Desde que asumió la Presidencia de Perú, Dina Boluarte ha implementado una rotación constante en su gabinete ministerial. En promedio, la mandataria ha cambiado a un ministro cada quince días desde el 7 de diciembre de 2022, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad política y la efectividad de su gobierno.
El reciente cambio de tres ministros elevó a 61 el total de altos funcionarios de Estado que acumula su gobierno en 801 días, contados hasta este lunes. Su antecesor, Pedro Castillo, acumuló hasta 80 ministros en apenas 16 meses de gestión.
El abogado constitucionalista Bruno Fernández destacó que, aunque Boluarte está facultada para realizar estos cambios, la constante rotación tiene consecuencias. “Es cierto que cuando constantemente se realizan cambios de ministros de Estado, estos se traducen en una inestabilidad, sobre todo de las políticas y servicios brindados por los propios ministerios”, afirmó en diálogo con Infobae Perú.
![Dina Boluarte en una fotografía](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYW2VVTOGND4VD2LHEGYURQO6I.png?auth=49453975a81cd8133eb229741fb9b4412e12ddaa0e96d273900c60ec3fbc7fe2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernández subrayó que el cambio continuo de ministros no es positivo para la seguridad jurídica de los principales actores dentro de esos ministerios y afecta directamente la toma de decisiones y la ejecución de políticas públicas. También resaltó que la rotación ministerial ha ocurrido tanto en sectores donde los resultados no han sido satisfactorios, como en aquellos donde sí se han alcanzado algunos avances. En particular, mencionó el Ministerio del Interior, donde considera que la falta de respuesta a los problemas de seguridad es alarmante.
“Las cifras que han salido de la ciudadanía sobre cambios en el Ministerio del Interior, o también las cifras que han colocado a Perú como uno de los países más peligrosos del mundo, sin duda deberían ser escuchadas por la presidenta”, destacó.
Según datos del periodista Martín Hidalgo, el expresidente Martín Vizcarra tuvo 80 ministros en 962 días de gobierno, mientras que Pedro Pablo Kuczynski tuvo 45 ministros en 63 días de gestión. La racha actual de Boluarte también coloca a Perú en una mala posición entre los países de la región.
Solo considerando a los países de la Alianza del Pacífico, Perú (61 ministros en 793 días) supera a Colombia (43 ministros en 915 días), Chile (49 ministros en 1,064 días) y México (40 ministros en los 2,130 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador).
![Dina Boluarte en una fotografía](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGAD57QETFHDFK3RBVNLQLG73E.jpg?auth=8d6be4d2594a4b16c87cf6dabe31dbee3b4dc1e68f1f20691d5e1f2451f16e0f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El panorama negativo se repite con otros países que cuentan con un número similar de ministerios al de Perú (19). Tanto Ecuador (20 ministerios, 442 días de gestión) como Bolivia (17 ministerios, 1,552 días de gestión) registran apenas 28 ministros.
Ministerio del Interior, con más cambios
Durante los gobiernos de Castillo y Boluarte, quienes llegaron al poder bajo la fórmula de Perú Libre, el Ministerio del Interior ha sido el que más titulares ha tenido, con un total de 13. Durante la administración de Castillo, actualmente recluido por cargos de rebelión y corrupción, la rotación comenzó con Juan Carrasco en julio de 2021 y terminó con Willy Huerta, el séptimo jefe que tuvo esa cartera.
En la gestión de Boluarte, los cambios continuaron con César Cervantes, Víctor Rojas, Vicente Romero, Víctor Torres, Walter Ortiz y, finalmente, Juan José Santiváñez, quien actualmente enfrenta pedidos de renuncia y una desaprobación ciudadana que roza el 90% por los altos índices de criminalidad.
Más Noticias
Magaly TV La Firme: Pareja de Samahara Lobatón, Bryan Torres, habría sido infiel con mujer casada; y Tilsa Lozano borró fotos de Jackson Mora
La conductora Magaly Medina volvió con lo mejor de la farándula peruana. Recuentos y mejores momentos son parte de su programación en esta fecha
![Magaly TV La Firme: Pareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LZ5CTQJ6BGOLD7GRZSQACEFDE.jpg?auth=ca33c5423fb103b47f3acc09fa2445bdb1723a0a4b57e4eba7834acfdf1d4f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Pía Copello organiza la boda de la nana de sus hijos y será su madrina: “Emoción para esta nueva etapa”
La influencer emocionó a sus seguidores al compartir los detalles de la boda que está organizando para la nana de sus hijos
![María Pía Copello organiza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/65PZFUKJ55DCBIMGWRDVPIEKBU.jpg?auth=0c9562ef2ac10992324dada37033a69d21cffaf43dd7de9f972b77cb696c57c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco se pronuncia por primera vez sobre el debut musical de Pamela López junto a Marisol
La cantante no dudó en opinar sobre la incursión musical de la exesposa de Christian Cueva
![Pamela Franco se pronuncia por](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH6375JZK5D3TMX77YBQJYCH3E.jpg?auth=528af02a305b0dfa00b1888209df9b9c1fdad83e89bd5a6d462b57244140e37b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
S/1.500 por presentación: este era el monto que cobraba una cantante folclórica en Perú antes de alcanzar la cima de su carrera
A inicios de los años 2000, artistas como Anita Santivañez, Sonia Morales y Dina Páucar lograban llenar los locales en los que se presentaban
![S/1.500 por presentación: este era](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYKACFJZ5VDOLGGKDW4GPCYQ4I.png?auth=820d147bd2178bd74377edb980ef3164006a9b43a0060e09aad95006105c4ce0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Emilia Drago deslumbró bailando caporales en la Fiesta de la Candelaria en Puno
La actriz y bailarina de 36 años sorprendió al mostrarse nuevamente en una presentación de danza folclórica, participando un año más en la tradición de la festividad de la Virgen de la Candelaria
![Emilia Drago deslumbró bailando caporales](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGOSXMIZRZGXHFQ4IKAYTKSZPY.png?auth=65caae2c154f95aa2c038547a36438d7ffb7eddca29d5500ec088413545282df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)