Campaña de DNI electrónico gratis para este 11 y 12 de febrero: dónde y quiénes acceden

El Reniec retomó la organización de sus campañas itinerantes para beneficiar a menores de edad y adultos de la tercera edad. La atención es en puntos específicos y no en las oficinas ni agencias de la institución

Guardar
Personal del Reniec toma la
Personal del Reniec toma la foto respectiva a ciudadana peruana en una campaña gratuita del DNI electrónico. (Andina)

Los ciudadanos de diversas localidades del Perú tendrán la posibilidad de obtener o renovar su DNI electrónico sin costo alguno durante este martes 11 y miércoles 12 de febrero, gracias a las campañas organizadas por diversas municipalidades en coordinación estrecha con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Cabe precisar que esta tramitación gratuita es parte de una iniciativa itinerante, por lo que la atención al usuario no será en las agencias ni las oficinas del Reniec y, más bien, el personal se desplazará hasta los puntos de atención ya designados.

Estas jornadas buscan facilitar el acceso a este documento esencial para trámites personales y garantizar así la identidad legal de los beneficiarios. A continuación, se detallan las fechas, horarios y requisitos de cada distrito o provincia que llevará a cabo esta iniciativa.

La Libertad: provincia de Virú

En la región La Libertad, la Municipalidad Provincial de Virú comunicó múltiples fechas para que la ciudadanía acceda gratuitamente a su DNI electrónico. La atención será en diferentes puntos del distrito:

  • 10 de febreroCentro Poblado Puente Virú
  • 11 de febreroCentro Poblado San José
  • 12 de febreroAuditorio de la Municipalidad Provincial de Virú

El horario de atención será de 08:30 a. m. a 5:15 p. m., excepto en la sede central de la municipalidad.

¿Quiénes pueden acceder?

Esta campaña está dirigida a:

  • Niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años.
  • Adultos mayores de 60 años en adelante.
  • Ciudadanos de 18 a 59 años en condición de pobreza o pobreza extrema.

Trámites disponibles

Los servicios ofrecidos incluyen:

  • Obtención del DNI por primera vez.
  • Renovación por vencimiento o extravío.
  • Rectificación de datos personales y domicilio.
  • Actualización de fotografía.

Requisitos

  • Copia de acta de nacimiento para quienes lo tramiten por primera vez.
  • DNI original o copia en caso de renovación.
  • Recibo de luz o agua para modificaciones de domicilio.
  • Menores de edad deben acudir con su padre o madre.

Cada jornada contará con 100 cupos disponibles, por lo que se recomienda acudir con anticipación.

Extienden vigencia para DNI por
Extienden vigencia para DNI por 10 años y cambios en la emisión de documentos gratuitos| Andina

Puno: provincia de Lampa

En el sur del país, la Municipalidad Provincial de Lampa llevará a cabo su jornada gratuita de DNI electrónico el 12 de febrero en la Oficina de Registro Civil del municipio.

Horarios y trámites

La atención se dividirá en dos turnos:

  • Mañana: 08:00 a. m. – 12:00 p. m.
  • Tarde: 1:00 p. m. – 3:00 p. m.

Los servicios incluyen:

  • Inscripción del DNI por primera vez para niños y adolescentes de 0 a 16 años.
  • Canje del Documento de Libreta Electoral (LE) por DNI.
  • Renovación del documento para ciudadanos de 17 a 19 años.
  • Modificación de datos y actualización de fotografía.

Arequipa: distrito de Cocachacra

En la provincia de Islay, el distrito de Cocachacra realizará su campaña el 10 de febrero en el Auditorio Municipal, con atención desde las 08:30 a. m. hasta las 3:00 p. m..

Beneficiarios y trámites

Los servicios están dirigidos a:

  • Menores de 0 a 17 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Ciudadanos sin documento de identidad.

Dentro de los trámites disponibles se encuentran:

  • Duplicado de DNI en caso de pérdida.
  • Cambio de firma.
  • Modificación de domicilio.
  • Actualización de fotografía.

Los requisitos incluyen la acta de nacimiento original para quienes tramiten el DNI por primera vez y un recibo de servicios en caso de cambio de dirección.

Ayacucho: distrito de Iguain

En el distrito de Iguain, la municipalidad local ha programado su campaña gratuita de DNI para el 10 de febrero, iniciando la atención a las 08:00 a. m. en la plaza principal del distrito.

¿Quiénes pueden tramitarlo?

La jornada beneficiará tanto a menores como adultos, permitiendo la realización de los siguientes trámites:

  • Inscripción del DNI por primera vez.
  • Renovación por vencimiento.
  • Duplicado en caso de pérdida.
  • Corrección de datos personales.
  • Cambio de DNI amarillo a electrónico para niños de 0 a 16 años.
  • Cambio de domicilio.

Este operativo permitirá también la entrega de los DNI tramitados en campañas anteriores, facilitando así el acceso a los documentos gestionados previamente.

Dado que cada jornada cuenta con cupos limitados, las autoridades recomiendan a los interesados acudir temprano y llevar consigo todos los documentos solicitados. Con estas campañas, miles de ciudadanos podrán obtener su DNI electrónico sin costo, agilizando así sus trámites y asegurando su derecho a la identidad.

Lambayeque: distrito de La Victoria

A través de sus redes sociales, la Municipalidad Distrital de La Victoria informó que este viernes 14 de febrero organizará una campaña gratuita del DNI electrónico por primera vez, que estará dirigido a menores de 0 a 3 años.

“Te invitamos a participar de la gran campaña de trámite gratuito de DNI electrónico para recién nacidos y menores de 3 años de edad. Te esperamos este viernes 14 de febrero desde las 8:00 a.m.en la Agencia Reniec, al costado de la Municipalidad Distrital de La Victoria. Deben traer el acta de nacimiento”, publicó la comuna.

Guardar