Harvey Colchado confrontó a Juan José Santiváñez por investigar ascenso: “Deje de actuar como abogado y escudero de Dina Boluarte”

El ya retirado coronel PNP no dudó en dedicar un fuerte mensaje al titular del Mininter. “Recuerde que la mentira tiene patas cortas y el poder es efímero”, mencionó

Guardar
Harvey Colchado cuestionó investigación por
Harvey Colchado cuestionó investigación por ascenso del 2016. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Siguen los enfrentamientos entre Harvey Colchado y Juan José Santiváñez. Aunque el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) fue dado de baja de la Policía Nacional del Perú (PNP), el titular del Ministerio del Interior no claudica en continuar abriendo procesos en su contra. En ese marco, ha emprendido acciones contra el ascenso a grado de coronel, hecho que el exintegrante de la PNP cuestionó duramente.

Apuntó que, pese a que dedicó 32 años de servicio a la institución, su negativa a formar parte de lo que denominó “la cofradía de los Waykis en la Sombra” y su rechazo a participar en actividades que calificó como criminales, le costaron su baja de la institución y lo sometieron a 15 investigaciones que describió como “amañadas”.

“El Ejecutivo y su abogado litigante Santivañez, en una maniobra desesperada, ahora pretenden con leguleyadas desacreditarme por un ascenso que obtuve con mérito hace 27 años en inteligencia policial. De frente les digo: podrían incluso quitarme el grado, pero jamás podrán arrebatarme la dignidad ni el coraje para seguir enfrentando la corrupción. Algo que usted, ministro, nunca podrá pregonar”, aseguró.

Harvey Colchado - Juan José
Harvey Colchado - Juan José Santiváñez

Como prueba del cuestionable accionar en favor de la población, mencionó algunas de las medidas que adoptó como titular del Mininter. Entre ellas, el desmembramiento de la Diviac, una unidad clave en la lucha contra la corrupción; la eliminación de la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia, debilitando significativamente las herramientas legales para combatir el crimen organizado; y el uso de la intimidación como una estrategia para silenciar a quienes lo cuestionan.

En ese sentido, el exoficial instó al ministro Santivañez a enfocarse en los problemas de seguridad que afectan al país, en lugar de, según él, gastar recursos en investigaciones infundadas en su contra. Hizo énfasis en la creciente ola de violencia que ha dejado más de 200 homicidios violentos en lo que va del año 2025, atribuidos a sicarios, asaltantes y extorsionadores. Según sus declaraciones, esta situación refleja una falta de atención y acción por parte del Ministerio del Interior.

“Ministro Santivañez, deje de perder el tiempo pretendiendo silenciarme y amedrentarme, ordenando más investigaciones en mi contra. Empiece a trabajar como ministro que para eso se le paga. [...] ¿acaso su rol, experiencia y méritos como abogado de integrantes de organizaciones criminales no se lo permite?”, expresó.

Ministro es cuestionado por su
Ministro es cuestionado por su manejo de la inseguridad ciudadana. Pese a que aseguró que renunciaría de no ser efectivos las declaratorias de emergencia, se mantiene en el cargo. | Mininter

Sobre las acusaciones de su ascenso en la PNP, el exoficial defendió su trayectoria, asegurando que su promoción no fue resultado de influencias ni relaciones personales, sino de su desempeño y méritos. “A mí no me ascendieron por amistad, ni por ser socio de un estudio jurídico, ni por ser mi abogado defensor”, declaró e insistió en calificar como una pérdida de tiempo los intentos del ministro por encontrar irregularidades en su historial profesional.

“No siga perdiendo el tiempo mandando escudriñar y rebuscar lo que no va a encontrar, sigue en su desesperación de querer avasallarme con infundios y mentiras en lugar de trabajar por los ciudadanos de a pie. Recuerde que la mentira tiene patas cortas y el poder es efímero”, sentenció.

Detalles de la nueva investigación

El director de Asuntos Internos del Mininter, Richard Sedano, envió un oficio el pasado 6 de febrero al comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, solicitando documentación clave sobre el ascenso del coronel en retiro Harvey Colchado, obtenido bajo la causal de “acción distinguida”. Este requerimiento incluye una copia certificada de la resolución suprema que justificó su ascenso, lo que podría derivar en una revisión de su promoción.

De acuerdo con Perú21, el objetivo de esta solicitud sería desacreditar la causal que respaldó el ascenso de Colchado, la cual se fundamenta en su participación en la Operación Chavín de Huántar de 1997. Este operativo, ampliamente reconocido, permitió la liberación de 72 rehenes que habían sido secuestrados por miembros del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador de Japón en Lima. Sin embargo, la dirección de Juan José Santiváñez estaría buscando cuestionar la relevancia de sus acciones.

En línea con esta estrategia, el jefe de la Dircote, Julio Mariño, envió un oficio el 28 de enero a la Dirección de Recursos Humanos de la PNP solicitando un informe detallado sobre la participación de Colchado en dicha operación. Este documento podría ser utilizado para argumentar que su ascenso no cumple con los criterios establecidos para la causal de “acción distinguida”. De prosperar esta iniciativa, el Mininter podría lograr que el ascenso de Colchado sea desestimado, lo que implicaría una degradación adicional en su carrera.

Guardar

Más Noticias

Nuevo escándalo en la PNP: revelan que policías de unidades de investigación operan con bandas criminales

Un informe de OjoPúblico revela que los Departamentos de Investigación Criminal de la PNP están infiltrados por agentes vinculados a organizaciones criminales y enfrentan falta de recursos y equipos, agravados por recortes presupuestarios

Nuevo escándalo en la PNP:

MIDIS: Abogado de Julio Demartini denuncia a periodista que destapó escándalo de alimentos en mal estado y corrupción en Qali Warma

El abogado de Julio Demartini interpuso una denuncia contra Christopher Acosta, jefe de la unidad de investigación de Latina, y el conductor Pedro Tenorio. La televisora anunció que responderá en “todas las instancias necesarias”

MIDIS: Abogado de Julio Demartini

Vuelos cancelados en Arequipa por mal tiempo: Lluvias también persistirán en Lima, Ica y Moquegua

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indicó que las precipitaciones continuarán hasta el jueves 13 de febrero

Vuelos cancelados en Arequipa por

‘El Monstruo’ se graba de fiesta y se burla de la PNP mientras permanece prófugo: “Busquen bien, policías ineficientes”

El fugitivo Erick Moreno, incluido en la lista de los más buscados y por quien se ofrece una recompensa de medio millón de soles por su ubicación, desafía a la Policía Nacional en dos clips enviados, aparentemente, a otro criminal

‘El Monstruo’ se graba de

Actores de Al Fondo Hay Sitio aparecen en la televisión de China tras viajar para grabaciones

Erick Elera, Karim Scander y Jorge Guerra viajaron al país asiático para grabar escenas que aparecerán en la temporada 12.

Actores de Al Fondo Hay
MÁS NOTICIAS