La cuenca del río Ramis, en la región de Puno, enfrenta graves problemas de infraestructura y condiciones climáticas adversas que afectan el desarrollo de su actividad agropecuaria. La falta de un sistema de riego adecuado y las heladas recurrentes han perjudicado las cosechas de productos clave como papa, quinua y cañihua. Este escenario ha dejado a los agricultores vulnerables, con pocas opciones para asegurar la continuidad de sus cultivos.
Ante este panorama, las autoridades gubernamentales han propuesto varios proyectos para abordar estos problemas estructurales y mejorar las condiciones de vida de los habitantes, así como la competitividad del sector agropecuario.
![En su visita a Azángaro,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5US3QPBPV5GCTD5ZQMLDHTX4C4.jpeg?auth=5c8f4d68bf06973f5b5537ea4b82f6d754c321af061ddca6a0b749676c7dd8ef&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Proyectos de riego y apoyo a la producción agropecuaria
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, visitó la provincia de Azángaro con el objetivo de discutir los proyectos que buscan mejorar las condiciones de riego y fortalecer la producción agropecuaria en la zona.
Durante su visita, Manero detalló los 9 proyectos prioritarios que se llevarán a cabo en los distritos de la cuenca del río Ramis. Estos proyectos están destinados a mejorar el sistema de riego, fortalecer la cadena láctea y facilitar la provisión de agua para los cultivos. De estos proyectos, tres ya cuentan con la opinión técnica favorable para su ejecución, lo que representa un avance significativo.
Además, el titular del Midagri señaló que se formularán expedientes técnicos y estudios de preinversión para asegurar que los proyectos se lleven a cabo de manera efectiva. “A partir de estos compromisos, el sector seguirá sumando esfuerzos para avanzar con más proyectos en la región”, indicó.
![Tres de los nueve proyectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZSMGW5VR5BNLLAUNXF37LLSYQ.jpg?auth=f43e9c846726bcb3b47d04a95b67a3fb847ebc8f4d4b83e1f1f1fcea93c16c54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recursos disponibles para los productores
En cuanto a los recursos que el gobierno ha puesto a disposición de los productores, el ministro Manero destacó el programa Agroideas, que permite la formulación de planes de negocio para la producción láctea, uno de los sectores clave en la economía local. Además, se mencionó la importancia de Agrobanco, que ofrece créditos a mediano plazo con una tasa de interés favorable, lo que facilitaría la inversión en las actividades agropecuarias de la región.
Por otro lado, AgroRural se encargará de la construcción de infraestructuras para mitigar el impacto de las heladas, como cobertizos y fitotoldos, mientras que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) llevará a cabo análisis de suelos y entregará materiales para mejorar las prácticas agrícolas. También se destacó el trabajo de Senasa, que proporcionará asistencia técnica para el control de plagas y el fortalecimiento de los cultivos, con el fin de mejorar los rendimientos agrícolas y garantizar la salud de los animales.
![Las recurrentes heladas y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXAUBY3UTZA4LLU3XSE6ZZLN6U.png?auth=aba6669e6ceb19c503898d97f2c7a480fc93ea7bdfec2bdd7eef31dd28826565&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Visita previa del viceministro y medidas inmediatas
Antes de la visita del ministro Manero, el viceministro de Desarrollo Agrario y Riego, Iván Ramos, también se trasladó a la comunidad campesina de Punta Sahuacasi, en Azángaro, donde las heladas habían afectado gravemente los cultivos de papa, quinua y cañihua.
Para atender la situación, se activó el Seguro Agrario Catastrófico (SAC), un mecanismo de compensación por los daños causados por fenómenos naturales. Sin embargo, la activación de este seguro depende de la recopilación de información a través de la Agencia Agraria Regional, lo que ha generado la necesidad de agilizar los trámites administrativos.
“Haremos un acompañamiento para evidenciar el daño y que los afectados reciban ese seguro. Son riesgos que la agricultura enfrenta durante el año, y por ello venimos a brindar asistencia e información para acelerar los trámites”, señaló el viceministro Ramos. Además, destacó que el Plan Multisectorial de Heladas y Friajes incluirá la entrega de cobertizos y kits veterinarios para los pequeños productores, con el fin de mitigar los efectos adversos de las heladas.
![El viceminsitro Iván Ramos anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJVN3BB3OBCVZK4QPB35FRSZ6Q.jpeg?auth=33e2c37e00bf0ea9b235abc3576fac1f2355b46b6497d117a1d0df31a23bc612&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Reacciones de las autoridades locales
Las autoridades locales de los distritos de Potoni, Asillo, Caminaca, San Antón, Crucero y Orillo recibieron con satisfacción los avances anunciados, pero también hicieron hincapié en la necesidad de que los proyectos se implementen de manera eficiente.
Estos distritos, que integran la cuenca del río Ramis, han experimentado una prolongada falta de recursos para enfrentar los retos del sector agropecuario, lo que ha generado desconfianza en algunos sectores. No obstante, la conformación de un grupo de trabajo conjunto con el gobierno central es vista como una oportunidad para avanzar en la solución de estos problemas.
![Las autoridades locales valoran la](https://www.infobae.com/resizer/v2/54ZXZV7GQJFTPIC4TDNTMPLPBY.jpeg?auth=af7667083c6362e47fac6c4f4b93d312c7589d89dd105ab9c19d6808216df3d4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Más Noticias
Paco Bazán bailó junto a Susana Alvarado en el concierto de Corazón Serrano: así fue su esperado encuentro
El conductor de televisión estuvo desde tempranas horas de la mañana buscando el atuendo ideal para sorprender a la joven, con quien se le viene vinculando en las últimas semanas
![Paco Bazán bailó junto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHGFJDZKPNEXVN6RRFZMWMX4ZU.jpg?auth=9f02f2b9c5c44abceebe45f702cdb511ab1bb1056d379b4209a2d0644b339d9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los ganadores de la Kábala de este 8 de febrero
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
![Estos son los ganadores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PAXBZ2BB4JHSNDHTBA6MTGEOVY.jpg?auth=ddf3fdc93e0dbf4c10b60236d2107e030f0eae6f6c20477cb2babe99e8471ba4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará operaciones el 30 de marzo: ¿cuáles son los nuevos requisitos migratorios para los viajeros?
El nuevo protocolo migratorio en el Aeropuerto Jorge Chávez no solo afectará a los viajeros en general, sino también incluirá reglas específicas para los menores que viajan al exterior y nuevas disposiciones para los residentes del Perú
![Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará](https://www.infobae.com/resizer/v2/44CG25JP7FDNBFZFT36ZS5FI6Y.jpg?auth=0b95f65c07eb7b6a81890172aa94cb5201fb522e5e522ae4c60a0a9c15b8ae39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gremio de mypes exige salida de Juan José Santiváñez: “Ya no genera confianza”
El director de Mypes Unidas, Daniel Hermoza, indicó que la falta de acción del Ejecutivo ha dejado a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad
![Gremio de mypes exige salida](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIZM7X7CIBC7LEB2GPYJSP7SY4.jpg?auth=829dc9d72b5999150cb1a16d8d2e6dca08e429a32024a71b1f04c65391519139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Sientes dolor al tomar bebidas frías o calientes?: cómo evitar la sensibilidad dental
En el caso del Perú, el 46% de la población reporta sufrir de sensibilidad dental, problema que afecta la salud bucal y que se incrementa durante el verano
![¿Sientes dolor al tomar bebidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QS2WFJFY5EIHAW62QLCMZIULA.png?auth=47880bd485d9373cffabdcf64c4676d88f1d096d9178782b1aa2a1ce31268819&smart=true&width=350&height=197&quality=85)