![Propietarios de club residencial en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4XYWVNQTRCT3HYLOI3BSDO7KA.jpg?auth=477a4b843b36719174b9ae805ec9854ebcb1b6ec0f7fe59b3640b3bd52e6eaa0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Municipalidad Metropolitana de Lima, bajo la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, ha firmado convenios con el Ejército que comprometen una inversión de al menos S/ 210 millones para la ejecución de obras en dos importantes vías de la capital. Según informó Epicentro TV, los proyectos incluyen la pavimentación de cinco kilómetros de la ampliación de la Vía Expresa, conocida como el “Zanjón”, y el asfaltado de cuatro kilómetros de la autopista Ramiro Prialé, además de trabajos de limpieza y perfilado en esta última.
De acuerdo con los documentos suscritos, la pavimentación de la ampliación de la Vía Expresa, ubicada en la zona sur de Lima, tendrá un costo mínimo de S/ 150 millones. Sin embargo, el monto total de la obra no ha sido confirmado, ya que en octubre de 2024 un funcionario municipal declaró a Panamericana TV que el proyecto podría alcanzar los S/ 800 millones. Por otro lado, las intervenciones en la autopista Ramiro Prialé, situada en el este de la ciudad, requerirán una inversión referencial de S/ 60 millones, según lo estipulado en el convenio específico.
![El alcalde de Lima presentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/32B2IHMIRBGK7PC3PT22GHR3V4.jpg?auth=9d1519711a80e7a7b1ae0ebdf476e6aa036866a228d2b9284a78d2132b0623b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Obras de alto costo y poca claridad en la Vía Expresa
El convenio entre la Municipalidad de Lima y el Ejército Peruano establece que la pavimentación de cinco kilómetros de la Vía Expresa tendrá un costo inicial de S/ 150 millones. Sin embargo, el alcance financiero de este proyecto ha generado interrogantes. Según lo reportado por Epicentro TV, un funcionario municipal indicó previamente que el costo total de la obra podría ascender a S/ 800 millones, aunque esta cifra no ha sido confirmada oficialmente en los documentos del convenio.
La ampliación de la Vía Expresa, conocida popularmente como el “Zanjón”, es una obra clave para mejorar la conectividad en la zona sur de Lima. No obstante, la falta de claridad sobre el presupuesto total y la ausencia de pronunciamientos por parte de la Contraloría General de la República han generado cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a este proyecto.
![Los vehículos no pueden ingresar](https://www.infobae.com/resizer/v2/R56XRYABTVGZFOZGGFGPEJLCLQ.jpg?auth=52e2cbbbd329f6a7ef5e433ddc6d9a62861c807d13db82f327f8ee1b7d906f75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autopista Ramiro Prialé
En el caso de la autopista Ramiro Prialé, el convenio firmado con el Ejército Peruano contempla la limpieza, perfilado y asfaltado de cuatro kilómetros de esta vía, con un costo referencial de S/ 60 millones. Según lo informado por Epicentro TV, estas obras originalmente debían ser ejecutadas por la concesionaria Rutas de Lima, pero la administración de Rafael López Aliaga decidió asumirlas con fondos públicos.
La autopista Ramiro Prialé es una arteria vial fundamental para el tránsito en la zona este de Lima, y su ampliación ha sido un tema recurrente en las agendas municipales. Sin embargo, la decisión de transferir la responsabilidad de estas obras al Ejército Peruano y financiar el proyecto con recursos públicos ha suscitado dudas sobre el cumplimiento de los compromisos establecidos con la concesionaria y el impacto que esto podría tener en las finanzas municipales.
La Contraloría y la falta de supervisión
A pesar de la magnitud de los recursos comprometidos en estos proyectos, la Contraloría General de la República no ha emitido hasta el momento un pronunciamiento sobre los convenios firmados entre la Municipalidad de Lima y el Ejército Peruano. Según lo publicado por Epicentro TV, esta ausencia de supervisión ha generado inquietudes sobre la transparencia y la correcta utilización de los fondos públicos en estas obras de infraestructura.
La falta de claridad en los costos totales, especialmente en el caso de la ampliación de la Vía Expresa, y la decisión de financiar con recursos municipales las obras en la autopista Ramiro Prialé, que inicialmente estaban a cargo de una concesionaria, son aspectos que podrían requerir una mayor fiscalización por parte de las autoridades competentes.
Más Noticias
‘El Monstruo’ se graba de fiesta y se burla de la PNP mientras permanece prófugo: “Busquen bien, policías ineficientes”
El fugitivo Erick Moreno, incluido en la lista de los más buscados y por quien se ofrece una recompensa de medio millón de soles por su ubicación, desafía a la Policía Nacional en dos clips enviados, aparentemente, a otro criminal
![‘El Monstruo’ se graba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUBQTAYIQJDIJPRYNXQITNDZUQ.jpg?auth=1e64e5108f94f8b6e36b50594dccbece495c424b0dba740b21b7f89560844eac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actores de Al Fondo Hay Sitio aparecen en la televisión de China tras viajar para grabaciones
Erick Elera, Karim Scander y Jorge Guerra viajaron al país asiático para grabar escenas que aparecerán en la temporada 12.
![Actores de Al Fondo Hay](https://www.infobae.com/resizer/v2/PA7HVOZ7CNCFJFHYLLKM44RFCM.jpg?auth=4a9826797a188e9de6ff113f86fb28514532558f69949cc561762068bbdf7a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presunta negligencia médica en hospital de Collique: bebé cayó de incubadora y tiene hematoma en la cabeza
El centro médico de Comas inició investigaciones sobre lo ocurrido con la menor de 16 días de nacida
![Presunta negligencia médica en hospital](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBMZ45JFIBAZBBDQ24T2SD742U.jpg?auth=8f46cd883c737d8f0efdea53d8e2151f9a6150c597a53599d584ecb287628bb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni financiado por USAID, ni ‘trans’: La verdad del cómic cuestionado por el gobierno de Donald Trump
Aunque la administración del presidente Donald Trump indicó que el Perú había recibido fondos de USAID para producir un ‘comic trans’, lo cierto es que ninguna institución o funcionario nacional recibió este dinero
![Ni financiado por USAID, ni](https://www.infobae.com/resizer/v2/DB2PMWB35ZBZVBINAY6KL4IPFE.png?auth=52d6b86bfb696fd1797fa372d877f9b24fc12e687a4fd6758b645f957023c912&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del dólar en Perú este 10 de febrero de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/OB4TPUEL5FFHDIMBFYJTMJNK4U.jpg?auth=c50c7cc6f8b0d08617233bedb122579c2b03bf282a92698271f6b229e3c16706&smart=true&width=350&height=197&quality=85)