¿Qué preguntas vienen en el examen de reglas de tránsito para la licencia de conducir 2025?

Si vas a obtener tu licencia de conducir por primera vez y de categoría A1, deberás rendir una prueba de conocimientos y para ello es necesario que conozcas al detalle lo requisitos, pagos y en qué consiste este examen

Guardar
Licencia de conducir. (Foto referencial/Andina)
Licencia de conducir. (Foto referencial/Andina)

Si estás en proceso de obtener tu licencia de conducir, es importante que conozcas los requisitos y evaluaciones necesarias. En Perú, el trámite incluye tres pruebas obligatorias: examen médico, examen de reglas de tránsito y examen de manejo.

De estos, el examen de reglas de tránsito es uno de los más desafiantes, ya que evalúa el conocimiento del postulante sobre normas de tránsito, infracciones, sanciones y conducción eficiente. Para muchos, esta prueba representa un reto debido a la cantidad de preguntas y el tiempo limitado para responderlas.

A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste la prueba, cómo inscribirte y qué estrategias puedes seguir para aprobarla en el menor tiempo posible.

¿En qué consiste el examen de reglas de tránsito?

El examen de reglas de tránsito es una prueba teórica compuesta por 40 preguntas y tiene una duración máxima de 40 minutos. Para aprobar, es necesario responder correctamente al menos 35 preguntas.

El objetivo del examen es evaluar si el postulante conoce los principios básicos de la conducción responsable y el cumplimiento de las normas de tránsito. Entre los temas evaluados se encuentran:

  • Obligaciones del conductor en materia de tránsito
  • Inspección Técnica Vehicular
  • Reglamento Nacional de Vehículos
  • Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito (SOAT)
  • Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje
  • Primeros auxilios en caso de accidentes de tránsito

¿Cómo inscribirse y dónde rendir el examen de reglas de tránsito 2025?

Dependiendo de la ciudad en la que te encuentres, puedes rendir el examen en los siguientes centros:

  • En Lima: Inscríbete a través de la web del Touring Automóvil Club del Perú o llamando al (01) 615-9315. Las pruebas se realizan de lunes a sábado, en el horario de 7:00 a. m. a 4:45 p. m.
  • En regiones: Debes acercarte al Centro de Evaluación de tu localidad, que es administrado por la Dirección Regional de Transporte Terrestre de tu Gobierno Regional.

Recuerda que antes de rendir el examen de reglas, es obligatorio haber aprobado el examen médico.

Una persona muestra su licencia
Una persona muestra su licencia de conducir, un documento oficial que permite la conducción de vehículos de forma legal. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Requisitos para el examen de reglas de tránsito 2025

Para presentarte a la evaluación, debes llevar contigo alguno de los siguientes documentos de identidad vigente y en original:

  • DNI
  • Carnet de Extranjería
  • Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
  • Carnet de solicitante o asilado de refugio

Además, deberás haber realizado el pago del examen en los bancos autorizados.

Costo del examen de reglas de tránsito 2025

En Lima (Touring Automóvil Club del Perú):

  • Nuevo brevete: S/ 67.32
  • Revalidación Clase A: S/ 25.00
  • Recategorización: S/ 67.32
  • Canje de licencia extranjera: S/ 67.32

Los pagos pueden realizarse en las oficinas del Touring, o en los bancos Scotiabank, Interbank y BIF (solo en Lima).

En regiones:

Conoce cómo practicar para tu
Conoce cómo practicar para tu examen de reglas. (Foto: MTC)

Preguntas frecuentes sobre el examen de reglas de tránsito

  • ¿Cuántas oportunidades tengo para aprobar el examen de reglas?

Cada postulante tiene derecho a dos intentos con el mismo pago. Si desaprueba en el primer intento, puede programar la segunda evaluación.

Si no aprueba en ambas oportunidades, deberá realizar un nuevo pago y volver a rendir la prueba.

  • ¿Qué debo estudiar para rendir el examen?

Es fundamental leer el Reglamento de Tránsito y el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito, ya que las preguntas del examen se basan en estos documentos.

Algunas de las preguntas que podrías encontrar en la prueba son:

  • ¿Qué luces debe utilizar un conductor que circula en las vías públicas urbanas por la noche?
  • ¿Qué debe hacer si un vehículo de transporte escolar se encuentra detenido recogiendo o dejando escolares?
  • ¿Después de cuánto tiempo de haber cometido la misma infracción se considera reincidencia?
  • ¿Cuántos carriles puede utilizar un conductor en una vía de un solo sentido con múltiples carriles?
  • ¿Cuántas preguntas puedo fallar?

Solo puedes fallar un máximo de 5 preguntas. Si te equivocas en más de 5, no aprobarás el examen y deberás programar una segunda oportunidad.

Si no estás seguro de una respuesta, lo recomendable es pasar a la siguiente pregunta y regresar a ella después, para no perder tiempo.

Consejos para aprobar el examen de reglas de tránsito

🔹 Estudia con anticipación. No esperes hasta el último momento para leer el Reglamento de Tránsito. Dedica tiempo a repasar las normas de conducción y las señales de tránsito.

🔹 Realiza simulacros de examen. Existen plataformas en línea que ofrecen pruebas similares a las del examen real. Esto te permitirá familiarizarte con el formato de las preguntas.

🔹 Presta atención a cada pregunta. Algunas preguntas pueden ser confusas o contener términos técnicos. Lee con calma antes de responder.

🔹 Evita distracciones. Durante el examen, es importante concentrarte al 100 %. La prueba se realiza en silencio absoluto, así que mantén la calma y administra bien tu tiempo.

🔹 Si tienes dudas, deja la pregunta para el final. En caso de que no estés seguro de una respuesta, pasa a la siguiente pregunta y regresa a ella al final.

Guardar

Más Noticias

Óscar Medelius, las firmas falsas, su extradición desde EE. UU. y su reunión con Vizcarra: el perfil del político asesinado en Carabayllo

Medelius fue acusado de falsificar firmas para la inscripción del movimiento Perú 2000 en las elecciones de 2000, un partido que apoyaba la reelección de Alberto Fujimori

Óscar Medelius, las firmas falsas,

Samahara Lobatón le habria sido infiel Bryan Torres con mujer casada y Tilsa Lozano borró fotos de Jackson Mora

La conductora Magaly Medina volvió con lo mejor de la farándula peruana. Recuentos y mejores momentos son parte de su programación en esta fecha

Samahara Lobatón le habria sido

“Al Tren de Aragua lo tenemos desarticulado en el Perú... todos los líderes han caído”: general PNP Aldo Ávila Novoa

Jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía también comentó sobre el megaoperativo policial llevado a cabo la noche del viernes con el apoyo de Estados Unidos en varios puntos de Lima

“Al Tren de Aragua lo

No es Medicina ni Derecho: la carrera que tiene el mejor sueldo, hasta S/ 23.146, en Lima Metropolitana, según el MTPE

La profesión que se ubica en segundo lugar tiene un salario máximo de S/ 22.103. Descubre la lista completa de las 20 carreras mejor pagadas en la capital peruana y sus respectivos rangos salariales

No es Medicina ni Derecho:

Indecopi multó a cadena de cines con S/ 160.500 por impedir ingreso de alimentos adquiridos fuera de sus establecimientos

La sanción fue el resultado de una denuncia presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de Áncash. Como parte de la resolución, la empresa deberá colocar avisos informativos temporales en sus cines para comunicar que la restricción ha sido levantada

Indecopi multó a cadena de
MÁS NOTICIAS