Incendio cerca al Mall Aventura Santa Anita: bomberos atienden emergencia en planta de producción

El siniestro motivó que al menos ocho unidades de la Compañía de Bomberos del Perú se movilicen hasta esta zona industrial de Lima

Guardar
Bomberos se encuentran en la fábrica ubicada en el límite de El Agustino y Santa Anita. (Fuente: Canal N)

Un incendio de medianas proporciones se desató este lunes en una planta de producción situada en la avenida Nugget, entre el límite de los distritos de Santa Anita y El Agustino. El hecho generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia para sofocar el fuego y que la situación no escale a mayores.

La cercanía del siniestro al Mall Aventura Santa Anita, uno de los centros comerciales más concurridos de la zona, originó que trabajadores y visitantes se asusten por la gran nube de humo negra que se divisaba en varios metros a la redonda.

Los bomberos, el personal de salud y las autoridades locales trabajaron en conjunto para contener las llamas y evitar daños mayores en un área caracterizada por su alta actividad industrial y comercial.

Se reportan que hay más
Se reportan que hay más de 8 unidades de Bomberos en la zona para atender la emergencia. (Canal N)

Según los reportes iniciales, ocho unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre cisternas, ambulancias y una escalera telescópica, fueron desplegadas para sofocar el fuego y evitar que se extienda a otras fábricas y almacenes cercanos.

El tránsito en la avenida Nugget fue restringido para facilitar las labores de los rescatistas, mientras que las autoridades instaron a conductores y peatones a tomar rutas alternas para evitar cualquier complicación o interferencia.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), desplegó una ambulancia con personal médico para atender posibles afectados. Además, dos unidades adicionales se encuentran en alerta en caso de ser necesarias.

- crédito Andina
- crédito Andina
Hasta el momento, no se ha reportado información sobre trabajadores heridos o intoxicados por inhalación de humo.

Las causas del incendio aún son desconocidas y se encuentran bajo investigación por parte del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Este incidente se suma a otros siniestros ocurridos en la zona industrial de Santa Anita. En enero de 2024, una explosión en una fábrica de la empresa PepsiCo dejó tres fallecidos y varios heridos tras el desprendimiento de un tanque de aguas residuales industriales.

Los equipos de emergencia continúan trabajando para sofocar el fuego y garantizar la seguridad de residentes y trabajadores en el área. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden mayores detalles sobre el impacto del incendio y las posibles causas que originaron la emergencia.

Bomberos trabajan para sofocar el
Bomberos trabajan para sofocar el incendio. Fotos: Andina.

Incendio dejó damnificados

La madrugada del pasado 8 de febrero, un incendio se registró en la zona de Año Nuevo, en el distrito Comas, al norte de Lima. Cinco familias, con 10 niños y un bebé de 6 meses, lo perdieron todo.

El incendio consumió por completo los tres niveles de una vivienda multifamiliar situada en la cuadra 2 del jirón Portocarrero. Aunque no se reportaron víctimas, las familias afectadas perdieron todos sus bienes y pertenencias de valor.

Giovanna Barrera, una de las damnificadas, contó a RPP que se encuentra en una situación crítica junto a su hija y su bebé de seis meses. Actualmente, una vecina les ha dado refugio temporal, pero no cuentan con alimentos ni utensilios básicos para preparar comida.

AP
AP

“Estamos sin un lugar donde quedarnos. Mi vecina está cuidando a mis hijos, tiene a mi bebé y a mi hija en su sillón, pero no tenemos nada. Necesitamos una cocina, ollas y alimentos porque somos varias familias. También ropa y medicinas. Mi esposo intentó sofocar el fuego desde la casa del vecino y ahora tiene dolor en el pie”, relató.

En total, 10 niños y el bebé de Barrera son los más perjudicados por esta emergencia. Sus familias pasaron la noche en carpas azules proporcionadas por la Municipalidad de Comas, pero la ayuda recibida hasta el momento no es suficiente para afrontar los próximos días.

Ante esta difícil situación, los afectados hicieron un llamado a la solidaridad de la comunidad. Quienes deseen colaborar con donaciones de ropa o alimentos pueden acercarse a la cuadra 2 del jirón Portocarrero en Comas.

Guardar