Trabaja en la FAP: Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario

Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025

Guardar
Si logras alcanzar una vacante,
Si logras alcanzar una vacante, tu lugar de trabajo será en la base FAP del Callao o de Piura. Foto: composición Infobae Perú/Andina/FAP

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) es la rama de las Fuerzas Armadas encargada de proteger el espacio aéreo nacional y sus intereses mediante el uso de la aviación. Además de su función principal de defensa aérea, la FAP participa en operaciones de apoyo social, como la entrega de ayuda en áreas de difícil acceso, organiza puentes aéreos durante desastres naturales y contribuye en misiones de paz internacionales. Actualmente, se encuentra buscando personal para tres puestos.

En esta convocatoria de trabajo, podrán postular personas que solo tienen secundaria y, para un puesto en específico, un titulado universitario. Los salarios van desde los S/ 1.289 y S/ 3.162. Los lugares de labores son en las bases del Callao y Piura y el tipo de contrato es CAS.

¿Qué puestos están disponibles en la Fuerza Aérea del Perú (FAP)?

Estos son los tres puestos ofertados en la convocatoria de trabajo de la Fuerza Aérea del Perú:

Operador (a) de Servicio de Cocina

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Secundaria completa
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 1.289
  • Lugar de labores: Callao
  • Fecha límite: 20 de febrero del 2025

Operador (a) de Conservación y Servicios

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Secundaria completa
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 1.289
  • Lugar de labores: Callao
  • Fecha límite: 20 de febrero del 2025

Docente de Inglés

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional o Licenciado en Educación con especialidad en inglés
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 3.162
  • Lugar de labores: Piura
  • Fecha límite: 20 de febrero del 2025
El puesto de profesor de
El puesto de profesor de inglés es el mejor pagado en esta convocatoria de trabajo. Foto: Superprof

¿Cómo postular a esta convocatoria de trabajo de la FAP?

Para postular, debes seguir los siguientes pasos:

  • Documentos requeridos: Presenta tu Currículum Vitae debidamente documentado. Debes incluir las Declaraciones Juradas que se encuentran en las bases.
  • Presentación del expediente: El expediente debe ser entregado en un folder manila. En la tapa principal del folder, indica: Nombres y apellidos, especialidad a la que postulas, DNI y número de celular en un recuadro perforado.
  • Lugar de entrega: Dirígete a la Base Aérea del Callao “Mayor General FAP (F) Armando Revoredo Iglesias”, Ala Aérea N° 2, Sección Personal EM-A1. La dirección es: Av. Faucett s/n (frente al Gobierno Regional del Callao).
  • Horario de recepción: Lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.
Deberás dejar tus documentos en
Deberás dejar tus documentos en la Base Aérea del Callao. Foto: Gobierno del Perú

¿Qué es el Contrato Administrativo de Servicios (CAS)?

El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad de contratación laboral exclusiva del sector público en Perú, establecida mediante el Decreto Legislativo N.º 1057 el 28 de junio de 2008. Su creación respondió a la necesidad de regularizar la contratación de personal en el Estado, especialmente en situaciones donde se utilizaban contratos de “servicios no personales” que no reconocían derechos laborales fundamentales.

A diferencia de los contratos bajo la Ley de Bases de la Carrera Administrativa (Decreto Legislativo N.º 276) o el régimen laboral de la actividad privada (Decreto Legislativo N.º 728), el CAS se rige por normas de derecho público y otorga a los trabajadores derechos laborales específicos. Estos derechos incluyen una remuneración no inferior a la remuneración mínima vital, una jornada laboral máxima de ocho horas diarias o 48 horas semanales, descanso semanal de al menos 24 horas continuas, vacaciones remuneradas de 30 días naturales por cada año de servicio, licencias con goce de haber por maternidad, paternidad y otras licencias, y afiliación a EsSalud para la cobertura de salud.

Es importante destacar que, aunque el CAS reconoce estos derechos, no otorga estabilidad laboral indefinida. Los contratos son a plazo determinado y pueden ser renovados según las necesidades de la entidad pública y la disponibilidad presupuestaria. Además, los trabajadores bajo el régimen CAS no tienen derecho a la compensación por tiempo de servicio (CTS), participación en utilidades ni a la compensación por despido arbitrario.

Con el tiempo, el régimen CAS ha sido objeto de modificaciones y debates. La Ley N.º 29849, publicada el 6 de abril de 2012, introdujo cambios significativos, como el reconocimiento de derechos adicionales y la eliminación progresiva del régimen. Sin embargo, hasta la fecha, el CAS sigue siendo una de las principales modalidades de contratación en el sector público peruano.

Guardar