El excongresista Óscar Medelius Rodríguez, conocido por su vinculación con el régimen de Alberto Fujimori, falleció este lunes tras ser víctima de un ataque armado en el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, reveló Canal N. El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Universitaria y Camino Real, cuando el exparlamentario se encontraba a bordo de una camioneta junto a otras dos personas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional del Perú (PNP), los atacantes interceptaron el vehículo y dispararon al menos 20 veces contra sus ocupantes. Además del fallecimiento de Medelius, se confirmó la muerte de Juan Huidobro, quien fue trasladado con vida al hospital Sergio Bernales, pero no logró sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas. Una mujer que también viajaba en la camioneta resultó herida con impactos en el brazo y el cuello, aunque logró sobrevivir al ataque.
Aunque aún no se han esclarecido los motivos del ataque, la hipótesis inicial de la Policía sugiere que podría tratarse de un caso de ajuste de cuentas, aunque no se han ofrecido mayores detalles sobre las posibles amenazas previas o el contexto que rodea el crimen. La zona donde ocurrió el ataque fue cerrada temporalmente para permitir el trabajo de los peritos de criminalística, quienes buscan recolectar pruebas que permitan identificar a los responsables.
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Carabayllo ya inició una serie de diligencias urgentes como parte de la investigación por el presunto delito de homicidio e intento de homicidio contra Lourdes Fernández, la tercera ocupante del vehículo. Entre las medidas adoptadas por el Ministerio Público se incluyó el levantamiento de los cadáveres y el registro vehicular en la zona, con el objetivo de identificar posibles evidencias relacionadas con el ataque.
Asimismo, se ordenó la recopilación de los videos de las cámaras de seguridad instaladas en las inmediaciones del lugar donde ocurrió el ataque. Estas grabaciones podrían proporcionar información clave para identificar a los responsables y esclarecer los motivos detrás del hecho violento.
![Diligencias busca esclarecer el asesinato](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCUPDU7TBNFMLNGRJY7XAKCNEY.jpg?auth=8d3b926e6be5e142ef84700a5dc99145733b7f728ffdc23cd5f6db6f782bdb51&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
¿Quién fue Óscar Medelius?
Óscar Medelius Rodríguez fue un personaje controvertido en la política peruana. Durante el periodo de 1995 a 2000, se desempeñó como congresista por el partido Nueva Mayoría-Cambio 90, liderado por el expresidente Alberto Fujimori. Su nombre quedó marcado en la historia política del país debido a su participación en la masiva falsificación de firmas que permitió la reelección de Fujimori en el año 2000.
Medelius, quien también ejercía como notario en el Callao, fue condenado a ocho años de prisión por su rol en este escándalo. Las investigaciones revelaron que recibió pagos de Vladimiro Montesinos, entonces asesor presidencial, por un monto de 70.000 dólares mensuales. Para llevar a cabo esta operación, contrató a personas que trabajaban en locales ubicados cerca de su notaría.
Tras la caída del régimen fujimorista, Medelius huyó de la justicia peruana en 2001. Sin embargo, fue capturado en 2006 en Estados Unidos y posteriormente extraditado al Perú, donde cumplió su condena.
En el 2018, acaparó los medios al conocerse de su participación en una reunión producida en Palacio de Gobierno durante el gobierno de Martín Vizcarra. El revuelo motivó que, tras una sesión del Consejo de Ministros, el entonces premier César Villanueva confirmara el encuentro. Adujo que solo duró 15 minutos y Medelius acudió como asesor legal del ciudadano Lin Yun Yo, con quien Vizcarra tuvo un diálogo de trabajo, sin adoptar acuerdos.
![Excongresista se encontraba a bordo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPPCD4FFWJG6XHR4IKI7KRJ66A.jpg?auth=1363843fb71f38b482df5528b66ba49a7fad89defd75303c264ea857bf8bfa34&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero no fue la única. Se confirmó que también hubo una visita a la Casa de Pizarro que data del 19 de julio del 2017, cuando el líder de Perú Primero era vicepresidente de Pedro Pablo Kuczynski. No obstante, de acuerdo a Villanueva, Vizcarra “no participó, no autorizó, ni tuvo conocimiento de la misma”.
Vínculos con el sicariato
Aunque aún no se confirman los motivos del ataque que recibió, Medelius no fue ajeno al mundo del sicariato, pues se desempeñó como abogado de Gerson Aldair Gálvez Calle, alias ‘Caracol’, líder de la banda criminal Barrio King, condenado a 35 años de prisión por delitos como sicariato, narcotráfico y extorsión.
Por si no fuera poco, el cabecilla de la temida banda sumó otro delito mientras se encontraba recluso. Se trata de la posesión indebida de un teléfono celular al interior del centro penitenciario, con el que coordinaba acciones de compra y venta ilegal de droga en el Callao.
Más Noticias
Magaly TV La Firme: Pareja de Samahara Lobatón, Bryan Torres, habría sido infiel con mujer casada; y Tilsa Lozano borró fotos de Jackson Mora
La conductora Magaly Medina volvió con lo mejor de la farándula peruana. Recuentos y mejores momentos son parte de su programación en esta fecha
![Magaly TV La Firme: Pareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LZ5CTQJ6BGOLD7GRZSQACEFDE.jpg?auth=ca33c5423fb103b47f3acc09fa2445bdb1723a0a4b57e4eba7834acfdf1d4f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Pía Copello organiza la boda de la nana de sus hijos y será su madrina: “Emoción para esta nueva etapa”
La influencer emocionó a sus seguidores al compartir los detalles de la boda que está organizando para la nana de sus hijos
![María Pía Copello organiza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/65PZFUKJ55DCBIMGWRDVPIEKBU.jpg?auth=0c9562ef2ac10992324dada37033a69d21cffaf43dd7de9f972b77cb696c57c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco se pronuncia por primera vez sobre el debut musical de Pamela López junto a Marisol
La cantante no dudó en opinar sobre la incursión musical de la exesposa de Christian Cueva
![Pamela Franco se pronuncia por](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH6375JZK5D3TMX77YBQJYCH3E.jpg?auth=528af02a305b0dfa00b1888209df9b9c1fdad83e89bd5a6d462b57244140e37b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
S/1.500 por presentación: este era el monto que cobraba una cantante folclórica en Perú antes de alcanzar la cima de su carrera
A inicios de los años 2000, artistas como Anita Santivañez, Sonia Morales y Dina Páucar lograban llenar los locales en los que se presentaban
![S/1.500 por presentación: este era](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYKACFJZ5VDOLGGKDW4GPCYQ4I.png?auth=820d147bd2178bd74377edb980ef3164006a9b43a0060e09aad95006105c4ce0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Emilia Drago deslumbró bailando caporales en la Fiesta de la Candelaria en Puno
La actriz y bailarina de 36 años sorprendió al mostrarse nuevamente en una presentación de danza folclórica, participando un año más en la tradición de la festividad de la Virgen de la Candelaria
![Emilia Drago deslumbró bailando caporales](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGOSXMIZRZGXHFQ4IKAYTKSZPY.png?auth=65caae2c154f95aa2c038547a36438d7ffb7eddca29d5500ec088413545282df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)