722f1ae37d0a90b04cbd6f65510fabd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las intensas lluvias que afectan la sierra de Áncash han generado más de un centenar de emergencias en lo que va del año, dejando a cientos de familias en una situación crítica. Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), 984 personas han resultado afectadas y 52 damnificadas, debido a la vulnerabilidad de sus viviendas, muchas de las cuales están construidas con material rústico.
Las precipitaciones han provocado deslizamientos, huaicos y el desborde de ríos, afectando a comunidades enteras. En total, 240 viviendas han resultado dañadas, 14 quedaron inhabitables y una fue destruida por completo. También se reportaron daños en cinco instituciones educativas y un centro de salud, limitando el acceso a la educación y atención médica en algunas zonas.
Uno de los distritos más afectados es San Marcos, donde un deslizamiento parcial de un cerro impactó una vivienda. En Aquia, el río Pativilca aumentó su caudal y erosionó una defensa ribereña, generando preocupación entre los pobladores. Situaciones similares se han registrado en Cátac, donde la crecida del río Santa provocó la inundación de una vía vecinal, y en Yauya, donde un deslizamiento bloqueó otra carretera. La emergencia más reciente ocurrió en Bambas, donde un huaico dañó media hectárea de cultivos y dejó intransitable una vía.
Más de 100 emergencias y graves daños en la agricultura
![Las autoridades vienen coordinando para](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIDNLZUYSFDLXKQD5HT4BLMMBI.jpg?auth=ec97150ae90d8e5dd0c2c679fac359c151458946b49efd044f1e762f0e29c8e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El COER Áncash ha monitoreado un total de 100 emergencias ocasionadas por las lluvias y sus efectos. Hasta el momento, se han reportado 49 episodios de lluvias intensas, 15 deslizamientos, 14 derrumbes de cerros y 13 huaicos, lo que evidencia el impacto severo del fenómeno climático en la región. Las provincias más afectadas son Huaraz, con 18 emergencias registradas, seguida de Huari con 13, y Mariscal Luzuriaga y Sihuas, ambas con 10. Estas zonas han enfrentado constantes bloqueos en sus vías de acceso y afectaciones en viviendas y tierras de cultivo.
El sector agrícola ha sido duramente golpeado, con 287 hectáreas de cultivos afectados y 205 hectáreas completamente destruidas. Esta situación pone en riesgo la seguridad alimentaria de muchas familias que dependen de la agricultura para subsistir. Además, las lluvias han dañado más de 14,000 metros de vías vecinales, dificultando el traslado de productos y el acceso a servicios básicos en diversas comunidades.
Ante este panorama, el COER Áncash ha instado a la población y autoridades a tomar medidas preventivas, como evitar asentamientos en zonas cercanas a ríos y laderas propensas a deslizamientos, reforzar techos y estructuras de viviendas, y mantener limpios los canales de drenaje para reducir riesgos. Asimismo, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Defensa Civil para evitar tragedias.
Alerta roja en Lima y otras 6 regiones: Senamhi advierte por activación de quebradas de severidad extrema
![Senamhi advierte riesgo de huaicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/K7Y5E5FKTBCEBE6FDK4EGFM2IQ.png?auth=026b7e0cf5e327f602baba8a80b5aa6d89f2b6c9064ba3fe2ad013b17dacbc43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una nueva alerta roja ante la posibilidad de activación de quebradas y huaicos en Lima y otras regiones del país. Esta medida se debe a la fuerte lluvia registrada en los últimos días, que ha incrementado el riesgo de movimientos de masa, tales como deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, que podrían afectar gravemente a varias zonas vulnerables del territorio nacional. Los huaicos, que son flujos rápidos de agua y detritos generados por la acción de las lluvias, representan un peligro latente para las comunidades cercanas a quebradas y cuencas pequeñas, ya que pueden arrastrar lodo, piedras y escombros con gran fuerza.
Las provincias más vulnerables incluyen:
- Apurímac: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes.
- Arequipa: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión.
- Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo.
- Huancavelica: Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará.
- Ica: Chincha, Ica, Nasca, Palpa, Pisco.
- Junín: Jauja, Yauli.
- Lima: Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón, Yauyos.
Esto es lo que debes evitar ante la posibilidad de un huaico
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BME52RULSRDHFIAITSTZLTQA5E.jpg?auth=f0144f55e2e822ca7b8d42e15d1c79aa35cd22706e36fb59e9d7233d86daeaa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la posibilidad de un huaico, es crucial evitar ciertas acciones que podrían poner en riesgo su seguridad y la de su comunidad. A continuación, se detallan las principales conductas a evitar:
- No ignorar las alertas y recomendaciones oficiales: Desestimar las advertencias emitidas por las autoridades puede exponerlo a peligros innecesarios. Es esencial seguir las indicaciones de Defensa Civil y otros organismos competentes.
- No permanecer en áreas de riesgo: Evite quedarse en viviendas ubicadas en zonas propensas a huaicos, como quebradas o áreas inestables. Si reside en una de estas áreas, evacúe inmediatamente hacia lugares seguros.
- No utilizar vehículos en condiciones adversas: Conducir durante lluvias intensas o en áreas propensas a huaicos puede ser extremadamente peligroso. Si es posible, permanezca en su hogar y evite desplazamientos innecesarios.
- No obstruir las rutas de evacuación: Durante una evacuación, es vital mantener las rutas despejadas para facilitar el paso de todos. No bloquee caminos ni interfiera con las operaciones de rescate.
- No regresar a áreas afectadas sin autorización: Tras un huaico, las condiciones pueden ser inestables. No regrese a su hogar o a áreas afectadas hasta que las autoridades lo indiquen como seguro.
Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para garantizar su seguridad y la de su comunidad en situaciones de riesgo por huaicos.
Más Noticias
Salmueras de Bayóvar: el imponente proyecto minero de US$1.000 millones en Piura que podría salvar la agricultura del Perú
En febrero de 2025 comenzará una licitación que podría transformar el norte del país. Una obra ambiciosa que promete dinamizar la economía local, atraer inversores y conectar minería y agricultura como nunca antes. ¿Qué mineral se esconde en sus entrañas?
![Salmueras de Bayóvar: el imponente](https://www.infobae.com/resizer/v2/P52IHD63MZDQ3EVSI4TMQRXNSA.jpg?auth=15579c2383ca11392290460cc2af6a543a91c73d536d1f142802bba562f6c367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo escándalo en la PNP: revelan que policías de unidades de investigación operan con bandas criminales
Un informe de OjoPúblico revela que los Departamentos de Investigación Criminal de la PNP están infiltrados por agentes vinculados a organizaciones criminales y enfrentan falta de recursos y equipos, agravados por recortes presupuestarios
![Nuevo escándalo en la PNP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5S36HRREREJ5CAU4QEOSF5FKM.jpg?auth=e7792b52afa9d70ae38c98debb9b8f15e9f8d08f5214fa5ddd359a69926f1339&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MIDIS: Abogado de Julio Demartini denuncia a periodista que destapó escándalo de alimentos en mal estado y corrupción en Qali Warma
El abogado de Julio Demartini interpuso una denuncia contra Christopher Acosta, jefe de la unidad de investigación de Latina, y el conductor Pedro Tenorio. La televisora anunció que responderá en “todas las instancias necesarias”
![MIDIS: Abogado de Julio Demartini](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZET5Y635DRCTRHN3R53CT2KDZI.jpg?auth=0c2f4da52c86e9295c47c641a5833ea5886016528d03549a4b52c2865cd15881&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vuelos cancelados en Arequipa por mal tiempo: Lluvias también persistirán en Lima, Ica y Moquegua
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indicó que las precipitaciones continuarán hasta el jueves 13 de febrero
![Vuelos cancelados en Arequipa por](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OHGTWXUC5HNNNMETHMZG3XEGY.jpg?auth=da9b0e8d5a1d974439d0d78f15cd731577ab0381431b27c99299ec6d64d82f29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘El Monstruo’ se graba de fiesta y se burla de la PNP mientras permanece prófugo: “Busquen bien, policías ineficientes”
El fugitivo Erick Moreno, incluido en la lista de los más buscados y por quien se ofrece una recompensa de medio millón de soles por su ubicación, desafía a la Policía Nacional en dos clips enviados, aparentemente, a otro criminal
![‘El Monstruo’ se graba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUBQTAYIQJDIJPRYNXQITNDZUQ.jpg?auth=1e64e5108f94f8b6e36b50594dccbece495c424b0dba740b21b7f89560844eac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)